Cort propone la creación de una comisión presidida por la oposición para aprobar un código ético, de transparencia municipal y buen gobierno - Comunicación y prensa
Cort propone la creación de una comisión presidida por la oposición para aprobar un código ético, de transparencia municipal y buen gobierno
El teniente de alcalde de Economía, Julio Martínez, entiende que, a juicio del equipo de Gobierno, la portavoz del PSOE debería presidir la comisión
La propuesta final debe tener carácter permanente y servir de ejemplo para otros municipios
Palma, 6 de febrero de 2013.- El teniente de alcalde de Economía, Hacienda e Innovación, Julio Martínez, informó hoy que el Equipo de Gobierno municipal propondrá en el próximo pleno la creación de una comisión no permanente que estudie y presente una propuesta para la formalización de un código ético, de transparencia y buen gobierno municipal. Esta comisión debería estar presidida por un miembro de la oposición, instando a la portavoz del PSOE, Aina Calvo, que la lidere. Este código ético debe tener carácter permanente y debe servir de ejemplo para que sea asumida por otros municipios.
Julio Martínez justificó la creación de esta comisión atendiendo "a la demanda social existente en Palma", por lo que la creación de este código ético de transparencia y buen gobierno "es más necesaria que nunca, ya que actualmente los ciudadanos exigen una mayor y mejor información. El Equipo de Gobierno tiene claro que hay que mejorar tanto los mecanismos de acceso a la información municipal como los de control interno". El teniente de alcalde ha añadido que Cort es partidario de incluir la metodología aplicada por la ONG Transparencia Internacional y el borrador aprobado en su día por la Federación de Municipios y Provincias (FEMP).
El también portavoz del equipo de Gobierno municipal ha apuntado que "dado que ha sido la portavoz del PSOE quien ha planteado el debate sobre la necesidad de avanzar en temas de transparencia municipal y en temas de comportamiento ético, es hora de hacer una propuesta formal y pasar de las meras declaraciones de intenciones a los hechos, de modo que en el próximo pleno propondremos la creación de una comisión no permanente que estudie y presente una propuesta formal de código ético, de transparencia y buen gobierno". Esta comisión, señaló Julio Martínez, "debería estar presidida por un miembro de la oposición y, a juicio del alcalde de Palma, Mateo Isern, la portavoz del PSOE, Aina Calvo, debería encabezar esta comisión".
Julio Martínez ha recalcado que para el Equipo de Gobierno es necesario que el texto definitivo "tenga carácter de permanencia, que no provenga del oportunismo político y que el texto sirva de ejemplo para otros ayuntamientos. Nos encontramos ante la segunda transición de la democracia y ésta la deben liderar los ayuntamientos, de modo que debemos poner en valor la política ya que lo exigen los ciudadanos, especialmente los más jóvenes que deben liderar las futuras generaciones".
Tasa de paro en Palma.- Julio Martínez ha valorado los movimientos en la tasa de paro existente en Palma, remarcando que aunque el paro se redujo en términos interanuales en enero un 3,4% respecto al mismo mes del año anterior, "la ciudad concentra el 41% del total de personas desempleadas en Baleares. El teniente de alcalde ha valorado como altamente positivo que la contratación haya aumentado respecto al pasado año aunque sí apuntó que "estos datos positivos no reflejan el cambio de tendencia deseado en la nuestra economía que nos permitiría modificar la actual política municipal, mantenemos como objetivo principal la dinamización económica".
Mejoras en bibliotecas municipales.- El equipo de Gobierno también ha aprobado los pliegos de condiciones para las bibliotecas municipales de Son Ferriol, Son Sardina, Coll d'en Rabassa y Son Ximelis. En este punto, el teniente de alcalde señaló que, como novedades cabe reseñar que el pliego presenta a concurso como licitación conjunta "lo que reducirá en un 30% el actual coste del servicio, al tiempo que también prevé la apertura de las bibliotecas todos los sábados por la mañana y actividades infantiles cada sábado.
Convenio colaboración con Asima.- El Equipo de Gobierno municipal también ha aprobado en Junta de Gobierno prorrogar el convenio existente entre el Ayuntamiento de Palma y la asociación de Industriales de Mallorca (ASIMA), convenio por el cual Asima ayuda a Corte a las tareas de mantenimiento y conservación de determinadas infraestructuras urbanas.
Fecha última modificación: 13 de marzo de 2023