Cort paga en 2014 un 63% más que el año anterior de la deuda de horas extra a los funcionarios, 1'8 millones de euros - Comunicación y prensa
Cort paga en 2014 un 63% más que el año anterior de la deuda de horas extra a los funcionarios, 1'8 millones de euros
En 2014 Cort ha abonado 730.000 eurosmás que en 2013, y ha acabado de pagar la deuda generada durante la pasadalegislatura por este concepto
Cort genera durante 2013 y 2014 lamitad de horas extra que en 2010, último año de la anterior legislatura
Palma, 24 de febrero de 2015.- Cort se acercaa la reducción total de la deuda por horas extra de los funcionarios. Durante2014, el Ayuntamiento ha abonado por este concepto 1.838.373 euros, un 63%(730.000 euros) más que en 2013, cuando se abonaron 1.107.023 euros. Gracias alas medidas de ahorro y eficiencia en la administración, en 2014 Cort haacabado de pagar la deuda generada por este concepto durante la pasadalegislatura. El presupuesto para este año 2015 es de 2.895.702 euros, y a díade hoy, faltan por pagar 1.735.730 euros de deuda. Los datos muestran que, apesar de pagar la deuda de la anterior legislatura, Cort reduce año tras año lacantidad adeudada.
Reorganización y eficacia-. De la deuda pagadadurante 2014, 1'2 millones corresponden a Policía Local, casi 400.000 aBomberos, y 126.810 euros al resto de departamentos. Esta diferencia entredepartamentos se explica por el hecho de que ni Policía ni Bomberos puedencompensar las horas extra, sino que se les debe abonar. Estos departamentos, enconsecuencia, generan más horas extra, motivo que llevó a Cort a tomar medidasde reorganización del cuerpo policial, de manera que se minimice la posibilidadde generarlas. Fundamentalmente, mediante la creación de unidades como laPolicía Comunitaria, un buen ejemplo de estas medidas, ya que los nuevos turnosy la distribución de efectivos permite una considerable reducción de horas extrasque posibilita, conjuntamente con la eliminación de la jornada partida, queCort pueda ahorrarse este complemento.
Reducción de horas generadas-. De hecho, si se haceuna comparativa entre 2010, último año completo de la pasada legislatura, y losaños 2013 y 2014, se ve que Cort ha reducido casi a un 50% las horas generadas;pasamos de 43.738 horas en 2010, a 23.552 en 2013, y 24.442 en 2014. Cabedestacar que los actos institucionales son la única excepción por la que losfuncionarios pueden generar horas extra; esto hizo que, con motivo de laselecciones al Parlamento Europeo de 2014, Cort generara 1.985 horas y 74.896euros por este motivo. Sin ellas, el descenso habría sido continuado, ya que elnúmero de horas habría sido de 22.457.
Lógicamente, esta reducción tiene su impactoen el coste: las 43.000 horas generadas en 2010 supusieron un coste de más de2'5 millones, en tanto que en 2013 y 2014 supusieron, respectivamente, 911.119y 975.596 euros, respectivamente. Un 36% de lo que se generaba antes.
Años de pago-. 2013 supuso el abonode 1'1 millones por este concepto, correspondientes a horas extra generadasdurante los años 2010-2013. Los 1'8 millones pagados en 2014, corresponden ahoras generadas entre los años 2011 y 2014. El presupuesto para este año es de2.895.702 euros, y a día de hoy, faltan por pagar 1.735.730 euros, generadosentre 2012 y 2015. Dado que aún se desconoce el número de horas que segenerarán durante el año, no se puede sable si esta cantidad hará posibleacabar totalmente con esta deuda durante el año en curso.
Fecha última modificación: 13 de marzo de 2023