Publicador de contenidos


Cort y el Sector turístico firman el protocolo de colaboración de la Fundación Turismo Palma de Mallorca 365


16 enero de 2012


Mateo Isern: "Hemos oficializado el inicio de la andadura de la Fundación Palma de Mallorca 365, la nueva forma de gestionar la promoción turística de esta ciudad empieza a ser hoy una realidad"

Álvaro Gijón: "Una vez más, Mallorca innova en materia turística ya que esta Fundación y su composición no existe en otro lugar del mundo".

Palma, 16 de enero de 2012.- El alcalde de Palma, Mateo Isern, ha presidido el acto de la firma del Protocolo de colaboración con la Fundación Turismo Palma de Mallorca 365, que ha tenido lugar esta mañana en el Castillo de Bellver. El evento ha sido presentado por el primer teniente de alcalde de Turismo, Álvaro Gijón, quien se ha mostrado muy satisfecho por el hecho de que la ciudad de Palma cuente este nuevo año con una Fundación público-privada para la promoción turística de la ciudad como destino turístico los 365 días del año.

Cort y el Sector turístico firman el protocolo de colaboración de la Fundación Turismo Palma de Mallorca 365

A la cita también han acudido las primeras autoridades, como el presidente de la comunidad de les Illes Balears, José Ramón Bauzá, la presidenta del Consell de Mallorca, María Salom, la Secretaria de Estado de Turismo, Isabel María Borrego y el delegado de Gobierno, José María Rodríguez.

Empresas firmantes como patronos de la Fundación
La Fundación Turismo Palma de Mallorca 365 tiene un carácter mixto con capital procedente del sector público y del privado.

Por parte pública, además del Ayuntamiento de Palma, incluidos los miembros de la oposición, la nueva Fundación cuenta con la participación del Consell de Mallorca, Autoridad Portuaria y, cuando estén solucionados unos trámites administrativos, también estará presente AENA.

Del sector privado participan y han firmado en calidad de patronos, por orden alfabético de sus empresas, Miguel Pardo, en representación de Acciona Trasmediterránea; Álvaro Middelmann, de Air Berlin; José María Hoyos, de Air Europa; Francisco José Vilà, de Arabella- Starwood; Mario Sennacheribbo, de BC Tours; Enrique Ybarra, de City Sightseeing; Pedro Roser, de DOME Consulting; Lorenzo Jaume, de Grup Trui; Martín Amengual, de IBACAR; Miquel Fluxà, de Iberostar; Ovidio Andrés, de Logitravel; Gabriel Escarrer Jaume, de Melià Hotels International; Víctor Bañares, de Orizonia Corporación; Antonio González, de Palma Aquarium; Carmen Riu, de Riu Hotels & Resorts y Joan Vilà, de Hotelbeds, de TUI Travel.

El acto ha contado con la presencia de un numeroso público, entre los cuales se encontraban destacados representantes del sector como Joan Gual de Torrella, presidente de la Cámara de Comercio; Pedro Iriondo, presidente de Fomento de Turismo de Mallorca; Sylvia Riera, presidenta de AVIBA; Bartolomé Servera, presidente de Afedeco; Inmaculada Benito, de la Federación Hotelera de Mallorca; Gonzalo Echevarria, de la Asociación Hotelera de Palma; Javier Vich, de la Asociación Hotelera de Cala Major y Sant Agustí además de miembros de las diferentes instituciones públicas.

Las palabras del alcalde de Palma han estado caracterizadas por el agradecimiento al apoyo de las Administraciones públicas y, de forma especial, a todas las empresas privadas que se han sumado a este proyecto, que "nace con la voluntad absoluta de cooperación entre todos". Isern ha señalado que, con la firma como patronos, "hemos oficializado el inicio de la andadura de la Fundación Palma de Mallorca 365, la nueva forma de gestionar la promoción turística de esta ciudad empieza a ser hoy una realidad".

Cort y el Sector turístico firman el protocolo de colaboración de la Fundación Turismo Palma de Mallorca 365

Mateo Isern ha destacado que para todo el equipo de gobierno municipal es un proyecto prioritario en su programa. Una iniciativa "que nos ilusiona y nos llena de confianza en el futuro", ha manifestado. Asimismo, Isern ha querido constatar que con la creación de la Fundación, "no estamos creando un organismo más para gestionar la promoción, sino que la Fundación será la única que desarrolle la promoción turística de la ciudad". En este sentido, Mateo Isern ha insistido en la importancia que tiene el turismo para esta legislatura, ya que se trata "de nuestra gran oportunidad y nuestra gran apuesta".

Colaboración público-privada
El teniente de alcalde de Turismo, Álvaro Gijón, ha iniciado su discurso destacando la importancia de la colaboración público-privada, que según sus palabras, "es fundamental para aportar valor al destino. Hoy los organismos públicos y las empresas privadas aunamos esfuerzos para gestionar de forma eficaz la promoción turística de la ciudad". Por ello, "hoy es un día importante, sentamos las bases de una nueva forma de gestionar los intereses turísticos de Palma".

La Fundación tendrá como objetivos principales poner en valor los recursos turísticos, culturales y patrimoniales de la ciudad de Palma, así como del resto de Mallorca, promover la presencia activa de la ciudad y mejorar la oferta turística del destino mediante la creación, desarrollo y promoción de productos turísticos innovadores y diferenciadores. El teniente de alcalde ha recalcado la importancia que tiene diversificar la promoción y consolidar los diferentes productos turísticos tales como cultura, gastronomía, compras, eventos deportivos, golf, náutica, congresos, cruceros o wellness.

Asimismo Gijón ha destacado que la puesta en marcha de la Fundación, que según sus palabras "hoy empieza a ser una realidad", da cumplimiento a una promesa electoral.

Gijón ha explicado que la Fundación Turismo Palma de Mallorca 365 tiene un carácter mixto, con capital procedente del sector público y del privado. La Fundación cuenta también con un Consejo Asesor que está integrado por profesionales del sector turístico, que aportarán sus conocimientos y experiencias y que promoverá actividades encaminadas a incrementar la demanda turística y comercial de la ciudad.

El primer teniente de alcalde ha asegurado que "una vez más, Mallorca innova en materia turística ya que esta Fundación y su composición no existe en otro lugar del mundo". Gijón ha finalizado su intervención agradeciendo al alcalde de la ciudad de Palma "su apoyo y firme convicción en este proyecto".

El vicepresidente y consejero delegado de Melia Hotels Internacional, Gabriel Escarrer, en representación de todos los integrantes de la Fundación, ha expresado su agradecimiento al Ayuntamiento por la iniciativa. Además según sus palabras, "Palma sabrá estar a la altura".

Fecha última modificación: 28 de abril de 2023