Cultura recuerda las revueltas de 1968 - Comunicación y prensa
Cultura recuerda las revueltas de 1968

El ciclo, que comienza el 24 de octubre y termina el 29 de noviembre, combina proyecciones y conferencias que se hacen los miércoles
Como novedad, Can Balaguer se incorpora al programa como sede de dos de las charlas
Carrió: "En 1968 el mundo vivía un momento donde el conservadurismo crecía mientras las sociedades empezaban a levantar su voz para manifestar su disconformidad"
Palma, 22 de octubre de 2018.- El Área de Cultura, Patrimonio, Memoria Histórica y Política Lingüística ha puesto en marcha en colaboración con la Fundación Darder Mascaró el tercer ciclo de historia, que este año se dedicará al "1968 , el año de las revueltas" cuando se conmemora su 50 aniversario. El ciclo, que comienza el 24 de octubre y termina el 29 de noviembre, combina proyecciones y conferencias que se hacen los miércoles. Como novedad, Can Balaguer se incorpora al programa como sede de dos de las charlas.
El concejal de Cultura, Llorenç Carrió, ha recordado "la bipolaridad que se vivía en el mundo, donde el conservadurismo se imponía a la vez que las sociedades empezaban a levantar su voz para manifestar su disconformidad". El concejal ha explicado que las proyecciones se harán en el Teatro Catalina Valls, mientras que las dos últimas charlas se realizarán en Can Balaguer. Además, Carrió ha remarcado que el ciclo "no sólo se centra en el mayo francés, la revuelta más conocida, si no que va más allá y pone sobre la mesa de otros como la mexicana, la primavera de Praga y la irlandesa" .
Programa
El programa del ciclo es el siguiente:
- Del 24 de octubre al 29 de noviembre: "68", exposición de imágenes y eslóganes relacionados con el Mayo del 68 en París y la Primavera de Praga. También se encontrarán libros relacionados con el tema y una guía explicativa sobre los hechos, el fondo de la biblioteca relacionado con los mismos e información sobre las imágenes expuestas. Biblioteca Ramon Llull, de lunes a viernes, de 8.30 a 20.30 horas. Sábados de 9 a 13 horas.
- 24 de octubre - El Mayo Francés. Presentación del tema a cargo de Gabriel Janer Manila. Proyección de la película "Después de mayo" de Olivier Assayas (Francia, 2012). Teatro Municipal Catalina Valls, 19.30 horas.
- 31 de octubre - Irlanda del Norte: el inicio del conflicto (The Troubles). Presentación del tema a cargo de Cathy Sweeney. Proyección de la película "71", de Yann Demange (Reino Unido 2014). Teatro Municipal Catalina Valls, 19.30 horas.
- 7 de noviembre - México y la represión del año de las olimpiadas. Presentación del tema a cargo de Artur Parrón. Proyección de la película "Tlatelolco, verano del 68" de Carlos Bolado (México 2013). Teatro Municipal Catalina Valls, 19.30 horas.
- 9 de noviembre - Mesa redonda y coloquio sobre "Movimientos sociales y estudiantiles en el último franquismo (1968-1975)". Participan David Ginard y Miquel Rosselló. Modera Neus Tur. Can Balaguer, 19 horas.
- 29 de noviembre - Conferencia "Palma 1968: ocio y cultura" a cargo de Tomeu Canyelles. Can Balaguer, 19 horas.
Fecha última modificación: 13 de marzo de 2023