Cort saca a información pública una propuesta de convenio para construir un colegio de carácter social - Comunicación y prensa
Cort saca a información pública una propuesta de convenio para construir un colegio de carácter social

La propuesta supondría la cesión de un local municipal para la construcción de un colegio social San Alfonso María de Ligorio, financiado al 100% a través de la venta del edificio actual del colegio
El posible convenio incluiría una zona verde y unas instalaciones deportivas que quedarían a disposición de los vecinos
Palma, 24 de marzo de 2015.- El teniente de alcalde de Urbanismo y Vivienda, Jesús Valls, informó de una propuesta de convenio urbanístico, referida al Colegio San Alfonso María de Ligorio, el cual, "a la vista los problemas derivados de su ubicación y las graves deficiencias de sus instalaciones", ya que el edificio es del siglo XVIII, "incumple los estándares legales vigentes". Además, todo ello "repercute negativamente en la tarea educativa que ejercen".
Una tarea social-. El colegio es una entidad sin ánimo de lucro, la cual ejerce una labor social, escolarizando personas con pocos recursos y en situación de vulnerabilidad social. El edificio, que está ubicado en la calle del Vino en Puig de San Pedro, actualmente colabora con la Conselleria de Educación, el Consell Insular de Mallorca, el Ayuntamiento de Palma y con Cáritas Diocesana, "dando cumplimiento a una importante labor social", subrayó Valls.
Propuesta de convenio-. La propuesta de convenio, actualmente en su fase inicial, supondría "continuar, ampliar y mejorar la labor social", mediante la cesión de un terreno municipal de uso educativo, para poder construir un nuevo centro, algo a lo cual la Conselleria de Educación no ha puesto ninguna objeción". Por otra parte, se propone que el edifico del antiguo colegio del Puig de Sant Pere mantenga los usos permitidos en su ficha de catálogo. El nuevo colegio se financiará en un 100%, de la venta del actual edificio, el cual se podría destinar a otros usos.
Para comprobar que el 100% de los recursos obtenidos de la venta del edificio se revierten en exclusiva a la construcción del nuevo, "Cort dispondría una comisión técnica y económica del Ayuntamiento que fiscalice que fuera así", afirmó Valls.
Para conseguir el objetivo final la propuesta de convenio establece la necesidad de modificar el planeamiento en relación a la edificación de la calle Vino del Puig de San Pere, a fin de mantener sus usos de la ficha de catálogo y eliminar la calificación de equipamiento docente, y posteriormente ceder el uso de la parcela municipal para la construcción del nuevo centro docente.
Solar municipal-. El solar municipal, calificado como equipamiento docente, está situado junto al centro comercial Ocimax, concretamente entre las calles Gardenia, Maria Ferret, Orquídea y Obispo Pere Puigdorfila. Se trata de un espacio de titularidad municipal de 7.096 metros cuadrados, de los cuales 4.957 son edificables, y dentro de los cuales está previsto, junto con la construcción del colegio, destinar una parte a la creación de una zona verde y espacios deportivos por el uso de los vecinos de la zona. El teniente de alcalde ha manifestado que, cuando finalice el plazo de la concesión, "revertirá al patrimonio municipal".
Licencia por Colegio de la Inmaculada-. Valls ha informado de que el Colegio de la Inmaculada, situado en la calle Robert Graves 38 de Palma, y gestionado por el Obispado, pidió una licencia de legalización para poner un ascensor y ampliar dos aulas. "El colegio tiene una licencia de actividad del año 14", dijo Valls.
Fecha última modificación: 13 de marzo de 2023