Cort destinará 4,7 millones de euros ahorrados gracias a las medidas de austeridad a regularizar compromisos y deudas heredadas - Comunicación y prensa
Cort destinará 4,7 millones de euros ahorrados gracias a las medidas de austeridad a regularizar compromisos y deudas heredadas
El Ayuntamiento de Palma estima una bajada de ingresos próximo a los 28 millones de euros por lo que paraliza gastos para evitar un déficit en el presupuesto
Palma, 17 de octubre de 2012.- El portavoz del equipo de Gobierno municipal y teniente de alcalde de Economía y Hacienda, Julio Martínez, ha anunciado que la Junta de Gobierno de hoy ha acordado una modificación del presupuesto por un total de 4,7 millones de euros para dar respuesta a toda una serie de gastos derivados de deudas antiguas. Estos 4,7 millones de euros se financiarán con el ahorro conseguido por este equipo de Gobierno desde el inicio de legislatura gracias a las medidas de austeridad aplicadas.
De esta cantidad, 3,5 millones servirán para reforzar la partida de gasto financiero para dar cobertura a la operación de endeudamiento asumida por este equipo de Gobierno para pagar facturas de la anterior legislatura. "Esta ha sido la mayor operación de endeudamiento asumida nunca por el Ayuntamiento de Palma y no se ha hecho para pagar iniciativas de este equipo de Gobierno si no para pagar deudas pendientes", ha dicho Martínez.
Los 1,2 millones restantes se destinarán a asumir los intereses de demora por expropiaciones aprobadas por anteriores equipos de Gobierno, la cobertura del déficit y deuda heredada de Carnilla y los retrasos en el pago de la factura alquiler del Parque de Bomberos correspondientes a 2011 y que no pudo hacerse efectivo en junio de ese año por falta de tesorería y presupuesto. Esta modificación del presupuesto también contempla incremento de la partida de préstamos a interés cero a los funcionarios en 161.000 euros por la eliminación de la paga extra de Navidad.
Martínez también ha anunciado que la bajada de ingresos estimada por Cort para este año puede rondar los 28 millones de euros, lo que supone un 6% del presupuesto municipal. En este sentido, ha añadido que únicamente se conseguirá el equilibrio presupuestario deseado si el Ayuntamiento de Palma no gasta esta cantidad. "No gastar no es una cuestión de ideología, sino una necesidad del presupuesto. No podemos gastar lo que no ingresamos", ha dicho. Este descenso en los ingresos vendría motivado por una menor recaudación en la participación de tributos del Estado, impuesto de construcción, licencias urbanísticas, impuesto de circulación, plusvalías, IAE, ORA, multas y la tasa de telefonía móvil y se traducirá en una paralización del gasto municipal así como en una reducción del presupuesto para 2013, que será inferior a los 386 millones de euros aprobados para 2012.
La Junta de Gobierno también ha acordado regularizar los compromisos y deudas heredados de la pasada legislatura y para que el Ayuntamiento pueda adaptarse al cambio normativo del IVA. Así, se ha modificado el tipo de gravamen de IVA en los servicios de Bibliotecas, Talleres y cursos de teatro no reglados en la Escuela Municipal de Teatro y de Prevención de accidentes, salvamento y socorrismo y accesibilidad en las playas de Palma.
Venta del solar del edificio Flex.- En la Junta de Gobierno de hoy también se ha aprobado formalmente la adjudicación a Restaurantes McDonald's SA de la venta del solar del edificio Flex por un importe de 2 millones de euros, 300.000 euros por encima del precio de licitación marcado por Cort. Martínez ha reconocido la existencia de un acuerdo de pleno para revertir el precio de la venta en la zona donde se encuentra el solar si bien ha precisado que la excepcionalidad de la situación financiera del Ayuntamiento de Palma, unido a la previsión del déficit de 28 millones de euros en el capítulo de ingresos y a la necesidad de amortizar todas las deudas heredadas, hace que todavía no se tenga decidido el destino de esos 2 millones de euros ingresados. "Difícilmente se destinarán a nuevas inversiones", ha admitido.
En la sesión de hoy también se ha aprobado el mantenimiento de toda una serie de escuelas deportivas municipales para dar una continuidad la actividad desarrollada por los niños y niñas que participan en las mismas. Esto hace referencia a las escuelas municipales de gimnasia rítmica, gimnasia artística, patinaje, rugby y yoga. También se ha aprobado la concesión de subvenciones para la celebración de copeticiones deportivas de primer nivel en nuestra ciudad como la Copa del Rey de Vela, el Trofeo de Vela Princesa Sofía, la Challenge Ciclista a Mallorca o el Torneo de Pádel Ciutat de Palma, entre otras.
Por último, también ha acordado, por aplicación de la Ley de Capitalidad, una modificación del PGOU referente a la Colonia de Son Rullán. Esta modificación viene a delimitar un área de régimen especial con la finalidad de preservar la imagen del conjunto de colonia militar existente en esa zona.
Fecha última modificación: 13 de marzo de 2023