Cort lanza la nueva campaña para el cumplimiento de la Inspección Técnica de Edificios 2013 - Comunicación y prensa
Cort lanza la nueva campaña para el cumplimiento de la Inspección Técnica de Edificios 2013
Los edificios construidos o rehabilitados íntegramente entre 1941 y 1950 deberán pasar la ITE antes de que acabe 2013
Palma, 28 de octubre de 2013.- La regiduría de Urbanismo y Vivienda ha anunciado la nueva campaña para el cumplimiento de la Inspección Técnica de Edificios antes de finalizar 2.013. Este año, 3.206 edificios están obligados a pasar la ITE, es decir, son edificios que han sido construidos o íntegramente rehabilitados entre los años 1941 y 1950. El teniente de alcalde de Urbanismo y Vivienda asegura que "hasta la fecha, la han presentado 761, el 23,74 % del total de los edificios obligados, mientras que 2.445, el 76,26 %, no la ha presentado; El 89,62 % de los que han presentado la ITE, tiene un informe favorable, mientras que el resto, más de un 10% dispone de un informe no favorable."
El teniente de alcalde de Urbanismo y Vivienda ha puntualizado que "continúa vigente toda la batería de medidas puestas en funcionamiento en 2012 que ha llevado a un exitoso cumplimiento de la ordenanza superando el 83%".
Jesús Valls, ha recordado la importancia de esta ordenanza municipal ya que "se trata de la presentación administrativa del estado del inmueble en relación a la edad y persigue la seguridad de los edificios y representa una inversión necesaria para evitar un mal mayor". Además, "rige el régimen sancionador contemplado desde el 2006 en la ordenanza que penaliza con 600 euros a cada unidad cadastral que no cumpla la ordenanza."Valls ha añadido que "este año también hemos hecho una convocatoria de subvenciones que se ha publicado en el BOIB num. 137 con fecha 5 de octubre de 2013 para ayudas a personas que lo soliciten y que cumplan unos perfiles de pocos recursos; el plazo para solicitar la subvención de ayudas es hasta el 20 de noviembre de 2013 y los requisitos están publicados en el BOIB". El coste medio de una Inspección oscila entre los 90 y los 180 euros, aproximadamente.
El teniente de alcalde de Urbanismo y Vivienda ha manifestado que "en Palma hay 38.831 edificios obligados a pasar la ITE hasta el año 2019. De ellos, el 28,68 % ya la ha pasado mientras que el 71,32 por ciento no lo ha hecho".
De los 2.469 edificios obligados en el año 2009 a pasar la inspección, 2.205 ya han cumplido la ITE y de estos, el 80,41% obtuvo un informe favorable y 19,59% no lo obtuvo. En el año 2010 había 3.279 edificios obligados, presentaron el informe 3.133, el 95,55%. En el 2011, 2.742 edificios estaban obligados a someterse a la inspección; presentaron la ITE 1.850, el 67,47 % del total de los cuales el 83,14 % fue una inspección favorable, y el 16,86 no lo fue. En el 2012, 2.972 edificios estaban obligados a pasar la inspección; 2.216 presentaron la ITE de los que el 87,18% obtuvo informes favorables y el 12,82% desfavorables.
En el 2014 habrá 3.980 edificios obligados a pasar la inspección y ya han presentado la documentación 298. Valls ha asegurado que "suponemos que es gracias al nuevo mecanismo que se puso en marcha sobre la ITE exprés y que afecta a los informes favorables".
El Ayuntamiento de Palma ha aumentado los recursos para dar cumplimiento a la ordenanza y, durante el 2011, gracias a la campaña publicitaria y el visor de consulta ciudadana que está en la página web del Ayuntamiento de Palma, incrementaron los edificios sometidos a la inspección.
El Ayuntamiento de Palma anunció el pasado año una modificación de la ordenanza pero Jesús Valls ha confirmado hoy que "no llevaremos a cabo una modificación porque a nivel nacional se está gestando una nueva normativa de rehabilitación, regeneración y renovación", y además el borrador de la ley del suelo del Govern de les Illes Balears que está en tramitación parlamentaria, incluye la regulación de las ITEs. Valls ha puntualizado que "no es oportuno modificar la ordenanza pero haremos todo lo posible para favorecer su cumplimiento".
Ampliación Carrefour.- En consejo de Gerencia de Urbanismo, en sesión extraordinaria, se ha aprobado la desestimación del recurso de reposición interpuesto por el grupo municipal MES, y Afedeco y PIMECO contra el acuerdo por el cual se otorgaba la licencia de obra nueva a Carrefour del Coll d'en Rabassa. El teniente de alcalde de Urbanismo ya ha trasladado personalmente al presidente de Afedeco, Pau Bellinfante, el contenido de la desestimación; pero no ha podido notificarlo a MES al no estar presente en el consejo de gerencia.
Jesús Valls ha insistido en que "cumple con todos los parámetros urbanísticos, el sector tiene la condición de solar y tiene otorgada una licencia de obras desde el año 1981 por la comisión permanente del ayuntamiento, lo cual conlleva la patrimonialización de los derechos urbanísticos". Finalmente, en relación a la zona verde, Valls ha puntualizado que "si bien había sido cedida al ayuntamiento por parte de Carrefour en su día, ésta no estaba ejecutada y al conocer que el Plan Director Sectorial de carreteras afectaría a esa parcela, Cort aceptó en su día la monetarización de más de 800.000 euros para dar por cumplida la obligación de ejecutar por parte del promotor".Son Reus II.- Gerencia de Urbanismo también ha rechazado la solicitud de la comunidad de propietarios de Son Reus II, en la que se solicitaba la consideración de terrenos urbanos para legalizar un asentamiento en zona rural. El teniente de alcalde de Urbanismo ha matizado que "la ley 7/12 del Parlament de les Illes Balears sobre urbanismo sostenible, dentro del concepto de suelo urbano, incluye los asentamientos en medio rural considerándolos como suelo urbano, pero habrá que esperar a tener conocimiento de cómo se redacta la Ley del Suelo que está en tramitación parlamentaria en referencia a este aspecto".".
Fecha última modificación: 13 de marzo de 2023