Publicador de contenidos


Cort presenta el programa "Sans i Actius" dirigido a mejora la calidad de vida de los mayores a través del ejercicio físico


26 febrero de 2013

La teniente de alcalde de Bienestar Social, Sandra Fernández afirma que el programa ayuda a prevenir afecciones sanitarias y constituye un ahorro para las administraciones públicas

Palma, 25 de febrero de 2013.- La teniente de alcalde de Bienestar Social, Inmigración y Participación Ciudadana, Sandra Fernández, acompañada por el director del área, Guillermo Sánchez, ha presentado oficialmente hoy el programa "Sans i Actius", programa comunitario dirigido a favorecer el ejercicio físico en personas mayores con patologías crónicas. Este programa, que anualmente beneficia a unos 60 adultos, no solo ayuda a mejorar la calidad sanitaria de las personas que asisten a los talleres teóricos y prácticos sino que al mismo tiempo, propicia el ahorro en las administraciones públicas puesto que el programa ayuda a prevenir afecciones sanitarias lo que redunda en un mayor ahorro en medicamentos y asistencia sanitaria y hospitalaria.

La teniente de alcalde de Bienestar Social explicó que "Sans i Actius" se centra en el desarrollo de un programa educativo "basado en talleres y dirigido a potenciar el ejercicio físico y mejorar la calidad de vida en personas con patologías crónicas como osteoporosis, enfermedades coronarias, y artrosis, entre otras, educar en hábitos saludables, potenciar la interacción social y disminuir el sentimiento de soledad de los usuarios participantes".

Sandra Fernández añadió que desde que se inició el programa, "la valoración no puede ser más positiva ya que con una inversión mínima se logra mejora la calidad de vida tanto a nivel sanitario como de integración social de las personas que se benefician de estos cursos. También hay que tener en cuenta que el programa "Sans i Actius" genera un ahorro importante para las administraciones públicas sanitarias, tanto en medicamentos como en servicios hospitalarios y asistenciales en ambulatorios". La edil recordó que el Ayuntamiento de Palma "ha presentado este programa a un concurso sobre innovación en la administración pública promovido por la Unión Europea. Cort opta al premio en la categoría de asistencia a personas de edad". El premio está dotado con 100.000 euros.

El taller que se desarrolla en el Casal de Barri de Son Espanyolet está coordinado por la médico de familia del centro de salud Valldargent, Lourdes Quintana, y la trabajadora social del centro municipal de Serveis Socials Mestral, Pilar Gaspar.

El programa "Sans i Actius" desarrolla cada año tres talleres de educación para adultos encaminados a modificar el estilo de vida de los participantes. Cada taller consta de 18 sesiones de las que 6 van destinadas a charlas prácticas y 12 a ejercicios físicos, con una duración de 60 minutos cada uno. En los talleres participan una media de 12 personas mayores, con una media de edad de 74 años.

Fecha última modificación: 13 de marzo de 2023