Cort y sindicatos acercan posturas sobre la aplicación de las 37,5 horas semanales que marca la ley - Comunicación y prensa
Cort y sindicatos acercan posturas sobre la aplicación de las 37,5 horas semanales que marca la ley
Los sindicatos reconocen la obligatoriedad de aplicar la ampliación de la jornada y someterán a la asamblea del próximo lunes la propuesta que han planteado a Cort en la reunión celebrada hoy
Julio Martínez e Irene San Gil han destacado el"talante negociador"de Cort en las 6 reuniones mantenidas hasta la fecha y han agradecido"el esfuerzo que hacen y harán"los funcionarios y empleados públicos
Palma, 11 de septiembre de 2012.- El equipo de Gobierno del Ajuntament de Palma y los representantes sindicales de los funcionarios y empleados públicos municipales han acercado posturas sobre la aplicación de las 37,5 horas de trabajo semanales en el transcurso de la mesa general de negociación celebrada hoy, por espacio de 3 horas y media, en el centre Flassaders. Los sindicatos han reconocido la obligatoriedad de cumplir con una medida contemplada en la Ley de Presupuestos Generales del Estado (LPGE) para el conjunto de la administración pública y han hecho una propuesta al equipo de Gobierno municipal que el próximo lunes someterán a asamblea.
Esta propuesta sindical consiste en segmentar los 30 minutos de descanso en un tramo de 20 y otro de 10. Este último lo trasladarían al principio o final de la jornada añadiéndole 20 minutos de actividad adicionales en su jornada laboral de lunes a viernes de la forma que consideren menos lesiva para sus intereses. La propuesta sindical incluye que el inicio de la ampliación de la jornada sea a partir del 1 de octubre.
Esta nueva propuesta sindical ha sido recibida en el transcurso de la sexta mesa general de negociación convocada por Cort y que se ha celebrado esta mañana en el Centre Flassaders por espacio de más de 3,5 horas. En representación del equipo de Gobierno municipal han acudido el teniente de alcalde Economía, Hacienda e Innovación, Julio Martínez; la teniente de alcalde de Función Pública y Gobierno Interior, Irene San Gil, y el concejal de Seguridad Ciudadana, Guillermo Navarro.
Talante negociador y flexibilidad.- Julio Martínez ha explicado que la convocatoria de estas 6 reuniones"pone de manifiesto el talante negociador de este equipo de Gobierno municipal que, en lugar de aplicar por decreto una medida de obligado cumplimiento como han hecho otros ayuntamientos de España, ha preferido dialogar con los sindicatos la fórmula de aplicación más flexible y su incidencia menos lesiva"en la plantilla de funcionarios y empleados públicos.
Irene San Gil, por su parte, ha añadido que"este talante negociador ha hecho posible que el Ayuntamiento de Palma haya llegado ya a acuerdos con los representantes sindicales de EMAYA y EMT, que representan el 50% de la plantilla de empleados públicos municipales, y que ya observan la aplicación de las 37,5 horas semanales desde el pasado 1 de septiembre con total normalidad".
La teniente de alcalde de Función Pública y Gobierno Interior ha añadido que, a la propuesta recibida hoy de los sindicatos, cabe añadir la oferta ya planteada por Cort que contempla flexibilidad en el control de entradas y salidas, la recuperación de las horas no cumplidas con una tarde de trabajo o la confección de una bolsa de horas a la que recurrir, sin coste para las arcas municipales, para atender necesidades puntuales de trabajo.
Salarios íntegros y ahorro público.- Tanto Julio Martínez como Irene San Gil han recalcado la voluntad del Ayuntamiento de Palma de"garantizar la integridad de las nóminas"de los funcionarios y empleados públicos a la vez que han asegurado que la implementación de las 37,5 horas"permitirá conseguir un importante ahorro tanto por el concepto de horas extraordinarias, que desde el pasado 1 de enero se han reducido en un 50% con respecto al año anterior, como por las menores necesidades de contratación de interinos". A este respecto, cabe recordar la voluntad manifestada en su día por el alcalde de Palma, Mateo Isern, de que la aplicación de las 37,5 horas semanales comportara un ahorro en el capítulo de personal.
Julio Martínez ha aprovechado su encuentro con los medios de comunicación, posterior a la reunión en Flassaders, para expresar su agradecimiento a los funcionarios municipales."Desde aquí queremos hacer llegar nuestro agradecimiento a los funcionarios por el esfuerzo que hacen y que realizarán en el futuro, lo que contribuirá a reducir la situación de déficit presupuestario en el Ayuntamiento de Palma", ha dicho.Por último, San Gil ha destacado que esta medida"permitirá incrementar el número de horas en Servicios Sociales, el área municipal que este equipo de Gobierno entiende que hoy debe reforzar su compromiso con las familias más afectadas por la crisis, lo que permitirá poner al servicio del ciudadano una tarde más de trabajo".
Fecha última modificación: 13 de marzo de 2023