Cort lanza la licitación del recinto ferial y de eventos de Son Fuster - Comunicación y prensa
Cort lanza la licitación del recinto ferial y de eventos de Son Fuster
La licitación se extenderá por un plazo de tres meses hasta el próximo 28 de noviembre.
Palma, 28 de agosto de 2013.¿ El Ayuntamiento de Palma, a través de la Sociedad Municipal de Aparcamientos y Proyectos (SMAP), ha iniciado el proceso de licitación pública del contrato de arrendamiento que permitirá al adjudicatario gestionar y explotar el recinto ferial y de eventos de Son Fusteret.
Los pliegos del contrato se encuentran en el perfil del contratante de la web del SMAP (www.smap.es) y la licitación se extenderá por un plazo de tres meses hasta el próximo 28 de noviembre.
El contrato de arrendamiento tiene un plazo mínimo de 6 años y máximo de 10, e incluye por una parte el recinto descubierto para ferias y eventos análogos de Son Fusteret de 47.500 m2 y, por otra parte, el recinto descubierto y desmontable para celebrar conciertos con un aforo de hasta 12.000 personas.
La Societat Municipal d'Aparcaments i Projectes, S.A. busca disminuir los costes actuales de mantenimiento del equipamiento y, al mismo tiempo, aumentar los ingresos que genera. De esta forma, el adjudicatario se hará cargo del mantenimiento del recinto, limpieza, vigilancia, consumos eléctricos, agua potable, además del montaje del recinto de conciertos.
Colaboración público privada y elemento desestacionalizador.- La colaboración de la SMAP y la iniciativa empresarial privada permitirá convertir el recinto ferial y de eventos de son Fusteret en un poderoso elemento dinamizador de la oferta cultural, deportiva y de ocio de la que se beneficien tanto los ciudadanos de Palma como sus visitantes.Además, el recinto ferial se puede constituir en un elemento más de la estrategia municipal para desestacionalizar la actividad turística de la ciudad mediante la celebración de eventos de interés general fuera de los períodos de máxima afluencia turística.
La licitación de este contrato de arrendamiento no tiene en cuenta sólo los aspectos estrictamente económicos sino que también prioriza los aspectos directamente vinculados con la gestión eficiente y competitiva de este importante equipamiento de la ciudad.
Así pues la oferta que presenten los licitadores interesados deberá atender no sólo consideraciones de rentabilidad económica sino también de rentabilidad social. En este sentido, la oferta deberá atender y acreditar las circunstancias siguientes:
. Memoria descriptiva del proyecto empresarial que se pretenda desarrollar
. Programa de dinamización sociocultural que el licitador pretenda poner enmarca en el recinto de son Fusteret donde se valorará:
o Frecuencia de los eventos. ( a mayor frecuencia, mayor puntuación).
o Afluencia prevista a los eventos. (a mayor afluencia, mayor puntuación).
o Distribución a lo largo de los meses y su potencial desestacionalitzador.
( se puntuarán más los eventos promovidos fuera de los meses de temporada turística alta)
o Diversidad de públicos a los que van dirigidos(a mayor diversidad, mayor puntuación).
Los elementos económicos de la oferta valoran:
. El precio de renta anual, siendo el de licitación de 50.000€/año
. La voluntad de pagar las anualidades por adelantado.
. Los precios de cesión para poder subarrendarlo.
Por último cabe reseñar, por otra parte, que el adjudicatario conservará los compromisos contractuales vigentes con la Fira del Ram y por este motivo no podrá emplear el recinto desde el 1 de febrero al 30 de abril, además el Ayuntamiento se reservará dos fechas al año para poder utilizarlo.
Fecha última modificación: 13 de marzo de 2023