Publicador de contenidos


Dirección y Comité de Empresa firman el convenio de EMAYA Aguas hasta el año 2015


19 marzo de 2013

La mesa negociadora ha acordado la creación de una Comisión para fomentar la igualdad de oportunidades y trato entre hombres y mujeres y adjunta al documento el Protocolo de Prevención del Acoso activado esta legislatura

Palma, 19 de marzo de 2013.- La Dirección de EMAYA y el Comité de Empresa de Aguas, área que agrupa un total de 476 de los 1.335 trabajadores que conforman la plantilla de esta empresa municipal, han alcanzado un acuerdo por el cual han procedido a la firma del convenio colectivo para todo el personal y centros de trabajo de EMAYA Aguas.Este convenio tendrá una vigencia de 3 años, hasta diciembre del año 2015, y presenta como novedad respecto al anterior la incorporación de un capítulo específico referido a la "igualdad de oportunidades y de trato entre mujeres y hombres" así como del Protocolo de Prevención del Acoso Psicológico, Acoso Sexual o por Razón de Sexo activado durante la presente legislatura por el equipo de Dirección presidido por el teniente de acalde de Medio Ambiente, Andreu Garau.

En este sentido, para garantizar la igualdad de trato y de oportunidades entre hombres y mujeres, la mesa negociadora ha mejorado y ampliado lo estipulado en el anterior convenio acordando la necesidad de impulsar acciones encaminadas a alcanzar los objetivos de igualdad en aspectos como el acceso al empleo, clasificación profesional, promoción y formación, retribuciones y ordenación del tiempo de trabajo para favorecer, en términos de igualdad entre mujeres y hombres la conciliación laboral, personal y familiar.

Para ello, se ha creado la Comisión Paritaria de Igualdad de Aguas que impulsará medidas encaminadas a prevenir cualquier tipo de discriminación y a favorecer el acceso de las mujeres al empleo así como la igualdad de trato.

El Protocolo de Prevención del Acoso, activado durante el primer año de legislatura, tiene como objeto establecer la aplicación de políticas en EMAYA que contribuyan a mantener un entorno laboral libre de acoso en el que se eviten este tipo de situaciones y garantizar, en el caso de que estos se produjeran, la disposición de los procedimientos adecuados para tratar el problema y corregirlo.

En materia de retribuciones salariales, el nuevo convenio prevé un incremento cero para este año 2013 contemplando para el ejercicio 2014-15 su adaptación a lo que establezca la Ley de Presupuestos Generales del Estado.

Fecha última modificación: 13 de marzo de 2023