Cort presenta los nuevos vehículos y el helicóptero destinados al control de las plagas urbanas en Palma - Comunicación y prensa
Cort presenta los nuevos vehículos y el helicóptero destinados al control de las plagas urbanas en Palma
Los nuevos medios actúan directamente sobre los focos de plagas
Palma, 2 de julio de 2013.- La regidora de Sanidad y Consumo, Rosa Llobera, ha asistido hoy a la presentación de la nueva flota de vehículos, que incorpora un helicóptero, de la empresa Lokimica, adjudicataria del servicio de control y detección de plagas urbanas de Palma. Al acto de presentación también han asistido el gerente de la empresa Noe García, los regidores de Distritos, Belén Soto, Antonia Fornari y Joan Pau Reus, el director de Operaciones de EMAYA, Alonso Gallardo, el director del Centro Municipal de Protección Animal de Son Reus, Pedro Morell y representantes de la asociación hotelera de Playa de Palma y de Acotur.
Rosa Llobera, durante la presentación celebrada en el aparcamiento del Palma Aquarium, ha explicado que el Ayuntamiento de Palma, "asegura la profesionalidad y calidad del servicio de plagas urbanas ya que cuenta con un flota de todo terrenos, furgonetas y un helicóptero que actuarán directamente y de inmediato en la detección, control y tratamiento de las plagas y generará, al mismo tiempo, un ahorro para el Ayuntamiento de Palma de 70.000 euros".
El gerente de la empresa, Noe García, por su parte, ha explicado que esta empresa, de carácter familiar y que también realiza trabajos similares en poblaciones como Castellón, Valencia, Alicante, Murcia y Almería, dispone para Palma de un todo terreno termonebulizador que cubre una amplia zona de tratamiento de plagas con la menor cantidad posible de producto y está especializado en la detección y actuación sobre los mosquitos adultos y un segundo todoterreno atomizador especializado en la detección y eliminación de larvas de mosquitos.
La empresa también ha puesto a disposición de Cort tres furgonetas que actúan especialmente en las áreas urbanas para el control de ratas, cucarachas y otras plagas urbanas y un helicóptero cuya función principal es la detección aérea y fumigación de las plagas y control de los focos ocultos desde el espacio aéreo.
El helicóptero despliega unas lanzas para expandir el producto y fumigar la zona a tratar y va equipado con un dispositivo DGPS,es decir, un geolocalizador que controla la ubicación exacta en la que se deposita el producto para posteriormente proceder al tratamiento y eliminación de las plagas de mosquitos. El helicóptero tan sólo se utilizaría en caso de necesidad cuando la importancia y extensión de la plaga así lo requiriese.
El helicóptero dispone de una base de datos que será de gran utilidad para que posteriormente Cort pueda realizar un seguimiento tanto de las plagas como de sus efectos y poder de este modo actuar con celeridad ante una posible proliferación de plagas.
Representantes de la asociación hotelera de Playa de Palma, Acotur, así los vecinos de las barriadas donde se suelen producir plagas de mosquitos, han sido informados de las actuaciones que se pretenden realizar y los medios disponibles.
Fecha última modificación: 13 de marzo de 2023