Cort pone freno a la degradación del edificio de GESA tapiando los 375 m2 de superficie del primer piso - Comunicación y prensa
Cort pone freno a la degradación del edificio de GESA tapiando los 375 m2 de superficie del primer piso
Los regidores Jesús Valls y Sebastià Sansó han visitado los trabajos en el interior del inmueble anunciados la pasada semana por el alcalde Mateo Isern
El Ajuntament de Palma ha recuperado, como medida de ahorro, mobiliario de oficina abandonado en el edificio de GESA para su aprovechamiento
Palma, 11 de mayo de 2012.- El teniente de alcalde de Urbanismo y Vivienda, Jesús Valls, y el teniente de alcalde de Infraestructuras y Coordinación Territorial, Sebastià Sansó, acompañados por la concejala de distrito Llevant, Antònia Fornari, han visitado esta mañana los trabajos de tapiado que se están ejecutando desde el pasado lunes en el primer piso del edificio de GESA y que fueron anunciados a finales de la pasada semana por el alcalde Mateo Isern con el objeto de frenar el proceso de degradación que ha sufrido el edificio desde el año 2008.
Jesús Valls ha explicado que la actuación que se está llevando a cabo actualmente en GESA "se ha adoptado para hacer frente a los actos de vandalismo" y frenar el proceso de deterioro del inmueble.
Por su parte, Sansó ha añadido que las obras se prolongarán por espacio de 10 días y que el presupuesto previsto por el Ajuntament de Palma para el tapiado de los 375 m2 de superficie del primer piso del edificio asciende a 20.010 euros, IVA incluido.
Esta actuación está incluida en el plan de medidas anunciado por Isern la pasada semana y que incluía, también, una mejora de la vigilancia del inmueble por parte de la Policía Local y un dispositivo de limpieza a cargo de EMAYA tanto en el interior como en el exterior del edificio. La retirada de los residuos y del mobiliario de oficina abandonado dentro del inmueble desde su cierre, parte del cual ha sido aprovechado por el Ajuntament de Palma para sus dependencias municipales, ha permitido almacenar en el interior del edificio el material de obra necesario para los trabajos y facilitar la labor de los operarios encargados de su ejecución.
Aprovechamiento del mobiliario.- sobre el aprovechamiento del mobiliario de oficina abandonado en GESA, Jesús Valls y Sebastià Sansó han explicado que diferentes áreas municipales han decidido aprovecharlo, evitando así tener que comprarlo y cumpliendo, por tanto, con los preceptos de ahorro y austeridad que marcan la hoja de ruta del equipo de Gobierno municipal presidido por Mateo Isern.
Ninguno de los artículos que Cort ha decidido aprovechar está incluido en el catálogo de elementos protegidos del inmueble por lo que continúan en el mismo lugar en el que fueron colocados en su momento. Estos elementos del inmueble, elevado a la categoría de bien catalogado la pasada legislatura, consisten en una lámpara de techo, los cuatro pomos de las puertas principales de cristal que existen en el vestíbulo y un mural y una vidriera existentes en la planta baja. "La ficha de catálogo en ningún momento incluye ninguna protección respecto a ninguno de los muebles que están en este edificio y, por tanto, de todo lo inventariado no se han llevado nada que afecte a la protección del edificio", ha comentado Jesús Valls, quien ha recordado que el edificio de GESA "es un bien catalogado, no un bien de interés cultural, y su protección afecta prácticamente a la forma de cubo del edificio y al muro cortina de la fachada. A partir de aquí, la protección prácticamente se extiende a algunos detalles como los pomos, una lámpara, un mural y una vidriera".
Valls ha añadido que cuando concluya la distribución del mobiliario recuperado para las diferentes áreas municipales que se han interesado por el mismo, "el inventario estará a su disposición del grupo municipal socialista para que pueda ser consultado".
En el transcurso de una visita realizada esta mañana al edificio, organizada para supervisar el desarrollo de los trabajos de tapiado de la planta baja iniciados el pasado lunes, Sansó ha explicado que "desde Infraestructuras y Policía Local se han recuperado algunos elementos eléctricos o del mobiliario de oficina, para que puedan ser reutilizados dentro de Palma y con coste cero para los ciudadanos". Concretamente, los elementos aprovechados por el área municipal de Infraestructuras consisten en 5 mesas de oficina, 3 pizarras, 5 estores, mecanismos y aparellaje eléctrico.
Conflictividad jurídica.- Respecto al futuro del edificio de GESA, el teniente de alcalde de Urbanismo ha recordado que el futuro de la Fachada Marítima "está en una situación de conflictividad jurídica que hace inviable cualquier solución económica y, por tanto, continuamos estudiando y manteniendo interlocuciones con todas las partes implicadas para ver qué soluciones podemos encontrar, no sólo para este edificio, sino para el conjunto de la Fachada que afecta a la modificación puntual del planeamiento realizado por el anterior equipo de gobierno en el año 2009".
Jesús Valls ha recordado que "hay una obligación de derribar el edificio" por parte de la empresa que adquirió los terrenos con fines urbanísticos "pero que hoy está paralizada por una catalogación".
Fecha última modificación: 28 de abril de 2023