Cort habilita una nueva zona de ocio canino en la barriada de Son Costa - Comunicación y prensa
Cort habilita una nueva zona de ocio canino en la barriada de Son Costa
La instalación de este recinto se realiza atendiendo las demandas de los vecinos de la zona
Palma, 02 de mayo de 2013.- La regiduría de Sanidad y Consumo, que dirige la edil Rosa Llobera, ha habilitado una nueva zona de ocio canino vallada y señalizada en la calle Miquel Fleta del barrio de Son Costa. Con este nuevo recinto, ha abierto cuatro zonas en diferentes barriadas de Palma con una superficie total de 40.000 metros cuadrados donde las mascotas pueden pasear sin correa ni bozal salvo los animales catalogados como potencialmente peligrosos.Sanidad ha habilitado este espacio tras las gestiones realizadas por la edil del distrito Norte, Belén Soto, quien fue informada por los vecinos de Son Costa de la necesidad de poder disponer de una zona para que las mascotas pudieran pasear sin tener que llevar las correas, tal y como se hace en otras zona de ocio. El Consell Insular de Mallorca, propietario de los terrenos, accedió a la petición de la edil de Cort, tras lo cual se procedió al correcto vallado y señalización de la zona.
Desde el inicio de legislatura, Cort ha habilitado cuatro espacios de ocio canino localizados en las calles Juan Gris, Bisbe Pere Puigdorfila esquina con Orquídea (frente Ocimax), Manuel Azaña esquina con Caracas (Parque Krekovic) y, este último, en Son Costa. La concejalía de Sanidad ha adelantando que tiene la firme voluntad de incrementar el número de espacios de ocio canino en otras barriadas de Palma en función de las disponibilidades presupuestarias y las demandas vecinales.
Los propietarios de los perros que accedan a estos recintos estarán obligados a mantener la zona en buen estado y recoger siempre los excrementos de sus animales. EMAYA ha colocado dispensadores de bolsas para facilitar la recogida de los excrementos caninos. Los controladores medioambientales de esta empresa municipal se encargarán de vigilar el buen uso de estos recintos y el cumplimiento de la ordenanza sobre tenencia de animales de compañía.
Sanidad ha advertido que en aquellos animales catalogados como potencialmente peligrosos, según establece la Ley 50/1999 de 23 de diciembre, el propietario será en todo momento responsable de los daños físicos y psíquicos que pueda ocasionar su animal por lo que deberá estar permanentemente bajo vigilancia.
Por último, Sanidad recuerda que todos los perros deberán disponer de microchips y de las vacunaciones y trámites obligatorios. Los dueños de los animales deberán llevar el documento el animal y en su caso, la licencia de animales potencialmente peligrosos.
Fecha última modificación: 13 de marzo de 2023