Cort abre al público este jueves la zona transitable del Baluard del Princep - Comunicación y prensa
Cort abre al público este jueves la zona transitable del Baluard del Princep
Valls confía en que los ministerios de Cultura y Fomento aprueben a partir del primer trimestre del 2014 los fondos que permitan finalizar las últimas fases de las obras
Palma, 15 de octubre de 2013.- El teniente de alcalde de Urbanismo y Vivienda, Jesús Valls, acompañado por el gerente del área, Fernando González, ha anunciado hoy que el próximo jueves, y con la presencia del alcalde de Palma, Mateo Isern, y el Secretario de Estado de Infraestructuras, Rafael Catalá, se abrirán al público las tres primeras fases del proyecto de rehabilitación y recuperación del Baluard del Princep.
Jesús Valls recordó que la recuperación de este emblemático histórico conjunto urbanístico de Palma "se ha desarrolla en seis fases, de las que las tres primeras que corresponden a la zona de la muralla que mira hacia el Levante (Fase A), el espacio correspondiente a la muralla que da al mar (Fase B) y la parte transitable de el Baluard (Fase C), se abrirán al público el próximo jueves".
En relación con las tres fases que restan por ejecutar, el teniente de alcalde de Urbanismo mostró su confianza en que durante el primer trimestre del próximo año la Comisión Mixta formada por los ministerios de Cultura y Fomento aprueben los fondos para poder ejecutar las actuaciones que corresponden a la fase D que corresponde a la ejecución del foso la fase E que agrupa la urbanización de las calles Bala Roja y Bastió del Princep y la fase E que hace referencia a un espacio enclavado por debajo del patio de la muralla y que irá destinado a un centro de interpretación "que en su momento se estudiará el uso más conveniente". El teniente de alcalde aclaró que en estas tres últimas fases el Gobierno central "financia exclusivamente el 75% de las obras, pero no los proyectos técnicos".
En relación con el coste de las obras, Jesús Valls apuntó que "hasta la fecha se han invertido 3,5 millones de euros, por lo que falta por invertir 5,5 millones de euros", matizando que "si descontamos 250.000 euros que ha aportado el Ayuntamiento de Palma para proyectos técnicos, el resto, hasta los 5,5 millones de euros serían cubiertos en un 75% por el 1% cultural y el restante 25% lo asumiría el Ayuntamiento de Palma".
Valls concluyó resaltando que la recuperación del Baluard del Princep "es una solución urbanística de primera calidad que permitirá a los ciudadanos disfrutar de una de las zonas históricas más relevantes de Palma".
Proyecto de expropiación en el ámbito de Bellavista: El teniente de alcalde de Urbanismo, Jesús Valls, informó que, si así lo estima conveniente, la Junta de Gobierno de mañana miércoles aprobará el proyecto de expropiación del ámbito de Bellavista. La Junta de Gobierno dará el visto bueno, por una parte, a la modificación del ámbito como consecuencia de la modificación aprobada durante la legislatura pasada y, por otro lado, el proyecto de expropiación, paso necesario para que la Junta de Compensación pueda llevar adelante las actuaciones necesarias para adecuar la posible urbanización de la zona.
"En la actualidad, señaló Jesús Valls, todavía hay 20 propietarios que no se han adherido, por lo que se tiene que aprobar este el proyecto de expropiación para que los propietarios que no se hayan adherido lo puedan hacer o en caso contrario, se pueda proceder a la expropiación".
Con ello, se da un paso decisivo para que durante esta legislatura se pueda aprobar el proyecto de compensación y posterior urbanización y así proceder a la ejecución de las actuaciones necesarias que permitan dar carta de naturaleza urbanística a este sector y evitar el actual estado de degradación que presenta".
Fecha última modificación: 13 de marzo de 2023