Cort ultima la permuta de viviendas municipales a los 18 propietarios de las inmuebles de Antoni Pons afectados por un hundimiento en 2005 - Comunicación y prensa
Cort ultima la permuta de viviendas municipales a los 18 propietarios de las inmuebles de Antoni Pons afectados por un hundimiento en 2005
Los inquilinos de las viviendas del Bloque XII de Camp Redó pueden visitar a partir de esta semana los inmuebles ya rehabilitados
Palma, 20 de noviembre de 2012.- El teniente de alcalde de Urbanismo y Vivienda, Jesús Valls, ha adelantado tras la reunión de Gerencia de Urbanismo celebrada hoy, que Cort está ultimando con los propietarios de las viviendas de Antonio Pons que resultaron afectadas en 2005 por un hundimiento, la posibilidad de realizar una permuta por lo que los propietarios obtendrían viviendas municipales y el ayuntamiento se quedaría con la propiedad estos edificios. Valls ha informado, así mismo, que esta semana los propietarios del Bloque XII de las viviendas de Camp Redó podrán acceder a visitar sus nuevas casas ya rehabilitadas.
El teniente de alcalde de Urbanismo explicó que, con motivo de las obras que mañana miércoles se iniciarán en la calle Antoni Pons consistentes en la renovación de las redes de agua potable, fecales y pluviales en esta calle, el Ayuntamiento de Palma está ultimando los detalles que posibilitarán una solución definitiva al problema generado con los inquilinos y propietarios de los edificios 15, 16 y 17 que resultaron afectados por un hundimiento en el año 2005. En este punto, Jesús Valls añadió que "con los casi 10 inquilinos, transaccionados los distintos contenciosos, se ha llegado a un acuerdo pues los mismos han decidido permanecer en los inmuebles donde en un principio fueron realojados. Con los 18 propietarios de las viviendas, se están ultimando posibles acuerdos. Dado que el Ayuntamiento de Palma no dispone de liquidez, se les ha propuesto una permuta por viviendas municipales. Con la mayoría de ellos hemos llegado al acuerdo de permuta".
El edil de Cort añadió que la valoración de estas viviendas rondaría entre los 63.000 euros las que no están declaradas en ruina hasta los 85.000 las que sí lo están. De concretarse esta solución, el Ayuntamiento adquiriría patrimonio y los propietarios se quedarían con vivienda municipal.
Inquilinos del Bloque XII de viviendas de Camp Redó: El teniente de alcalde de Urbanismo, informó de que a partir de esta semana los propietarios de las viviendas del Bloque XII de Camp Redó podrán visitar sus nuevos inmuebles ya rehabilitados, para posteriormente poder vivir en ellos. Jesús Valls indicó que "con esta rehabilitación se da cumplimiento a la promesa del alcalde Mateo Isern de que las 14 familias pudieran volver cuanto antes a habitar sus antiguas viviendas. El edil recordó que esta rehabilitación ha supuesto para el Ayuntamiento de Palma un coste de 2,6 millones de euros, señalando con ello que "aunque la intención del Consistorio sigue siendo la remodelación integral de todos los bloques de viviendas existentes, no se puede hacer mediante el sistema de rehabilitación ya que rehabilitar las viviendas es un 30% más caro que demoler y construir lo existente. Por último, Valls añadió que de estos más de 2.6 millones de euros, 1.3 millones hacen referencia a la obra; 136.000 al coste técnico y 377.000 a los realojos "lo que de llevarse a cabo la rehabilitación de otro bloque, el coste mínimo se elevaría a los 2,3 millones y con estos parámetros el coste se hace inasumible".
Rehabilitación edificio Rialto: El edil de Urbanismo Jesús Valls ha informado que Gerencia de Urbanismo ha aprobado las obras de rehabilitación y reforma del edificio Can-N'Oryan colindante con el antiguo cine Rialto y cuyas actuaciones suponen un coste de 2.643.388 euros. El Ayuntamiento de Palma obtendrá un mínimo de 166.000 euros por licencia de obra de rehabilitación. Los propietarios tienen intención de construir 5 viviendas así como ampliación de la zona comercial.
Fecha última modificación: 13 de marzo de 2023