Publicador de contenidos


Cort desarrolla un aplicativo para agilizar la tramitación y renovación de los permisos para terrazas en la calle


12 diciembre de 2012

Esta herramienta informática, sin coste adicional para el Ayuntamiento de Palma, reduce a pocos días procesos que podían durar hasta dos meses

Palma, 11 de diciembre de 2012.- El teniente de alcalde de Economía, Hacienda e Innovación del Ayuntamiento de Palma, Julio Martínez, ha presentado esta mañana una nueva herramienta informática desarrollada conjuntamente por los departamentos municipales de Tecnología, Gobierno Interior y Policía Local con la que se pretende agilizar la tramitación y/o renovación de los permisos de ocupación de la vía pública para la instalación de terrazas y que permitirá a Cort conocer en tiempo real y desde cualquier punto de la ciudad el expediente de cada una de ellas.

El acto de presentación de este instrumento ha tenido lugar esta mañana en el Passeig des Born de Palma y ha contado también con la presencia de la teniente de alcalde de Función Pública y Gobierno Interior, Irene San Gil, y el concejal de Seguridad Ciudadana, Guillermo Navarro.

Una de las ventajas que presenta la entrada en funcionamiento de este aplicativo, cuyo desarrollo no ha supuesto un coste adicional para las arcas municipales, consiste en una mayor eficiencia en los procesos de tramitación y/o renovación de las solicitudes en el departamento de Gobierno Interior, "que pasarán de tardar dos 2 meses a 10 días en el primero de los casos y de 1 mes a 2 ó 3 días en el segundo", ha explicado Julio Martínez.

El nuevo aplicativo, con tecnología SAP incorporada a una tableta o dispositivo móvil de última generación, permitirá a la Policía Local "controlar en tiempo real las terrazas que ocupan la vía pública, cuando hasta ahora era preciso desplazarse hasta el lugar y consultar la documentación para luego verificarla con Gobierno Interior". A partir de ahora, con esta herramienta informática "podremos conocer directamente y en tiempo real el número de metros cuadrados concedidos, el número de mesas y sillas permitidas".

Martínez ha explicado que con este aplicativo "también somos más eficientes a la hora de recaudar. Ya dijimos cuando presentamos el plan de control tributario para 2013 que reforzaríamos la actuación del plan de inspección tributaria con la incorporación de la Policía local y de nuevas herramientas para mejorar este control para que la gente pague lo que le toca pagar". En este sentido, ha afirmado que "ahora disponemos de un instrumento moderno que nos permite saber en tiempo real quién está al día y quién no lo está".

Esta nueva herramienta contribuirá también a mejorar la gestión interna en el propio Ayuntamiento de Palma ya que, según ha explicado, "tenemos un expediente electrónico y, por tanto, eliminamos papel. Damos un paso más en nuestra voluntad de convertir la ciudad de Palma en una smart city o ciudad inteligente, avanzando hacia la modernización a objeto de conseguir que la ciudad sea más eficiente gracias a los avances tecnológicos".

Fecha última modificación: 13 de marzo de 2023