Cort saca a concurso la ORA por 24,6 millones de euros con lo que prevé un ahorro de 1,6 millones - Comunicación y prensa
Cort saca a concurso la ORA por 24,6 millones de euros con lo que prevé un ahorro de 1,6 millones
El portavoz del equipo de Gobierno, Julio Martínez, ha señalado que el servicio de aparcamiento regulado se adjudicará por cuatro años prorrogables dos años más
Palma, 24 de octubre de 2012.- El portavoz del equipo de Gobierno municipal y teniente de alcalde de Economía, Hacienda e Innovación, Julio Martínez, ha informado hoy tras la reunión de la Junta de Gobierno que el equipo de Gobierno ha aprobado los pliegos de condiciones técnicas y administrativas para la contratación del Servicio de Control y Mantenimiento del Aparcamiento Regulado en la vía pública (ORA) en Palma cuya licitación parte con un precio inicial de salida de 24,6 millones de euros, lo que supondrá una reducción del 6% con respecto a la anterior licitación que se estipuló en 26,2 millones de euros. El Consistorio espera que las pérdidas este año por este servicio para el Ayuntamiento de Palma no superen los 212.000 euros, bastante por debajo de los 310.000 euros registrados el pasado año.
El teniente de alcalde de Economía, Hacienda e Innovación ha explicado que el coste anual de la ORA para el Ayuntamiento de Palma se cifra en 8,9 millones de euros, de los que 7,4 millones corresponden a la licitación y 1,4 millones de euros al coste administrativo municipal. De este coste global, el ayuntamiento espera ingresar unos 8,6 millones de euros "por lo que las pérdidas anuales se estiman en 212.000 euros, cifra inferior que las registradas el pasado año que se elevaron a los 310.000 euros". No obstante, Julio Martínez ha dejado claro que la ORA "es un servicio que no tiene una finalidad recaudadora sino que tiene como objetivo fomentar la movilidad".
El edil de Cort también ha adelantado que el servicio de la ORA se adjudica por un periodo de cuatro años con la posibilidad de dos años de prórroga. El edil ha descartado el método de subasta ya que, según ha señalado "si la adjudicación la hiciésemos mediante subasta como en otros ayuntamientos que han optado por este sistema, podríamos tener los mismos problemas debido al bajo nivel de la prestación del servicio".
Modificaciones del PGOU en el centro de salud de Son Ferriol y centro educativo Costa i Llobera: El equipo de Gobierno de Cort ha aprobado también hoy dos iniciativas urbanísticas para dar cobertura a la posibilidad de ampliar el centro de salud de Son Ferriol y el colegio público Costa i Llobera. En este sentido, Julio Martínez ha explicado que en el año 2007 se planteó aumentar la superficie del centro de salud de Son Ferriol, aunque la conselleria de Salud no pudo ejecutarlo debido a la existencia de una limitación contemplada en el PGOU que no permitía esta ampliación volumétrica, por lo que se debía proceder a realizar una modificación del PGOU, modificación que se ha aprobado hoy "por lo que Cort ha hecho efectiva esta demanda de los vecinos de Son Ferriol". El equipo de Gobierno también ha procedido a aprobar la demanda del centro Educativo de Costa i Llobera que planteaba la posibilidad de ampliar el colegio a unos solares situados en la zona del Psiquiátrico. El Consell Insular puso en su momento prescripciones fundamentalmente en cuanto a la protección de la Síquia den Baster. "Cort ha atendido estas prescripciones y ha aprobado la posibilidad de ejecutar la aprobación definitiva de la modificación del PGOU para poder realizar esta ampliación", ha indicado Julio Martínez.
Convenio de interoperabilidad telemática entre diferentes administraciones: El equipo de Gobierno Cort también ha aprobado un convenio de interoperabilidad telemática entre el Govern, los diferentes consells insulares de Baleares y Cort, cuyo objetivo es crear una estructura técnica de servicios compartidos de tal manera que cada administración pueda acceder a los servicios de las restantes administraciones. Con este acuerdo se pretende reducir la administración basada en el papel para llegar a la administración digital, dando un paso además a la propuesta del ayuntamiento de que Palma se convierta en una smartcity o ciudad inteligente.
Prorroga del alquiler de las casetas de Navidad: El teniente de alcalde de Economía, Hacienda e Innovación ha informado de la aprobación de la prórroga de contrato de alquiler e instalación de las casetas de Navidad. A estas casetas no se les aplicará el plan de ajuste ya que, según Julio Martínez, "entendemos que son una parte importante de la política de reactivación económica para el pequeño y mediano comercio".
Rehabilitación de un funcionario: El equipo de Gobierno, con el visto bueno del resto de los grupos municipales y a petición de los sindicatos de la Policía Local, ha acordado proceder a rehabilitar la condición de funcionario público a un policía local que ya ha cumplido la sentencia de inhabilitación a la que fue condenado en 2010 y que actualmente se encuentra pasando por serias dificultades económicas.
Fecha última modificación: 13 de marzo de 2023