Publicador de contenidos


Desestimados los recursos de las empresas responsables de la recogida neumática que confirma la sentencia favorable a EMAYA


11 julio de 2019

La indemnización, de más de 24 millones de euros en concepto de daños y perjuicios, se podrá invertir en mejoras de la red de agua y de saneamiento y en evitar vertidos

Hoy se ha constituido el nuevo Consejo de Administración de EMAYA

Se ha producido el cese de la anterior gerente, Imma Mayol, y el nombramiento de Sònia Moragues como nueva gerente de EMAYA

Palma, 11 de julio de 2019.- Esta mañana en el transcurso de la celebración del primer Consejo de Administración de EMAYA de la legislatura, se ha conocido la noticia de la notificación de la sentencia del Tribunal Supremo en relación a los recursos de casación interpuestos por Envac y Urbaser contra la sentencia favorable a EMAYA en relación al sistema de recogida neumática de residuos en el centro histórico.

En este sentido, se procede a desestimar íntegramente los recursos interpuestos por estas empresas y se confirma la sentencia de segunda instancia que resuelve el abono de 24 millones de euros, más los costes e intereses, en concepto de indemnización por el fracaso de la recogida neumática.

Este dinero lo podrá dedicar EMAYA a inversiones para mejorar los servicios públicos para la ciudadanía, concretamente se destinarán a la renovación de la red de distribución de agua potable y de saneamiento. Las mejoras en la red de alcantarillado y su separación de las pluviales podrán mejorar el saneamiento de las aguas residuales y reducir los vertidos contaminantes en las playas y aguas de la bahía.

La recogida neumática, un sistema fracasado

El sistema de recogida neumática del casco histórico de Palma se instaló en 2002 y dejó de funcionar en 2012. Los responsables municipales de ese momento optaron por dejar de utilizar este sistema que estaba ocasionando averías y reparaciones continuadas. El coste de estas reparaciones fue subiendo de año en año, desde los 133.000 € de 2005 a los más de 500.000 € de 2011, cuando el coste óptimo de mantenimiento anual no debería haber superado los 100.000 €. El año 2013 el anterior gobierno municipal ya optó por no reparar los 12 km de conducciones, que se encontraban en muy mal estado, por el elevado coste de la obra y la falta de garantías de su funcionamiento.

Un sistema previsto para durar más de 30 años no llegó a los 10. Además del sobrecoste y el impacto en la ciudad, nunca llegó a funcionar de forma correcta.

El año 2013, por acuerdo unánime de todos los grupos municipales, se inició un proceso judicial en el que EMAYA reclamó a las empresas concesionarias de las obras de instalación del sistema de recogida neumática, la UTE formada por Envac Iberia SA y Urbaser, una indemnización por la inutilización de la infraestructura. Los tribunales otorgaron la razón a EMAYA y las empresas fueron condenadas a pagar 24 millones de euros, más costes judiciales e intereses. Las empresas presentaron recurso, por lo que EMAYA no utilizó el dinero.

Vista la sentencia favorable, EMAYA optó por desmantelar las instalaciones de la recogida neumática, que se sustituyó por la recogida selectiva móvil que ha permitido que el centro histórico recicle un 70% de los residuos, una de las tasas de recogida selectiva más elevadas de Mallorca.

Nuevo Consejo de Administración

En esta primera sesión de la legislatura del Consejo de Administración de EMAYA ha formalizado la aceptación de los cargos de los nuevos consejeros. A partir de ahora estará formado por: Ramon Perpinyà (presidente), Francesc J. Dalmau (vicepresidente), María de las Mercedes Celeste (en representación del Partido Popular), José Villanueva (VOX), Eva M. Pomar (Ciudadanos), Rodrigo A. Romero (Unides Podem) y Neus Truyol (MÉS).

Al inicio de la sesión el nuevo presidente y teniente de alcalde de Medio Ambiente y Bienestar Animal, Ramon Perpinyà, ha dado la bienvenida a los nuevos miembros y ha tenido unas palabras de agradecimiento y reconocimiento a la labor realizada los pasados ​​cuatro años para Neus Truyol, la anterior presidenta.

Como punto destacado ha procedido a aprobar el cese del anterior gerente, Imma Mayol y nombrar como nueva gerente de la empresa pública municipal a Sònia Moragues.

Fecha última modificación: 13 de marzo de 2023