Publicador de contenidos


Cort pone en marcha el dispositivo especial con motivo del inicio del curso escolar


11 septiembre de 2012

Hoy se han abierto las guarderías municipales con un total de 1.044 plazas ofertadas

Aumentan los autobuses en la línea 7 (Son Rapinya) y la línea 8 (Son Roca) y mejoran su frecuencia

Habrá 162 agentes en las entradas y salidas de los centros escolares

Palma, 10 de septiembre de 2012. ¿ La regidora de Educación, Familia, Igualdad y Mayores, Ana Ferriol, el regidor de Movilidad y presidente de la Empresa Municipal de Transportes, EMT, Gabriel Vallejo y el intendente jefe, Antonio Vera, han presentado esta mañana en rueda de prensa el dispositivo elaborado para el inicio de curso 2012-2013.Guarderías Municipales

Ana Ferriol ha explicado que hoy lunes ha dado comienzo el curso en las guarderías y que ha trascendido con normalidad y sin ninguna incidencia.

El total de oferta de plazas para este año 2012-2013 ha sido de 1.044 lo que supone un incremento de 67 plazas respecto al pasado año. La regidora ha señalado que se trata de "un incremento realista y acorde con las condiciones de cada escoleta".

Actualmente hay 1.006 plazas cubiertas aunque existen 38 vacantes, pero consta una lista de espera "considerable": de 0 a 1, que son las cunas, hay 26, de 1 a 2 años 281, mientras que de 2 a 3 años existen 218 en espera, más 80 plazas que están fuera de término, lo que supone un total de 525 plazas en lista de espera.

Novedades en la EMT

El regidor de Movilidad y presidente de la Empresa Municipal de Transportes, Gabriel Vallejo, ha descrito las novedades en la EMT. A partir de hoy día 10 de setiembre y ante el inicio del curso escolar se ha mejorado la frecuencia de las líneas 7 (Son Rapinya) y la línea 8 (Son Roca), ya que ambas recorren zonas donde se ubican centros escolares, por lo que, durante el periodo lectivo aumenta de forma significativa el aumento de pasajeros.

Vallejo ha señalado que la línea 7, pasa a tener 12 autobuses frente a los 10 que disponía hasta ahora, pasando a una frecuencia de entre 8 y 9 minutos. Y ha añadido que de los 12 vehículos, 4 son articulados con el fin de proporcionar más plazas, sobre todo en las franjas horarias donde se acumula más pasaje.

Por otro lado, el regidor ha indicado que la línea 8, también ha visto mejorada su frecuencia, ya que se ha añadido un vehículo más, contando por tanto con 9 servicios reduciendo de esta manera la frecuencia hasta los 7 minutos.

Vallejo ha explicado que otra de las líneas que ha visto modificada su frecuencia ante el inicio del curso escolar es la 19 (UIB). Dicha línea desde el 1 de septiembre ha pasado a tener 20 minutos de frecuencia frente a los 25 que tenía durante todo el verano. Asimismo el regidor ha adelantado que a partir de principios de octubre, se le añadirá otro vehículo más, además de refuerzos especiales a primeras horas de la mañana, por lo que su frecuencia será de 13 minutos entre las 7h y las 10 h y de 16 minutos a partir de las 10 de la mañana y durante todo el día.Movilidad

Como cada año antes del inicio de las clases escolares, desde la regiduría de Movilidad se ha realizado la campaña de repintado en los pasos de cebra situados delante de los colegios. Lo que ha supuesto un total del 80% de los pasos.

Por otro lado el regidor ha adelantado que no están previstas incidencias que afecten a la circulación en zonas de colegios, aunque dada la modificación de las restricciones de tráfico que se aplicaban en dos accesos al colegio Madre Alberta, se ha previsto un operativo especial, el cual permitirá la circulación en el tramos de Camí del Reis hacia la nueva rotonda delante de Madre Alberta, pero no se podrá acceder al interior del colegio desde este sentido. En cambio, los vehículos que circulen por el Camí dels Reis procedentes de Son Dureta-Génova hacia Son Rapinya si que podrán acceder al interior del colegio igual que ocurría en los años anteriores.

Vallejo ha recomendado a los padres que tengan previsto acompañar a los alumnos al interior de los centros escolares que lo hagan fuera de hora punta y que estacionen concretamente evitando la doble fila ya que es cuando se producen problemas de circulación.

Policía Local

Con el inicio del curso escolar y como es habitual la Policía Local de Palma ha elaborado un dispositivo para garantizar la presencia de agentes en las entradas de los centros y en todos los puntos de la red viaria afectada por los flujos de circulación relacionados con la entrada y salida de los colegios.

El intendente jefe, Antonio Vera, ha explicado que en este dispositivo que se establece diariamente, participan todas las secciones en un despliegue operativo derivado de la calificación de los colegios. Ésta se establece según los criterios de nivel de tráfico y su influencia sobre los flujos generales, peligrosidad potencial para los peatones en entrada y salidas, número de alumnos asistentes al centro, conflictividad escolar, y las peticiones expresas y razonadas los responsables los centros.

Los colegios se dividen en tres categorías

A) Deben cubrir siempre. 49 colegios.

B) Se deben cubrir si no hay servicios de código más prioritarios para atender. 46 colegios.

C) Se cubren de forma aleatoria y discontinua, cuando el servicio ordinario lo permite. 56 colegios.

En este sentido Vera ha explicado que además de la presencia de agentes en la entrada de los centros escolares para regular el tráfico y cuidar de la seguridad de los alumnos, el dispositivo prevé: agentes regulando el tráfico en horas de entrada y salida de colegios en todos los puntos y controles de radar en los alrededores de los colegios.

La distribución de los efectivos destinados a esta tarea es la siguiente:. 148 puntos escolares en turnos de mañana y tarde

. 162 agentes destinados diariamente al dispositivo (alrededor de los centros escolares y puntos de regulación de tráfico en vías afectadas por incremento de vehículos).

Campaña 2012-2013

Vera ha explicado que también, y dentro del mismo contexto de protección de la seguridad vial de los escolares, la Policía Local de Palma se adhiere a la campaña que a nivel nacional se llevará a cabo entre los días 10 y 16 de septiembre, para comprobar el cumplimiento de las normas relativas al uso de los sistemas de retención (cinturones de seguridad y sistemas para menores).Para finalizar el intendente jefe ha realizado una serie de recomendaciones: . Desplazamientos con antelación suficiente.. Aprovechamiento de la capacidad de los vehículos particulares.. Uso de transportes colectivos.. En todos aquellos casos que sea posible, no llegar hasta la puerta del centro escolar.. Paradas muy breves para dejar a los alumnos en el centro.

Fecha última modificación: 13 de marzo de 2023