Publicador de contenidos


Cort otorga licencia de obras al centro comercial de Ses Fontanelles con avales de 12,7 millones de euros


29 julio de 2014

Cort realiza estudios y presenta informes mensuales a Recursos Hídricos y a la Comisión Balear de Medio ambiente para asegurarse de la adecuada protección de la zona del humedal

Ya está preparada toda la documentación para concurrir a la subvención de la Fase E del Baluarte del Príncipe, que supondría el 75% del coste

Palma, 29 de julio de 2014.- El teniente de alcalde de Urbanismo y Vivienda, Jesús Valls, ha informado hoy de la concesión de la licencia de obras para la construcción del futuro centro comercial en Ses Fontanelles. Considerando que el proyecto ya tenía licencia de actividades, que se concedió en febrero de 2013, hoy por hoy es posible simultanear las obras de urbanización, en curso desde 2012, y la construcción. Sin embargo, en cumplimiento de la ley la promotora ha tenido que constituir un aval de más de 12 millones de euros. El proyecto, con un presupuesto de 59.4880.494 euros, incluye 188 locales comerciales, 3.223 plazas de aparcamiento, y más de 75.000 metros cuadrados de superficie edificable dentro de una parcela de 89.000 metros cuadrados. Los responsables afirmaron en su presentación que generaría 2.300 lugares de trabajo directos, y 2.600 indirectas.

Considerando la particularidad del entorno de ejecución, Cort realiza estudios medioambientales y presenta informes mensuales a Recursos Hídricos y a la Comisión Balear de Medio ambiente para asegurarse de la adecuada protección de la zona del humedal. Hay que recordar que en 2012 el actual Ejecutivo autonómico recuperó las licencias de urbanización suspendidas por decreto por el anterior gobierno y recuperadas por el decreto de la Playa de Palma, lo cual posibilitó quitar la suspensión sobre este proyecto. Esta zona de humedal, además, será visible desde las propias instalaciones comerciales.

Valls ha informado, asimismo, de que debido al cambio en la empresa promotora, los nuevos responsables "propondrán en el futuro modificaciones para llevar a cabo un proyecto mejorado". La empresa promotora ha cambiado desde el inicio del proyecto, y los actuales promotores pueden "iniciar el proyecto básico, y pedir modificación sobre la licencia inicial al respecto de temas de diseño del edificio", ha dicho Valls. La empresa, ha informado el regidor, ya ha abonado el 2,6% correspondiente a las tasas.

Subvención para el Baluarte del PríncipeValls ha informado de la aprobación definitiva del proyecto básico de la fase E del Baluarte del Príncipe para su concurrencia a la subvención del Ministerio de Fomento. Hay que recordar que ya se han llevado a cabo las tres primeras fases, que son "la cara que da a Levante, la cara que da a la mar y al entorno del Parc de la Mar, y toda la zona transitable y abierta al público".

La Comisión Mixta encargada de redactar las bases de concurrencia, compuesta por los ministerios de Cultura y Fomento, todavía no las ha publicado, pero la Gerencia de Urbanismo "ha hecho sus deberes y ya tiene preparada toda la documentación para solicitar la subvención", ha dicho Valls, "que mañana aprobará la Junta de Gobierno porque este equipo de gobierno apuesta de forma decidida por la continuación de las obras del Baluarte". La subvención permite optar al llamado 1,5% Cultural, lo cual supone que el Ayuntamiento se haría cargo de los honorarios del proyecto y del 25% del coste de ejecución material, en tanto que el Ministerio subvencionaría el 75% restante.

Expropiación del sector de BellavistaEl regidor ha informado de que mañana "la Junta de Gobierno aprobará el proyecto de expropiación del sector de Bellavista, que hace meses que se aprobó inicialmente". El regidor ha manifestado que "el Ayuntamiento apuesta por la tramitación de un sector que hace más de 60 años que tiene vocación de urbano pero que todavía no lo ha podido llegar a ser". Para dotar de servicios a la zona, "son necesarios instrumentos desde el punto de vista del planeamiento, como el proyecto de expropiación y el de compensación".

Al proyecto de expropiación se han adherido cuatro propietarios más que todavía no se habían adherido, y por lo tanto restan sólo 20 propietarios, los cuales se pueden adherir "en cualquier momento, en tanto no estén realizadas las obras de urbanización", según Valls. "El mensaje para estos propietarios, ha dicho Valls, "es que el Ayuntamiento seguirá llevando a cabo la tramitación de este sector para dar una salida y que pueda llegar a tener la dotación de servicios que corresponde al suelo urbano". De este modo, "queda en manos de la Junta de Compensación la presentación, que a día de hoy todavía no se ha hecho, del proyecto de compensación para que sea estudiado, informado por los servicios jurídicos y técnicos de planeamiento, y poder llevar a cabo la aprobación del proyecto por parte de la Junta de Gobierno, y quedando sólo pendiente el proyecto de urbanización".

Edificio de 40 viviendas en Can Domenge Valls ha informado de que la Gerencia ha otorgado licencia para la construcción del primer edificio en el solar de Can Domenge, el cual tendrá un presupuesto de 4.711.929 euros, 40 viviendas y cuatro plantas sobre rasante y dos de sótanos. El Ayuntamiento percibirá el 2,61% de tasas y el 4% del ICIO (Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras). La promotora tiene que constituir un aval para poder simultanear la construcción y las obras de urbanización.

Reinicio de obras en la Plaza del Cuadrado, 5Valls ha informado así mismo del reinicio de las obras en la Plaza del Cuadrado número 5; la Gerencia de Urbanismo ha otorgado "un modificado sin coste, para una nueva disposición de la base del edificio", que ahora se tendrá que reconstruir, puesto que tenía orden de demolición con el compromiso de reconstrucción. Hay que recordar que el procedimiento para esta demolición fue paralizado cuando ya disponía de licencia otorgada por parte de los técnicos del Consell que, una vez realizada una nueva inspección y después de incluir una serie de prescripciones técnicas, permitieron continuar las obras de demolición y construcción del edificio.

Fecha última modificación: 13 de marzo de 2023