Publicador de contenidos


Dirección y Comité de Empresa firman el convenio colectivo de EMAYA Medio Ambiente y el Pacto de Empresa hasta 2015, que permitirá un ahorro de más de 12 millones de euros


23 enero de 2013

Andreu Garau destaca que el acuerdo firmado hoy es fruto de la voluntad negociadora del Ayuntamiento de Palma y del "esfuerzo y compromiso de la plantilla" con la viabilidad de la compañía municipal

Palma, 22 de enero de 2013.- La Dirección de EMAYA y el Comité de Empresa del área de Medio Ambiente han alcanzado un acuerdo hoy por el cual han procedido a la firma del convenio colectivo y del Pacto de Empresa de aplicación para todo el personal y centros de trabajo de EMAYA Medio Ambiente.

Este convenio, tal y como la Dirección anunció la pasada semana tras la firma del preacuerdo, tendrá una vigencia de 3 años y supondrá un ahorro para el ciudadano de más de 12 millones de euros principalmente gracias a la congelación de los salarios hasta diciembre de 2015, la distribución de las vacaciones a lo largo de todo el año ¿lo que evitará tener que contratar más de un centenar de trabajadores eventuales en verano como se hizo durante la pasada legislatura- y la no cobertura de vacantes por jubilación.La mesa negociadora ha alcanzado también un acuerdo en relación a la percepción de los pluses de nocturnidad en el servicio de talleres de esta empresa municipal. Este acuerdo no supondrá ningún coste adicional a la empresa.

El teniente de alcalde de Medio Ambiente y presidente de EMAYA, Andreu Garau, ha destacado que la firma del nuevo convenio y del Pacto de Empresa "es consecuencia de la firme voluntad de diálogo del Ayuntamiento de Palma y del esfuerzo que viene realizando la plantilla de EMAYA y de su compromiso con la viabilidad de la empresa".Para Garau, éste significa "el mejor acuerdo para los trabajadores de EMAYA Medio Ambiente y un buen acuerdo para la ciudadanía ya que permitirá continuar avanzar hacia la sostenibilidad económica de la empresa sin tener que recurrir a medidas traumáticas. Este equilibrio económico es necesario para poder afrontar el déficit de inversiones en las infraestructuras hidráulicas de EMAYA".

Fecha última modificación: 13 de marzo de 2023