Cort dejó de ingresar 20 millones de euros en el ejercicio 2012 y redujo la presión fiscal prevista en 13 millones - Comunicación y prensa
Cort dejó de ingresar 20 millones de euros en el ejercicio 2012 y redujo la presión fiscal prevista en 13 millones
Cort dejó de ingresar 20 millones de euros en el ejercicio 2012 y redujo la presión fiscal prevista en 13 millones
El teniente de alcalde de Economía, Julio Martínez, destaca que la liquidación del presupuesto permite al Ayuntamiento alcanzar el equilibrio presupuestario
Palma, 29 de abril de 2013.- El portavoz del equipo de Gobierno municipal y teniente de alcalde de Economía y Hacienda, Julio Martínez, acompañado por el coordinador del área de Hacienda, José Antonio García, ha hecho pública hoy la liquidación presupuestaria del Ayuntamiento de Palma correspondiente al ejercicio 2012 que refleja unos ingresos totales de 364.136.487 euros de los 384.952,442 euros previstos ingresar. Esta reducción se traduce en un bajada de ingresos de 20.815,955 euros, un -5,41%. Julio Martínez ha señalado que esta bajada de ingresos se ha producido en una situación económica severa pues Cort ha dispuesto de 15 millones de euros menos que en 2011 y a pesar de ello, "ha mantenido el nivel óptimo en lo que hace referencia a la dotación de servicios municipales a los ciudadanos y que tras cuatro años en índices negativos, nos encontramos en situación de equilibrio presupuestario, con una menor presión fiscal hacia los ciudadanos. Estos ingresos nos permiten adelantar que, siempre que no se produzcan imprevistos, en los presupuestos del 2013 no se tiene previsto incluir medidas de austeridad ni recortes adicionales".
Julio Martínez explicó que para el ejercicio presupuestario 2012 se tenía previsto una recaudación de 384.952,442 euros que al final se han traducido en unos ingresos de 364.136,487 euros, 20 millones de euros menos de lo que se había previsto ingresar. En esta valoración hay que contabilizar que la presión fiscal no sólo no ha aumentado sino que ha bajado notablemente pues la misma se ha reducido en un -4,72%, lo que se ha traducido en una disminución de la recaudación tributaria en 13 millones de euros.
El teniente de alcalde destacó que esta bajada de ingresos tiene numerosos componentes señalando, entre éstos y dentro del capítulo de impuestos directos la bajada por ingresos por IAE donde Cort ha dejado de ingresar 2.619.872 euros debido a la fusión de las entidades financieras y las empresas que han facturado menos de un millón de euros. Asimismo, cabe significar la reducción de ingresos en el impuesto de circulación pues de tener previsto ingresar 24.500.000 euros, se han ingresado 23.312.153 euros. Esta bajada de ingresos en los impuestos directos se ha compensado por el incremento en un 110% de los ingresos derivados del plan de inspección tributaria.
En cuanto a los impuestos indirectos, la mayor reducción se ha producido en el impuesto de construcción donde se tenía previsto ingresar 8.190.000 y al final lo ingresado han sido de 4.402.047 euros, casi 4 millones de euros menos. En total por impuestos indirectos se han recaudado 15.416,986 euros, lo que implica una reducción de ingresos de 7.335.914 euros con respecto a lo que había previsto recaudar en un principio.
En cuanto a tasas y precios públicos, la mayor reducción de ingresos se ha producido en licencias urbanísticas donde la bajada de ingresos ha sido de 3.293.697 a lo que hay que sumar, entre otros, la imposibilidad de ingresar la tasa por la ordenanza reguladora de la telefonía móvil debido a una imposición europea. En este apartado, de los 68.247.552 euros que se tenía previsto ingresar, al final la recaudación ha sido de 66.467.453 euros. Julio Martínez llamó la atención sobre la reducción de ingresos en el capítulo de multas por infracciones de tráfico, pues de los 14 millones de euros previstos recaudar, al final sólo se han ingresado 10.343.830 euros. El teniente de alcalde de Economía también hizo hincapié en los seis millones de ingresos que se han obtenido tras haber ganado una sentencia por la que no deberá abonar el IVA que pagaba por las subvenciones que concedía a EMAYA, lo que ha permitido a Cort recuperar el IVA desde los años 1998 al 2005. Asimismo, Julio Martínez hizo especial mención al hecho de no haber contabilizado en este ejercicio como ingresos cerca de 10 millones correspondientes a la venta de un solar al Consell de Mallorca. En esta sentido, Julio Martínez adelantó que "si hubiésemos contabilizado como ingresos estos 10 millones, el déficit presupuestario del ejercicio 2012 sería no de 20 millones, sino de 10 millones, pero hemos preferido esperar a que esta venta sea un hecho".
Por último, el edil concluyó enumerando que los mayores déficits de ingresos se han producido por la venta de solares, con unos ingresos negativos de 10 millones de euros; licencias urbanísticas ( -3,293,697 euros), multas por infracciones de tráfico (-3,656.170 euros), e impuestos de construcción (-3,787.953 euros).
En relación con los superávits de ingresos en relación con los previsto, el teniente de alcalde de Economía destacó lo ingresado por la participación en los tributos estatales (2.961.865 euros), revisión fiscal de TIRSU (2.198.054) y curiosamente, grúa municipal (2.152.047 euros).
El edil se mostró relativamente satisfecho por estas cifras destacando que con las mismas Cort ha alcanzado el equilibrio presupuestario tras cuatro años de desequilibrios en los presupuestos lo que permitirá que en el próximo ejercicio no se tenga previsto incluir recortes, salvo que surjan imprevistos, especialmente en el capítulo de pagos por expropiaciones.
Fecha última modificación: 13 de marzo de 2023