Publicador de contenidos


Cort destina 4 millones de euros al desarrollo de acciones de Servicios Sociales en materia de inserción y formación


20 diciembre de 2012

La Junta de Gobierno ha aprobado nuevas certificaciones de las obras en el Palacio Municipal de Deportes, cuya rehabilitación está al 75%

El Ayuntamiento ha aprobado la ampliación del parque fotovoltaico de cabrera con 127.000 euros abonados por el Gobierno central

Palma, 19 de diciembre de 2012.- La Junta de Gobierno municipal, reunida hoy en sesión ordinaria, ha aprobado destinar 4 millones de euros del área de Servicios Sociales a la convocatoria de subvenciones dirigidas a colectivos en riesgo de exclusión social para el año 2013 y a la firma de convenios con diferentes entidades sociales como Cáritas, La Sapiencia o Amadip-Esment. "Aunque nos encontremos en una situación de dificultades presupuestarias, Servicios Sociales siempre ha sido y continuará siendo una prioridad para este equipo de Gobierno" ha señalado el portavoz del equipo de Gobierno municipal y teniente de alcalde de Economía, Hacienda e Innovación, Julio Martínez.

También se han aprobado diferentes convenios con el Govern de les Illes Balears y el Consell de Mallorca para el desarrollo de acciones formativas dentro del marco del programa municipal Alter de intervención socioeducativa para jóvenes en riesgo de exclusión social y escolar y para dar cobertura a los centros de día municipales.

La Junta de Gobierno también ha acordado una modificación de la convocatoria pública de subvenciones del área de Servicios Sociales a la vez que se ha aprobado toda una serie de inversiones en materia de inserción laboral de personas con discapacidad psíquica con Amadip-Esment y Girasol.

El Ayuntamiento de Palma también ha aprobado el pago de subvenciones en materia de cooperación con el Tercer Mundo.

Son Moix.- Por otra parte, hoy también se han firmado toda una serie de certificaciones de las obras correspondientes a la reforma integral del Palacio Municipal de Deportes, que se encuentran al 75% de su ejecución. "Las obras se desarrollan a buen ritmo y se están cumpliendo los plazos acordados con los constructores. Estamos satisfechos con los trabajos que se están llevando a cabo en esta infraestructura emblemática y que en breve estará operativa", ha dicho Julio Martínez, quien ha comentado que Cort ha regularizado el IVA de la adjudicación de esta obra, que pasa del 18% al 21%.

También en materia deportiva, la Junta de Gobierno ha aprobado la adjudicación de las escuelas deportivas municipales de gimnasia rítmica, gimnasia artística, rugby, patinaje y yoga. "Todas se licitaban con un 15% de descuento, pero se han adjudicado con rebajas que en algunos casos han sido de hasta un 30%", ha precisado Martínez. Igualmente, se ha aprobado la convocatoria de subvenciones de entrega de bienes y servicios para promoción, organización, colaboración y realización de acontecimientos deportivos para 2013. Estas subvenciones suman un total de 82.000 euros para la compra de trofeos y la cobertura de los gastos por la presencia de ambulancias en los escenarios de estos eventos.En lo referente al área de Función Pública, la Junta de Gobierno de hoy a aprobado la regularización de la relación de puestos de trabajo de los funcionarios y trabajadores municipales del Ayuntamiento de Palma orientada a la mejora de los niveles de eficacia y eficiencia en la Administración.

La sesión de esta mañana ha servido también para aprobar la revisión de contratos de los servicios de limpieza de los edificios municipales que deberían haberse aprobado en el año 2011 como consecuencia de una sentencia judicial que ha dado la razón a la empresa que prestaba este servicio. En este sentido, Cort deberá abonar 250.000 euros a la empresa.

Urbanismo.- En materia de Urbanismo, Cort ha desestimado la solicitud presentada por Asima de crear un vivero de emprendedores en unos terrenos en suelo rústico entre el centro penitenciario de Palma y la Fundació Illes Balears. Esto hacía necesario modificar el PGOU a objeto de convertir ese suelo rústico en industrial. "La idea de destinar suelo industrial a la creación de este vivero de emprendedores nos parece buena y la comparte este equipo de Gobierno. Pero entendemos que en nuestra ciudad hay suficiente suelo industrial por lo que no vemos la necesidad de modificar estos terrenos que actualmente son suelo rústico. Apoyamos a Asima pero no en lo que hace referencia a consumo del territorio ya que no está justificada la modificación del PGOU", ha dicho Martínez.

El portavoz del equipo de Gobierno ha añadido que Cort ha interpuesto un recurso de reposición contra una resolución del jurado provincial de expropiación que ha fijado un precio para un inmueble del Arenal por cerca de 5,3 millones de euros para una infraestructura deportiva, "precio con el que no estarían de acuerdo los técnicos municipales".

Otros acuerdos han consistido en el pago de la factura de los estudios para el PERI del Jonquet y la extinción del programa Voravíes realizado desde 2009 en colaboración con el Consell de Mallorca sin que esta institución haya expresado su voluntad de prorrogar el convenio, cuya vigencia acaba este 31 de diciembre. También se ha aprobado iniciar un expediente para ampliar la central fotovoltaica del Parque Nacional de Cabrera con una inversión de 127.000 euros financiada a través de los fondos de compensación del Estado para Parques Nacionales y se ha desestimado suspender las adjudicaciones del Servicio de Prevención y Control de la Legionelosis en los colegios públicos y del Servicio de Dinamización de Jóvenes Dinamo.

Fecha última modificación: 13 de marzo de 2023