Publicador de contenidos


Cort firma un convenio con la asociación de "Amics Poble Sahrauí de les Illes Balears"


26 noviembre de 2019

La ayuda se incluye dentro del Plan Estratégico de Subvenciones del área, que destina 15.000 euros para el programa de Vacaciones en Pau

Vivas: "España tiene una deuda obligada de protección con el pueblo saharaui. Son nuestros hermanos y germanas"

Palma, 26 de noviembre de 2019- La regidora de Justicia Social, Feminismo y LGTBI, Sonia Vivas, ha firmado hoy un convenio con la asociación de Amigos del Pueblo Saharaui de las Islas Baleares para contribuir en el desarrollo del proyecto "Vacaciones en paz" para el año 2019. La ayuda se incluye en el Plan Estratégico de Subvenciones de esta área y está dotada con 15.000 euros.

Con este dinero el consistorio subvencionará los gastos de personal para llevar a cabo las tareas de planificación, organización, mediación y coordinación de las actividades planificadas en el marco del proyecto. Los gastos de funcionamiento, materiales y suministros no inventariables. Así como las especificaciones técnicas, metodológicas, organizativas y económicas. Todo dentro del periodo comprendido entre el 1 de enero de 2019 y el 31 de octubre de 2019. 

El proyecto "Vacaciones en paz" tiene un importe total de 83.679 euros, por lo tanto la contribución del consistorio supone el 17,92 por ciento de los gastos. Este año ha permitido que 95 niños saharauis de entre 8 y 12 años procedentes de los campamentos de refugiados de Tindouf hayan pasado dos meses en verano a nuestra comunidad.

Para la regidora Sonia Vivas este documento supone hacer hincapié en el compromiso del ayuntamiento de trabajar por la cooperación internacional. "Tenemos una responsabilidad histórica con el Sáhara y la situación de su pueblo que busca la autodeterminación y la justicia. Marruecos vulnera los derechos humanos del pueblo saharaui. Es una cuestión de justicia social y derechos humanos apoyar a su reivindicación de ser libres" Añade Vivas que el consistorio "mantiene su colaboración para que los niños puedan venir a la isla y disfrutar de mejores condiciones de vida".

La presidenta de la Asociación de Amigos del Pueblo Saharaui de las islas Baleares, Catalina Rosselló, ha subrayado que esta ayuda supone que el programa se pueda llevar a cabo. Lo agradecemos mucho porque hace posible que los niños puedan disfrutar de vacaciones y pasar varias revisiones médicas, de no ser así tendrían que quedar a sus campamentos sufriendo temperaturas superiores a los 50 grados".

Fecha última modificación: 13 de marzo de 2023