Publicador de contenidos


Cort apoya los emprendedores dando un punto de promoción y testeo de su producto en el centro de Palma


11 marzo de 2015

Julio Martínez: "El Pop Up fomenta el contacto personal entre emprendedores y clientes y ayuda a la gente que quiere lanzar productos nuevos, favoreciendo el empleo"

Cort saca un nuevo concurso para dotar de instalaciones en la zona verde de Can Angelí, buscando la colaboración público-privada como única alternativa para no subir impuestos

Palma, 11 de marzo de 2015.- El portavoz municipal y teniente de alcalde de Economía, Hacienda e Innovación, Julio Martínez, ha informado de una nueva iniciativa de PalmaActiva, "un referente en empleo, información y promoción económica de la ciudad", dijo. Convertir Palma en una Smart City mediante las nuevas tecnologías tiene el objetivo de desestacionalizar de manera sostenible, y Cort da un nuevo paso con la aprobación de la iniciativa llamada Pop Up (literalmente, surgir, referente a nuevas ideas). Un espacio físico o Market Place, dentro de un plan de "promoción de actividades económicas relacionadas con las nuevas tecnologías para emprendedores que no dispongan de local, o quieran tener la oportunidad de testar su producto en el quiosco dispuesto para ello en la Plaza del Mercado del Olivar ", dijo Martínez.

Los emprendedores que quieran testar su producto, o la gente que quiera hacer un estudio de mercado antes del lanzamiento de una idea, podrá, por un alquiler de 70 euros a la semana, o 140 euros en caso de semanas con festivos, disfrutar de un espacio céntrico inmejorable donde mostrar su producto a los potenciales clientes. El período máximo de alquiler será de un mes. De esta manera "se fomenta el contacto personal entre emprendedores y clientes y se ayuda a la gente que quiere lanzar productos nuevos, favoreciendo el empleo". Es importante que este quiosco "no supone ninguna competencia para los comercios de alrededor".

PalmaActiva, una referencia-. Esta nueva iniciativa se enmarca dentro del cambio estructural que ha supuesto el paso del IMFOF a PalmaActiva, una apuesta de este equipo de gobierno que supone "el progreso de la ciudad apostando por apoyar la iniciativa privada para crear puestos de trabajo, en lugar de incrementar el número de trabajadores de la Administración, lo que finalmente siempre supone subidas de impuestos", subrayó Martínez. El portavoz señaló que se trata de un sector estratégico, y que espera que "se mantenga durante la siguiente legislatura, gobierne quien gobierne", ya que "si queremos una Smart City no sólo se deben tomar medidas a la Administración, sino que se debe facilitar el acceso a los ciudadanos, a fin de buscar un futuro adicional al turismo tradicional mediante las nuevas tecnologías".

Nuevas aulas de formación-. Otras iniciativas para favorecer la formación pasan por la creación de dos nuevas aulas de formación, concretamente en la calle Blanquers y en Sa Gerreria, las cuales ofrecerán, por un precio de 11 euros la hora, el alquiler de salas para llevar a cabo iniciativas de formación en locales municipales, una demanda de entidades ciudadanas y particulares.

Nueva zona verde en Ca'n Angelí-. El portavoz ha informado de que la futura zona verde de Can Angelí ya es de titularidad municipal, toda vez que se ha terminado de pagar la expropiación. Martínez ha manifestado que "con esta nueva forma de gobernar, buscamos la colaboración público-privada", a fin de convertir el solar en zona verde con inversión privada. Esta solución "es la única viable, ya que la alternativa es dejar el solar vacío durante décadas, o subir los impuestos". Esta idea motivó un concurso para la creación de instalaciones por parte de una empresa privada. El concurso "interesó a las empresas, pese a lo cual quedó desierto por un error formal en el plazo de la presentación del aval". Como consecuencia, la Junta ha aprobado sacar un nuevo concurso con las mismas condiciones, consiguiendo dotar de instalaciones sin incrementar el gasto público. Para Martínez, es "una nueva muestra de las soluciones imaginativas que el equipo de gobierno da a decisiones previas".

Ampliación de vestuarios-. La Junta ha decidido trasladar los módulos del SAPS del Molinar "dando respuesta a la reivindicación de equipamientos deportivos en el Germans Escalas y en Sant Jordi". El cambio supone una ampliación de los vestuarios de ambas infraestructuras, en respuesta a la reivindicación y a un acuerdo plenario al que, como ha dicho el portavoz, "respondemos dando soluciones".

Las Ayudas Económicas Urgentes, más ágiles-. Martínez ha informado de que, a partir de ahora, la dotación mensual de Ayudas Económicas Urgentes se agiliza, ya que "a partir de ahora no todos los anticipos deben pasar por Junta de Gobierno, por lo que reducimos trámites burocráticos y las ayudas llegan antes". El portavoz ha recordado que Servicios Sociales ha sido una prioridad para este equipo de gobierno, afirmando que "no ha sufrido recortes, se ha incrementado el gasto hasta cuatro millones de euros, se ha dispuesto de tesorería permanentemente y se ha gastado el 100% de lo presupuestado", por lo que ha puesto en valor el trabajo de los funcionarios. Para Martínez, "la reforma estructural del área ha sido un éxito y se debería mantener en el futuro, así como la tarjeta Palma amb Tu".

Tasas de AENA-. AENA ha interpuesto un contencioso administrativo porque entiende que no tiene que pagar casi 600.000 euros de tasas de tratamiento de residuos sólidos urbanos. Como informó el portavoz, "Cort defiende que la liquidación se ha hecho correctamente".

Unifamiliares en Génova-. La Junta de Gobierno mantiene su criterio respecto de una serie de viviendas unifamiliares en la calle Son Llagosta de Génova. Los propietarios pedían la posibilidad de transformar a plurifamiliares, posibilidad denegada "porque debe quedar espacio para equipamientos", como ha subrayado Julio Martínez.

Modificación del PGOU-. Martínez ha informado de la aprobación definitiva de una modificación del PGOU, referente a Can Domenge. Concretamente, se trata de una solución "consensuada con la Conselleria y el resto de propietarios del solar", para dar una salida del solar a la calle General Riera.

Fecha última modificación: 13 de marzo de 2023