Cultura presenta los 16 semifinalistas de la nueva edición del Pop Rock - Comunicación y prensa
Cultura presenta los 16 semifinalistas de la nueva edición del Pop Rock



La gran final tendrá lugar el 27 de septiembre y contará con la actuación especial del grupo La Granja
El primer teniente de alcalde Javier Bonet ha destacado el papel de este evento como plataforma para el talento emergente, subrayando la importancia de la música dentro de la candidatura de Palma a Capital Cultural Europea 2031
Palma, 18 de agosto de 2025.- Can Balaguer ha acogido este lunes la presentación de los 16 grupos y solistas seleccionadas para formar parte de la Muestra Pop Rock 2025, una de las citas más emblemáticas del calendario musical de las Islas Baleares. Es Gremi y La Movida acogerán, en varios días y horarios, las actuaciones de las semifinales en directo, que tendrán lugar los 4, 5, 11 y 12 de septiembre en las salas.
El acto ha contado con la actuación en directo de Midnight Walkers, ganadores del segundo premio de la pasada edición, y ha sido presidido por el primer teniente de alcalde y regidor de Turismo, Cultura y Deportes, Javier Bonet.
A la convocatoria informativa también han asistido el coordinador general de Cultura y Turismo, Fernando Gómez de la Cuesta; el supervisor técnico del certamen, Juan Fores ‘Pinxo’; miembros de la Comisión Técnica; representantes de las salas colaboradoras Es Gremi y La Movida, así como parte de los artistas seleccionados.
El Pop Rock, con más de cuatro décadas de trayectoria, se ha convertido en una plataforma fundamental para el talento emergente de las Islas Baleares. En palabras del teniente de alcalde Javier Bonet, “es una muestra clara de la riqueza y diversidad musical y cultural que nos caracteriza”.
En este sentido, Bonet ha subrayado que, como ciudad, “es nuestro deber proteger, apoyar y proyectar este talento, garantizar que las nuevas voces tengan espacio para crecer y para hacerse sentir, y asegurar que la música local continúe impulsándose”.
Además, el teniente de alcalde ha destacado que esta edición llega en un momento clave para la ciudad, con la candidatura de Palma a Capital Cultural Europea 2031. “Se trata de un proyecto colectivo que involucra toda la ciudadanía, donde la música será uno de los pilares fundamentales y nuestros músicos locales serán la mejor carta de presentación al mundo”, ha subrayado el regidor.
En total, este año se han recibido 94 propuestas, de las que se han seleccionado 16, que actuarán en directo los días 4, 5, 11 y 12 de septiembre a las salas Es Gremi y La Movida, alternando las actuaciones de la siguiente manera: jueves 4 y jueves 11 en La Movida, y viernes 5 y viernes 12 en Es Gremi.
De estas semifinales saldrán los cinco finalistas que actuarán en la gran gala del 27 de septiembre a Ses Voltes, retransmitida en directo por IB3 Televisió.
Así, los 16 semifinalistas del Pop Rock 2025 son: Born, El Cairo, Jenny Drama Queen, Jon Sickers, Licata, Manena, Merak, Mon Joan Tiquat, naXisca, Nuria Foreman, Rick Sena, Soy David Goodman, The Ripples, The Vil Veins, U.R.Bad i Tebals.
En conjunto, el jurado ha valorado especialmente la diversidad estilística, la presencia femenina en los grupos, la amplitud generacional y la representación de formaciones de Mallorca, Menorca e ibiza.
Cabe recordar que la Comisión Técnica encargada de la selección está formada por Arantxa Andreu, musicóloga y cantautora; Julio Molina, músico y periodista cultural; Anna de la Salud, periodista especializada en cultura y música; Miquel Gibert, fundador de La Granja y ganador del Pop Rock 1997; y Maika Makovski, artista polifacética con proyección internacional, que se incorpora como quinta miembro para valorar las actuaciones en directo.
Makovski, que quedó segunda al Pop Rock con apenas 15 años, aporta su experiencia nacional e internacional al jurado, reforzando la calidad y la perspectiva del concurso.
Premios y accésits
El primer clasificado de la Muestra Pop-Rock 2025 tendrá la oportunidad de actuar en la programación cultural municipal de 2026, con un contrato valorado en 3.000 euros.
El segundo clasificado contará con un contrato de 2.000 euros, mientras que el tercero recibirá un contrato valorado en 1.000 euros.
Además, todos los semifinalistas optan a accésits que les brindarán visibilidad y nuevas oportunidades profesionales, como actuaciones remuneradas en festivales destacados como Mallorca Live Festival, Mobofest, Cranc Festival Menorca, Contempopranea/Brisa, Sonsdenit (Fonart) y el aniversario de Es Gremi; participación en la Fira del Disc de Mallorca 2026; entrevistas y presencia en la gala de los Premios Enderrock de la Música Balear; y el proyecto Connecting Bridge, que facilita traslados a las Islas Baleares, Cataluña o Comunidad Valenciana para realizar conciertos previstos para 2025-2026.
Gala final
La gran final del Pop Rock 2025 tendrá lugar el 27 de septiembre en Ses Voltes, con las actuaciones de los cinco finalistas e invitados especiales como La Granja, referente del pop-rock isleño, y Lyra’s Hell, ganador de la edición 2024.
Bonet ha concluido su intervención trasladando un sincero agradecimiento a todos los patrocinadores, eventos, salas y empresas que apoyan al Pop Rock de manera desinteresada, “dando visibilidad a los artistas emergentes y contribuyendo al desarrollo de la música vive en las Islas”.
Además, ha querido expresar su reconocimiento a todos los participantes, seleccionados o no, por su dedicación y pasión por la música.
Fecha última modificación: 26 de agosto de 2025