Cultura presenta el Programa de cultura Judía - Comunicación y prensa
Cultura presenta el Programa de cultura Judía

Noguera:"Es un programa importante para la memoria histórica de nuestra ciudad,especialmente para explicar la identidad xueta, sitiada y discriminada durantesiglos"
El programa aumenta sus actividades yse llevará a cabo durante todo el mes de septiembre y octubre
Palma, 6 de septiembre de 2019.- Elteniente de alcalde de Cultura y Bienestar Social, Antoni Noguera, hapresentado el Programa de Cultura Judía, acompañado de representantes de lasentidades colaboradoras en la organización: ARCA, Llegat Jueu, Memòria del carrer,Comunitat Jueva, Associació Limud i l'Institut de Relacions Culturals Balears ¿Israel.
Antoni Noguera ha explicado que"este año el programa pasa de ser de una semana a hacerse durante todo elmes de septiembre y con actividades en octubre, es un ciclo de presente y defuturo consolidado" y ha destacado que "es un programa importantepara la memoria histórica de nuestra ciudad, especialmente para explicar laidentidad xueta, sitiada y discriminada durante siglos ".
El ciclo consta de diferentesactividades para dar a conocer la historia de la comunidad judía en la ciudadde Palma, durante el mes de septiembre y octubre. Habrá dos ciclos de cine, dosconferencias, rutas por el Barrio Judío de Palma, Jornada de Puertas a la Sinagoga de Palma y unaexposición permanente.
En cuanto a los ciclos de cine, elprimer ciclo es titula El mundo judío y el cine, y se proyectarán las películasUn método peligroso y El último metro, los días 11 y 18 de septiembrerespectivamente a las 20h en Catalina Valls.
El segundo ciclo es el Ciclo deproyecciones del Instituto de Relaciones Culturales Baleares - Israel, y seproyectarán la película Sefarad, el documental La experiencia judía, deBasavilbaso a Nueva Ámsterdam y Simon et Théodore, los días 9, 16 y 23 deoctubre respectivamente a las 20h en Catalina Valls.
Respecto a las conferencias, el próximo24 de septiembre a las 19 horas la Biblioteca de Cort acogerá la conferencia Lacontemporaneidad xueta a cargo de Laura Miró, David Ginard y Margalida Bernat.El 30 de septiembre a la misma hora y también en la Biblioteca de Cort,tendrá lugar la conferencia Genètica i història delscriptojueus de Sefarad, acargo de la drama Inés Nogueiro de la Universidad de Oporto.
Las Rutas por el Barrio Judío de Palma,comenzarán en el Centro Maimó ben Faraig y tendrán una duración de dos horas.El día 21 de septiembre se realizará una visita a las 10h en catalán y otra alas 17h en castellano, el día 22 de septiembre se realizará una ruta a las 10hen castellano y otra a las 17h en catalán y finalmente el 28 de septiembre serealizarán dos rutas en inglés a las 10 y las 17 horas. Para las visitasguiadas se debe reservar plaza en los teléfonos 616649319 o al 626694058.
Por otra parte, el Centro Maimó benFaraig de Interpretació dels Calls Judíos de Palma acogerá la exposiciónpermanente "Els calls jueus a Palma" de lunes a viernes de 9.30 a 13.30h. Y los días 1y 22 de septiembre a las 12h habrá Jornada de puertas abiertas en la Sinagoga de Palma.
Finalmente el 29 de septiembre a partirde las 12h en el Casal Balaguer tendrá lugar la celebración del Año NuevoJudío. A las 12h habrá concierto de la Coral de Alaró, a las 12.45h tendrá lugar la ponenciagastronómica Comida de resistencia, por parte de Tomeu Arbona, y para cerrar lacelebración habrá concierto de Banda Polonski, Música Klezmer, tradicional delos judíos askenazís del este de Europa. Para asistir a la ponenciagastronómica hay que reservar a los teléfonos teléfonos 616649319 o al626694058.
Fecha última modificación: 13 de marzo de 2023