Publicador de contenidos


Cort potencia la Semana Santa de Palma como producto turístico


8 abril de 2014

El I Festival Internacional de Música Sacra - Las lenguas de Dios, las tradicionales visitas a las Casas Santas y el Vía Crucis de Llorenç Moyá, complementan las actividades previstas para la Semana Santa de la ciudad

Álvaro Gijón destaca que "Palma es un buen destino, tenemos producto y lo estamos consolidando, en Palma siempre hay cosas que hacer"

Palma, 7 de abril de 2014.- El teniente de alcalde de Turismo y Coordinación Municipal, Álvaro Gijón y el teniente de alcalde de Cultura y Deportes, Fernando Gilet, han presentado esta mañana las actividades programadas para la Semana Santa de Palma con el propósito de consolidarla como producto turístico. A la cita, ha asistido también el director artístico del I Festival Internacional de Música Sacra, Juan Martín-Montalvo.

Tal y como ha explicado el máximo responsable de Turismo, desde la Fundación Turismo Palma de Mallorca 365 y dentro de su Plan de Actuación se está trabajando en la consolidación de diversos productos desde un punto de vista turístico, "estamos complementando las actividades que había hasta ahora, dotando el destino del espíritu que necesita un turista cuando viene a la ciudad para que pueda disfrutar de algo más de lo que viene a visitar normalmente".

En este sentido, Gijón ha destacado la importancia que tiene que el visitante sepa en todo momento qué actividades o actuaciones se están celebrando en Palma ya sea mediante las oficinas de información turística, o los Newsletter que manda la FTPM 365 puntualmente a los turoperadores, agencias, hoteles etc., para que cuando el turista llegue a Palma tenga la máxima información posible de todo lo que ocurre en la ciudad. En este sentido, el edil, ha declarado que "Palma es un buen destino, tenemos producto y si vamos dando excusas al turista cuando esté aquí para hacer cosas, con el tiempo se va a consolidar el hecho de que en Palma siembre hay cosas que hacer". Asimismo, ha subrayado la tarea que esta desarrollando la FTPM 365 con las diferentes áreas del Ayuntamiento, Cultura, Deportes, etc., con el objetivo de consolidar en el calendario, mes a mes, actividades que sirvan para que los que están visitando la ciudad lo puedan disfrutar.

En Semana Santa, tal y como ha indicado el teniente de alcalde de Cultura y Deportes, Fernando Gilet, la oferta cultural debe ser predominante, por ello con el objetivo de dar contenido al centro histórico de la ciudad, durante la próxima semana tendrán lugar las conocidas visitas a las Casas Santas, "una tradición que ha quedado latente en nuestra ciudad de una manera singular y que le da un carácter propio a nuestra Semana Santa y la diferencia en cierto modo, de otras ciudades". Para ello, se han elaborado 3.000 catálogos en cuatro versiones idiomáticas, catalán, castellano, inglés y alemán, donde se ofrece, además de una explicación de la tradición propia mallorquina, una ruta por las distintas calles del centro de la ciudad antigua.

Otra de las actuaciones que está prevista para estas fechas es el tradicional Vía Crucis de Llorenç Moyá, que se celebrará el próximo viernes día 18 en la escaleras de la Seu de Palma y, como novedad, este año va a tener lugar el I Festival Internacional de Música Sacra - Las lenguas de Dios, compuesto por tres conciertos y que tal y como ha detallado su director artístico, Juan Martín-Montalvo, nace con espíritu de continuidad. El próximo domingo en la iglesia de Santa Eulalia tendrá lugar el concierto del Coro del Patriarcado Ruso, el martes 15 en el teatro Principal, actuarán The American Spiritual Ensemble y para finalizar el miércoles día 16 en la iglesia de Montesión se celebrará el concierto del Coro Studium.El I Festival Internacional de Música Sacra - Les llengües de Déu, les tradicionals visites a les Cases Santes i el Via Crucis de Llorenç Moyà, complementen les activitats previstes per a la Setmana Santa de la ciutat

Fecha última modificación: 13 de marzo de 2023