Cort propone una zona verde junto a Tomás Rullán mediante la aprobación inicial de un convenio urbanístico - Comunicación y prensa
Cort propone una zona verde junto a Tomás Rullán mediante la aprobación inicial de un convenio urbanístico
El teniente de alcalde de Urbanismo y Vivienda, Jesús Valls, ha anunciado que se mejorará la seguridad en las barandillas de los tragaluces del parque de la Costa des Gas
Palma, 13 de noviembre de 2012.- El teniente de alcalde de Urbanismo y Vivienda, Jesús Valls, ha anunciado hoy tras la reunión de consejo de Gerencia de Urbanismo que se ha procedido a la aprobación inicial del convenio urbanístico de planeamiento y gestión para la reordenación de la isla delimitada por las calles Tomás Rullán, Sant Leandre, Sant Ignasi y Vía de Cintura con la finalidad de racionalizar el uso del suelo, alejar las edificaciones de la Via de Cintura y posibilitar un aparcamiento, al aire libre, presentado por la entidad propietaria del terreno. "Hemos cogido el compromiso de tramitar un estudio de detalle consistente en la reordenación del volumen de la edificabilidad que ya existía en la parcela. Eso conllevará la posibilidad de hacer un parking en superficie o de aprovechar la superficie, en parte, para aparcamiento. También conlleva la obligación por parte de la promotora de realizar un vial y dotarlo de servicios, y luego también, por un máximo 150.000 euros, se compromete a ejecutar una zona verde en una parcela de terreno considerada espacio libre público" anexa al futuro vial. Valls ha puntualizado que los aspectos recogidos en este convenio no afectan a la edificabilidad del terreno, "que ya tenía una edificabilidad residencial y que ahora mantendrá la misma edificabilidad residencial".
El texto se someterá a aprobación mañana en Junta de Gobierno tras lo cual quedará a exposición pública al objeto de que puedan presentarse las oportunas alegaciones al mismo. Si procediera la aprobación definitiva, se suscribirá el convenio y quedará pendiente por parte del promotor presentar el estudio de detalle y por parte del Ayuntamiento de Palma la obligación de su tramitación. En este sentido, Valls ha destacado el hecho de que "Cort llega a acuerdos con la iniciativa privada para la dotación de espacios libres públicos y para beneficio local de todos los ciudadanos de Palma en relación a parcelas concretas que son de titularidad municipal".
Inversión en el antiguo solar Flex.- Por otra parte, el teniente de alcalde de Urbanismo y Vivienda ha anunciado que el pasado viernes, día 9, se procedió a la firma de la escritura de compra-venta del conocido popularmente como solar del edificio Flex y que su propietario, la cadena McDonalds, ha presentado la licencia de obras y cuenta con un presupuesto de 804.000 para desarrollar su proyecto sobre una superficie de 560 m2 de techo edificable. Valls ha calificado de "muy positiva" esta operación de compra-venta "porque donde antes había un solar degradado hoy existe una inversión y se crearán 50 puestos de trabajo".
Parque de la Costa del Gas.- Jesús Valls también ha explicado que durante la recepción de las obras del parque de la Costa del Gas, próximo a las Avenidas y a la calle Juan Maragall, recientemente abierta al tráfico, los técnicos municipales han detectado que la barandilla de unos tragaluces "podía representar un peligro porque era fácilmente escalable, si bien, por sus dimensiones, cumple con los parámetros. Desde Infraestructuras se han puesto en marcha para que en el plazo de tres semanas pueda resolverse este inconveniente, tras lo cual se procederá a la apertura del parque para su uso y disfrute por todos los ciudadanos de Palma".
Vivero de empresas.- Por último, el teniente de alcalde de Urbanismo y Vivienda ha aprovechado la ocasión para puntualizar, en relación al proyecto de creación de un vivero de empresas propuesto por Asima, que Cort "no bloquea ningún proyecto de inversión por parte de la iniciativa privada cuando precisamente estamos en plena colaboración con ésta para desarrollar proyectos que aseguren inversiones, dinamicen la economía y creen puestos de trabajo". Sin embargo, ha recordado que "hay que cumplir la ley y no hacer urbanismo a la carta. Cuando hay impedimentos lo que no podemos es forzar la situación de tal manera que nos lleve a una situación de incoherencia urbanística y legislativa".
En este sentido, Valls ha recordado que el Ayuntamiento de Palma "ha recibido todas las visitas, nos hemos desplazado al sitio, nos hemos entrevistado hasta en 7 ocasiones y hemos estudiado pormenorizadamente el proyecto" hasta el extremo que se ha puesto de manifiesto que el mismo "presentaba dificultades tan grandes que se han convertido en impedimentos. La propuesta era realizar una modificación puntual del planeamiento para realizar un sistema general privado que no existe en el Plan General. Por ello se comunicó a Asima que la vía lógica para incluir una columna nueva en el Plan General era necesaria una revisión de éste no hacer una modificación puntual para modificar su esqueleto. Sólo queda la posibilidad de realizar un plan parcial, pero éste, en una superficie de 14.000 m2, ya fue valorado negativamente por sus propios técnicos".
Fecha última modificación: 13 de marzo de 2023