Cort pone en marcha tres puntos de autoservicio en diferentes Oficinas de Atención a la Ciudadanía - Comunicación y prensa
Cort pone en marcha tres puntos de autoservicio en diferentes Oficinas de Atención a la Ciudadanía

Palma, 12 de marzo 2020- El regidor de Participación Ciudadana y Gobierno Interior, Alberto Jarabo, la directora General de Calidad y Población, Delia Bento y la Jefa del Departamento de Calidad y Atención a la Ciudadanía, Maria Teresa Benito, han visitado hoy en Son Ferriol uno de los tres puntos de autoservicio que se han puesto en marcha en diferentes Oficinas de Atención a la Ciudadanía de Palma.
Los tres puntos nuevos se encuentran uno en la OAC de Son Ferriol, otro en la OAC de San Agustín y un tercero en la OAC de San Fernando, donde ya había uno, pero era necesario un refuerzo para poder atender los numerosos trámites de multas y ORA que se llevan a cabo desde allí.
Actualmente hay 7 puntos de autoservicio en las Oficinas de Atención a la Ciudadanía. Además de los tres mencionados también encontramos en las OAC de Cort, Avenidas, Pere Garau y el Escorxador.
Estos dispositivos permiten a las personas usuarias llevar a cabo trámites en red sin esperas y que, en algunos casos, suponen un ahorro económico para la ciudadanía, puesto que en determinados supuestos, como es la reposición de la tarjeta ciudadana, no se tiene que abonar la tasa correspondiente que se pagaría si la atención fuera presencial. Los criterios que se siguen para la instalación de estos puntos es que sean oficinas donde haya bastante espacio en la sala de espera y donde se disponga de personal de asistencia, como pueden ser subalternos o guardias de seguridad.
Otra de las novedades de estos puntos hace referencia a la ampliación de los trámites que se pueden hacer. A partir de ahora se amplía el catálogo de opciones y también se podrán llevar a cabo gestiones relacionadas con EMAYA, alta de impuestos de vehículos y quejas y sugerencias. En cuanto a los trámites más habituales son: obtención del certificado de residencia, solicitud de cita previa para diferentes servicios municipales como pueden ser ORA, multas, padrón... y pago de sanciones. Estos terminales también permiten hacer consultas a #TufasPalma, acceder al tablón de edictos y anuncios del ayuntamiento, obtener información sobre el certificado digital o información dea ACIRE
El año 2019 se hicieron 14.598 trámites en los 5 puntos existentes, casi el doble que el 2018, cuando se hicieron 8.299. Este aumento progresivo de los trámites que se hacen mediante estos dispositivos ha motivado que el consistorio apueste por instalar más. En cuanto a las OAC, el año pasado atendieron 631.323 trámites presenciales.
Para el regidor Alberto Jarabo, "desde el Ayuntamiento estambre incrementando los puntos de comunicación con la ciudadanía y la respuesta que nos hemos encontrado es que han aumentado exponencialmente las consultas que se hacen, por lo tanto, entendemos que esta es la línea de trabajo que tenemos que seguir para tener una ciudadanía más activa y satisfecha con la respuesta ágil que recibe del consistorio"
De hecho, todos los Canals que tiene el Ayuntamiento a disposición de la ciudadanía son cada vez más empleados. Tan solo en el 2019 se recibieron 13.655 Demandas Municipales de Servicio -quejas, sugerencias, peticiones, felicitaciones- En cuanto al número de whatsapp por gestión de incidencias en la vía pública se recibieron 2.649 mensajes. El correo electrónico del Ayuntamiento, por su parte, recibió 14.710 mails mientras que el teléfono del 010 atendió 300.003 llamadas.
Fecha última modificación: 13 de marzo de 2023