Publicador de contenidos


Cort incrementa la transparencia municipal dando acceso inmediato y total a la oposición a los decretos de gobierno


21 abril de 2015

Julio Martínez: "Las nuevas medidas de transparencia facilitan el trabajo de la oposición, y garantizan un control inmediato y absoluto del trabajo y las decisiones del equipo de gobierno"

La Junta aprueba el Plan de Inspección Tributaria, "un planteamiento de éxito" que ha permitido recaudar 40 millones de euros esta legislatura sin subir impuestos

Palma, 22 de abril de 2015.- El portavoz municipal y teniente de alcalde de Economía, Hacienda e Innovación, Julio Martínez, ha informado de que el Ayuntamiento de Palma ha puesto ya a disposición de todos los concejales un acceso "completo, inmediato y digitalizado" a todos los acuerdos del equipo de Gobierno. Martínez ha explicado que, hasta ahora, el acceso a los acuerdos de Pleno y de la Junta de Gobierno ha sido total, pero "muchas decisiones se toman mediante decretos, los cuales hasta la fecha se tenían que buscar en papel y con mucha burocracia", dijo. De esta manera, el Ayuntamiento de Palma, "que ha obtenido una matrícula en transparencia por parte del organismo independiente Transparencia Internacional", añade el llamado Portal de Libros de Decretos, "el cual facilita el trabajo de la oposición y garantiza un control inmediato y absoluto del trabajo y las decisiones del equipo de gobierno ".

Los decretos y el presupuesto, informatitzados-. Martínez explicó que, si bien hasta ahora los decretos estaban digitalizados, "no estaban informatizados". Hoy por hoy, el buscador permite una localización inmediata de cualquier información por parte de la oposición, "incluyendo el acceso al gasto del presupuesto", añadió. El portavoz ha expresado su deseo de que, en el futuro, "todos los ciudadanos puedan acceder igualmente", una iniciativa de transparencia que hoy por hoy no se puede llevar a cabo dado el carácter personal de ciertos datos contenidos en los decretos.

El Plan de Inspección Tributaria, un éxito-. El portavoz ha informado de la aprobación de la adjudicación de parte del servicio de inspección tributaria, "un trabajo conjunto entre las administraciones, servicios propios y una parte externalizada por concurso público", la cual ha permitido, durante la presente legislatura, recaudar 40 millones de euros para hacer frente a gastos públicos que, de otro modo, "habrían supuesto una subida de impuestos a los ciudadanos", por lo que a calificado el planteamiento como "un completo éxito". De hecho, martínez explicó que sin este esfuerzo, "deberíamos haber subido un 35% el IBI".

Así pues, Martínez ha afirmado que el equipo de gobierno "propone mantener esta combinación, y ha detallado que, a lo largo de la legislatura, el Plan de Inspección ha permitido recaudar 12,5 millones de la tasa de residuos sólidos urbanos, 10 de plusvalías y 10 del impuesto de construcción", haciendo "un balance de legislatura muy positivo". La empresa adjudicataria del concurso público, por un periodo de dos años, "cobra en base a lo que encuentra, concretamente un 11'5%", lo cual supondrá una estimación de un millón de euros.

Papeletas electorales-. La Junta ha adjudicado a la empresa AMADIP, mediante concurso público, la elaboración de las papeletas electorales. Concretamente, son 275.000 por cada partido que se presente, lo cual, para el portavoz, "se deberá revisar en el futuro de cara a un planteamiento de ciudad inteligente, promoviendo un menor consumo de papel y un ahorro económico".

Acceso a Son Espases-. Dentro del proyecto de creación de un acceso seguro para peatones desde el aparcamiento al hospital de Son Espases, la Junta de Gobierno ha aprobado una dotación de 105.000 euros para la expropiación de terrenos que permitan esta conexión. Como ha dicho Martínez, "considerando el volumen de personas, así como la densidad y velocidad del tráfico, con esta conexión daremos una solución definitiva y segura".

Convenio con Cáritas-. Cort ha firmado un convenio de colaboración con Cáritas Diocesana, para proyectos relativos a la orientación de personas en situación de necesidad, un convenio que no supone ningún gasto para el Ayuntamiento.

Ampliación WiFi-. En respuesta a una reivindicación vecinal, se ha aprobado la ampliación de la red con un punto WiFi en el Casal de Barrio de S'Aranjassa.

Fecha última modificación: 13 de marzo de 2023