Cort fomenta la sostenibilitat en aprovar que els vehicles elèctrics estiguin exempts de pagar l'ORA a Palma Cort fomenta la sostenibilidad al aprobar que los vehículos eléctricos estén exentos de abonar la ORA en Palma - Comunicación y prensa
Cort fomenta la sostenibilidad al aprobar que los vehículos eléctricos estén exentos de abonar la ORA en Palma
La Junta de Govern da el visto bueno a la nueva ordenanza de Consumo
Palma, 19 de septiembre de 2012.- El teniente de alcalde de Economía y Hacienda y portavoz del Equipo de Gobierno de Cort, Julio Martínez, ha aprobado hoy la inclusión de la denominada ORA Verde en la ordenanza fiscal sobre la ORA, por lo que partir de hoy mismo, todos los vehículos eléctricos de más de dos ruedas estarán exentos de abonar la ORA en Palma. Julio Martínez explicó que con esta medida, el Ayuntamiento de Palma pretende incentivar y fomentar la sostenibilidad en Ciutat.
El portavoz del Equipo de Gobierno adelantó en rueda de prensa tras la Junta de Govern celebrada hoy que se ha dado el visto bueno a esta modificación de la ordenanza fiscal"tras no haberse presentado alegación alguna, por lo que los ciudadanos han de saber que a partir de hoy mismo si compran un vehículo eléctrico de más de dos ruedas no pagarán la ORA en Palma. Somos conscientes de que hoy en día todavía hay pocos vehículos eléctricos por lo que la intención de este Equipo de Gobierno es que el ciudadano, a la hora de comprar un coche, valore que la adquisición de un coche eléctrico tiene más ventajas que si adquiere un coche de gasolina".
Cobro de multas de tráfico en el extranjero: El equipo de Gobierno también ha acordado en su reunión de hoy mantener la prórroga a la empresa que actualmente efectúa el servicio de gestión del cobro de multas de tráfico a los titulares de conductores que hayan sido sancionados y que tengan domicilio fuera de España. Julio Martínez destacó, no obstante, que esta prórroga es provisional puesto que la Federación de Municipios ha llegado a un acuerdo con esta empresa, por lo que en los próximos meses, Cort podría adherirse al convenio firmado con la Federación que implica mejores condiciones económicas. El teniente de alcalde de Economía valoró la labor de esta empresa al señalar que"Cort siempre ha tenido muchos problemas a la hora de cobrar la multa a los ciudadanos residentes en el extranjero, lo que constituía un agravio comparativo con nuestros residentes. Desde que se adjudicó hace 11 meses el servicio a esta empresa, Cort ha recaudado un total de 287.204 euros".
Ordenanza de consumo: El edil de Economía y Hacienda informó de la aprobación de la nueva Ordenanza de Consumo destacando que"hemos aceptado algunas alegaciones de la oposición que hacían referencia al consumo responsable y comercio justo, acordando introducir en el Consejo Asesor a entidades de economía social y solidaria y que en el mismo también esté representado la oposición municipal".
Modificación presupuestaria: Julio Martínez explicó que el Equipo de Gobierno llevará al próximo pleno una modificación presupuestaria relacionada con el endeudamiento de 100 millones que Cort asumió para pagar las facturas de los proveedores. El edil de Economía y Hacienda indicó que habían detectado que de estos 100 millones de euros, 75 millones disponían de presupuesto pero no de Tesorería, y los 25 millones restantes, no disponían ni de presupuesto ni de tesorería por lo que se hacía necesaria esta modificación. Julio Martínez también destacó que el Equipo de Gobierno ha aprobado destinar 840.000 euros a pagos en concepto de expropiaciones parciales que deberían haber sido abonados en la pasada legislatura.
Por último, el portavoz del Equipo de informó que se ha aprobado incluir a la zona ajardinada existente entre el edificio Fénix y el Hotel Victoria como elemento de interés histórico, artístico y paisajístico y se ha destinado una partida adicional para hacer frente al incremento de trabajos arqueológicos existentes en es Baluard del Princep.
Fecha última modificación: 13 de marzo de 2023