Cort solicita al Estado una subvención para cubrir el déficit del transporte - Comunicación y prensa
Cort solicita al Estado una subvención para cubrir el déficit del transporte
El equipo de Gobierno ha anunciado que el Consistorio asumirá el pago de una factura de 883.792 del casal de barri Foners-Joan Alcover y, también, el coste de los entierros de las personas indigentes cuando sean incobrables
Palma, 28 de junio de 2012.- El teniente de alcalde de Economía y Hacienda y portavoz del equipo de Gobierno de Cort, Julio Martínez, anunció ayer que los miembros de la Junta de Gobierno acordaron solicitar una subvención al Ministerio de Economía para cubrir el déficit del servicio del transporte público urbano. Julio Martínez explicó que el déficit del transporte público urbano correspondiente al año 2011 se extrae restando los 23,4 millones de euros de aportación municipal a este servicio a los 29,8 millones de euros que resultan de la diferencia entre los costes del servicio urbano (líneas que no salen del municipio de
Palma), que es de 54 millones, y los ingresos por tarifa, que ascienden a 24,1 millones de euros.
El portavoz del equipo de Gobierno municipal realizó un repaso al diferencial histórico de ingresos y gastos registrado por el transporte público urbano en los últimos 7 años y ha comentado que, entre 2004 y 2006, la reducción del déficit, sin contar las aportaciones municipales, "pasó de 18,2 millones a 13,5 millones gracias a la contención de los gastos y el incremento, del orden de un 50%, de los ingresos tarifarios".
Esta línea se frenó a partir de 2007, momento en el que la diferencia volvió a aumentar hasta el pasado 2010. Así, durante la pasada legislatura los ingresos "se redujeron en un 10%, pasando de los 25,8 millones de 2006 a los 23,6 de 2010. Este es un indicador muy negativo para la solvencia de esta empresa pública", recordó.
"Estamos tratando de reducir esta diferencia. Por eso la EMT incrementó sus tarifas; para mirar de reducir el déficit y volver a estar por encima de la regla del 50% de cobertura de los costes con los ingresos tarifarios, cuando hoy estamos en el 45%. Intervención General del Estado ya nos ha avisado que si mantenemos esta proporción por debajo del 50%
considerará a la EMT como administración y no como empresa, con todas las dificultades que tendría de acceso al crédito, que sería el mismo que tiene hoy el Ayuntamiento de Palma", ha advertido Julio Martinez, quien además ha justificado la decisión adoptada hoy en Junta de Gobierno "en base a decisiones anteriores que han generado un gran problema que nosotros debemos afrontar ahora aportando soluciones.
No es que queramos insistir en la herencia recibida o en si las cosas se hicieron bien o mal en el pasado, pero la realidad es la que es y este Gobierno debe tomar medidas para rectificar una mala situación que tiene hoy la EMT".
En cualquier caso, manifestó que la voluntad del equipo de Gobierno consiste en revertir la situación hasta un escenario similar al de 2004-2006 "cuando se pasó de una situación muy complicada a unos indicadores económicos que reflejaron la reducción de la diferencia entre
los ingresos tarifarios y los costes de servicio".
Balance de la EMT.- Por atra parte, el teniente de alcalde de Economía y Hacienda ha añadido la EMT tiene unos fondos propios negativos de 8,4 millones de euros, siendo los fondos propios un indicador de solvencia de una empresa. Dada esta situación, señaló Julio Martínez "la Junta de Gobierno ha acordado cubrir las pérdidas de ejercicios anteriores con
una transferencia de 8,7 millones de euros con lo que se equilibrará el patrimonio de la EMT que pasará a tener patrimonio neto positivo. Se realizará con la compensación de las facturas de la EMT pagadas a través del mecanismo de pago a proveedores que ha asumido Cort".
Abono de facturas del SMAP.- La Junta de Gobierno aprobó asumir una factura correspondiente a las obras de ejecución del Casal de Barri de Foners-Joan Alcover por un importe de 883.792,07 €, con lo que se mejorará la situación patrimonial del SMAP.
Julio Martínez indicó en este sentido que "en este casal existía una parte ue se había de financiar con la venta de aparcamientos pero debido a la crisis económica, estos aparcamientos no se están vendiendo y por tanto se ha decidido asumir esta factura que también se compensará con la partida destinada a gastos a proveedores".
Asumir facturas de la EFM.- La Junta de Gobierno acordó que la Empresa Funeraria Municipal (EFM) facturará al Ayuntamiento los entierros de las personas indigentes, siempre que éstos sean incobrables y bajo la conformidad de Bienestar Social. Dado que la EFM tiene una deuda con el Consistorio de 606.437,00 €, se ha acordado que esta
factura se irá compensando con los costes que asumirá Cort por los entierros de indigentes.
Unidad ciclista de la Policía Local.- El portavoz del equipo de Gobierno informó de la creación de la nueva unidad ciclista de la Policía Local (SEBI) que se encargará de controlar y vigilar que se cumple la normativa vigente de los carril bici y del resto de vías de uso exclusivo compartido entre bicicletas y otros usuarios. Asimismo, Cort ha aprobado las obras de reparación de aceras y supresión de barreras arquitectónicas en el calle Francesc Suau, el contrato para adquirir una embarcación semirrígida para el Parc de Cabrera y la aprobación de las bases de presentación y concurso del los proyectos Audiovisual Palma 2012 y Proyecto Escénicos Palma 2012.
Enlaces
Fecha última modificación: 13 de marzo de 2023