Cort refuerza la plantilla de operarios del centro de protección animal de Son Reus y renueva los equipamientos quirúrgicos - Comunicación y prensa
Cort refuerza la plantilla de operarios del centro de protección animal de Son Reus y renueva los equipamientos quirúrgicos

La empresa adjudicataria aporta 10 trabajadores de limpieza, manejo y recogida de ejemplares, así como dos auxiliares técnicos veterinarios, mientras que, entre las mejoras efectuadas en recursos asistenciales, cabe destacar la adquisición de un ecógrafo de alta generación y dos UCI
Palma, 16 de junio de 2025. El teniente de alcalde y concejal de Medio Natural, Espacios Saludables, Mercados e Innovación, Llorenç Bauzá de Keizer, ha presentado este lunes las actuaciones llevadas a cabo por el Ayuntamiento de Palma en el Centro Municipal de Protección Animal de Son Reus (CSMPA), diversificadas en dos líneas de intervención: inversiones en equipamientos quirúrgicos y veterinarios.
En la convocatoria informativa, también estuvieron presentes el director general de Medio Ambiente y Bienestar Animal, Sebastià Pujol, y el director veterinario del CSMPA, Rafael de Juan, junto con técnicos y operarios que llevan a cabo su actividad profesional en Son Reus.
En cuanto a la externalización, cabe destacar que, desde el pasado día 2 de junio, los servicios de recogida de animales vivos y fallecidos en todo el municipio de Palma, así como los trabajos diarios de mantenimiento y limpieza de los animales alojados en Son Reus, son llevados a cabo por una nueva empresa contratada por el Ayuntamiento.
El adjudicatario es Athisa, aportando 10 operarios de limpieza, manejo y recogida de animales, y dos auxiliares técnicos veterinarios.
Según el contrato firmado, la empresa ha puesto también a disposición del centro dos furgonetas híbridas, un capturador de gatos y un camión grúa para la recogida de animales de grandes dimensiones, tanto en las vías públicas como en las zonas de litoral.
La empresa realiza igualmente tareas de docencia para la formación de los trabajadores de Son Reus y los voluntarios que prestan su ayuda.
También corre a cargo del adjudicatario la gestión de recogida y eliminación de los cadáveres o restos de animales localizados tanto en las vías públicas como en domicilios particulares a requerimiento de los propietarios. La eliminación se lleva a cabo por el método de la incineración.
Dentro de sus funciones, se encuentra el traslado a Son Reus de los gatos que viven en las numerosas colonias felinas del municipio para su esterilización, vacunación, desparasitación e identificación, así como su posterior regreso a su colonia de procedencia, una vez que hayan sido atendidos por el personal del centro.
El servicio prestado por esta empresa se encuentra operativo durante las 24 horas y 365 días del año. El contrato tiene una duración inicial de dos años, prorrogables por otras dos anualidades. El coste económico alcanza la cantidad de 415.440,60 euros.
Con el inicio de la actividad de la empresa Athisa, el personal de recogida y limpieza ha aumentado de 7 a 10 operarios y, por vez primera, se dispone de los servicios de dos auxiliares veterinarios con formación especializada.
En relación a las inversiones en equipamientos, el CSMPA ha efectuado recientemente las siguientes adquisiciones: un ecógrafo de alta generación; dos bombas de infusión para el equipo de suero con tres niveles de oclusión y pantalla a color; dos unidades de Atención Continuada o UCI para animales de pequeñas dimensiones, dotadas con oxigenoterapia y sueroterapia; un monitor con pantalla táctil destinado a medir los niveles de CO2, saturación O2, temperatura y electrocardiograma; un pulsioxímetro para valorar la saturación de oxígeno, y un vaporizador de anestesia.
Igualmente, para ser destinado a las jaulas de animales, se han adquirido 20 camas de plástico levantadas del suelo, 50 camas elevadas de lona, y un nuevo sistema aerotérmico de calefacción, y, respecto a las colonias felinas, se han incorporado 60 jaulas de captura para realizar el método CER de control de gatos y 20 baúles para favorecer el bienestar de los felinos.
Según ha indicado el teniente de alcalde, el principal objetivo de estas mejoras es "asegurar el bienestar de los animales acogidos en Son Reus para procurarles la máxima calidad de vida posible, y garantizar que reciban las atenciones adecuadas".
Bauzá de Keizer ha remarcado también la necesidad de "hacer más efectivas las tareas veterinarias en el centro, con la incorporación de más personal y nuevas inversiones en equipamientos", y ha recordado que el bienestar animal constituye "una de las prioridades de la acción de gobierno" en el Ajuntament de Palma.
Fecha última modificación: 16 de junio de 2025