Publicador de contenidos


Cort refuerza los servicios de acogida municipal con el centro "Fundació Sant Joan de Déu" para familias


23 febrero de 2015

El nuevo "Centre d'Acollida Es Convent", de la Fundació Sant Joan de Déu, amplía en 54 plazas la red de acogida, que ya cuenta con 222 plazas en toda Palma, con un presupuesto total de 1.600.000 euros

Mateo Isern: "Nuestra mejor inversión es el bienestar de los palmesanos. Queremos dar la mejor atención a las familias que se encuentran sin hogar, velando especialmente por los niños"

Palma, 23 de febrero de 2015.- El alcalde de Palma, Mateo Isern, y el Superior Provincial de la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios, Hno José Luis Fonseca, han visitado hoy el Centro Municipal de Acogida Temporal "Centre d'Acollida Es Convent" de la Fundació Sant Joan de Déu que, con sus 54 plazas para familias sin hogar refuerza la red municipal de servicios de acogida. Isern ha destacado que "la atención a las necesidades básicas de las personas y familias más vulnerables es una auténtica prioridad. Hacemos un gran esfuerzo en este servicio, ahora ya ofrecemos un total de 222 plazas en toda Palma e invertimos al año 1.600.000 euros, casi el doble que en 2012. Es una inversión en las personas, en su bienestar. Es una apuesta por su futuro".

Al acto también han asistido la concejala de Benestar Social e Igualdad del Ayuntamiento de Palma, Ana Ferriol; la directora general del área, Mercè Varela, la consellera insular de Bienestar Social y presidenta del Institut Mallorquí d'Afers Socials (IMAS), Catalina Cirer, la directora de la Fundació Sant Joan de Déu, Inmaculada Iglesias y el director gerente del Hospital Sant Joan de Déu, Joan Carulla, entre otros, además de los representantes de las empresas colaboradoras que han donado material para este centro.

El centro está gestionado por la Fundació Sant Joan de Déu, que cuenta con una amplia experiencia en atención a personas sin hogar en diferentes ciudades. El alcalde ha asegurado que "queremos prestar un servicio de calidad, y el hecho de que este centro esté gestionado por la Fundación Sant Joan de Déu ofrece una gran garantía".

La Directora de la Fundació Sant Joan de Déu, Inmaculada Iglesias ha asegurado que "las familias han de sentirse acompañadas, y nosotros tenernos que apoyarlas, debemos, además, priorizar la tarea educativa y favorecer los vínculos entre padres e hijos". Por otra parte, el Hno. José Luis Fonseca, de la Orden Hospitalaria de San Juan de Déu ha señalado que "el objetivo es dignificar a las personas, y que éstas recuperen una vida social normalizada".

"Es Convent" es un servicio municipal de acogida residencial temporal para familias con menores a cargo, en situación de dificultad social puntual, por falta de recursos económicos, laborales y/o apoyo familiar. Isern ha manifestado que "nuestra mejor inversión es el bienestar y la calidad de vida de los palmesanos. Con este centro queremos dar la mejor atención a las familias que en un momento dado se encuentran sin hogar, velando especialmente por el bienestar de los niños".

Servicios

 El centro ofrece acogida, alimentación e higiene, pero también todos los medios necesarios para normalizar las vidas de los usuarios, como apoyo socioeducativo, psicológico, orientación laboral y servicios de atención específica para los menores, "aquí se les ofrece alojamiento y comida, pero también salidas y oportunidades de futuro" ha afirmado el alcalde.

Es Convent cuenta con unas instalaciones de 1.375 m2 completamente renovadas a cargo de la Fundación Sant Joan de Déu más 800 m2 de zonas ajardinadas. Ofrece habitaciones con baños completos independientes y mesas de trabajo o estudio. Dispone además de zonas comunes como salas sociales, comedor, cocina, lavandería y ciberaula.

Pueden ser usuarios de este centro familias empadronadas en Palma con un mínimo de seis meses, con posibilidades de lograr una reinserción social y laboral en el tiempo que dure el acogimiento (máximo 12 meses). Previamente, los profesionales del Servicio de Acogida Municipal (SAM) habrán realizado el diagnóstico y un plan de trabajo individualizado para estas familias.

También, por causas sobrevenidas, pueden hacer uso de estas instalaciones familias con menores, que hayan perdido su hogar por incendios, derribos y otras situaciones de emergencia social que requieran un alojamiento de urgencia de carácter temporal.

Agradecimiento a los colaboradores

El alcalde también ha agradecido la aportación de las entidades que han colaborado con el proyecto: la Obra Social de "La Caixa", a través de la implantación de una CiberCaixa, equipada con recursos informáticos y educativos, Leroy Merlin, el Rotary Club, la Fundación Abertis y la Lavandería Diana. "Todos ellos han hecho una inversión importantísima en este proyecto, no sólo económica, sino también desde la responsabilidad y sensibilidad social, que ha permitido que Es Convent cuente con más medios para su actividad" ha afirmado Isern, que ha añadido que "gracias a estrategias de colaboración público privadas, es como este tipo de proyectos pueden ver la luz".

Fecha última modificación: 13 de marzo de 2023