Cort da el visto bueno para trasladar la actual Unidad Básica de Salud de Establiments al Casal de Barri - Comunicación y prensa
Cort da el visto bueno para trasladar la actual Unidad Básica de Salud de Establiments al Casal de Barri
La nueva ubicación es una reivindicación histórica de los vecinos que llevan solicitando desde el año 2008
Palma, 5 de febrero de 2014.- El teniente de alcalde de Economía, Hacienda e Innovación y portavoz del equipo de Gobierno municipal, Julio Martínez, ha informado que el Ayuntamiento de Palma ha dado el visto bueno a la firma de un convenio con la conselleria de Sanidad de la Comunidad Autónoma para trasladar la actual Unidad Básica de Salud de Establiments (UBS) al Casal de Barri de la zona, una reivindicación histórica de los vecinos que mejorará la asistencia sanitaria en esta barriada y desarrollará nuevos proyectos de promoción de la salud.
Julio Martínesz explicó que con esta aprobación "el equipo de Gobierno atiende una reivindicación histórica de los vecinos que venían solicitando este traslado desde el año 2008. La ubicación del actual centro de salud presenta numerosos problemas debido a su reducido tamaño, la dificultad de acceso existente para las personas con movilidad reducida y el complicado acceso al centro por parte de las ambulancias".
El portavoz del equipo de Gobierno añadió que el actual Casal de Barri de Establiments, inaugurado en el año 2007, "dispone de espacio suficiente, por lo que la Unidad Básica de Salud se instalará en la planta baja del edificio, manteniendo la primera planta para el desarrollo compartido de actividades socio-sanitarias".
El convenio también contempla que el IB-Salud promoverá actividades formativas destinadas a la mejora de la salud y que la consejeria adecuará el exterior del Casal de Barri para adaptarlo y que funcione como parking para los usuarios. En la actualidad, la Unidad Básica de Salud de Establiments proporciona cobertura sanitaria a 3.612 personas.
Por último, Julio Martínez valoró la gestión realizada por los responsables de la conselleria de Sanidad y por las ediles Rosa Llobera y Belén Soto por el esfuerzo realizado para que este convenio pueda ser aprobado hoy.
Autorización de proyectos para el estadio del RC Mallorca.- Julio Martínez adelantó que el equipo de Gobierno ha autorizado al Real Club Deportivo Mallorca la ejecución de una serie de proyectos a realizar en el estadio de este club de fútbol. Los proyectos autorizados son la sustitución de los videomarcadores, ubicación de pistas de juegos desmontables y nuevos vestuarios. El regidor de Cort insistió en que "esta autorización está condicionada a que el Real Mallorca solicite las preceptivas licencias municipales para cumplir con la normativa urbanística vigente".
Colaboración en la investigación con la UIB.- El teniente de alcalde de Economía, Hacienda e Innovación ha informado que la Junta de Gobierno ha aprobado la firma de un protocolo de colaboración con la universidad balear (UIB), para el desarrollo de la investigación científica y tecnológica en el campo de las discapacidades cognitivas de las personas adultas.
Julio Martínez indicó que este acuerdo de colaboración "se centra en el desarrollo de unos talleres para adultos cuyo objetivo es el de estimular la actividad cerebral y el entrenamiento de la habilidad de concentración de la memoria y agilidad mental. Los resultados serán publicados en una revista de divulgación científica".
Nivel de catalán para Habilitados Nacionales.- El equipo de Gobierno de Cort ha atendido una demanda del colegio de Habilitados Nacionales que solicitaba que se exigiera como requisito el catalán para los funcionarios habilitados incluidos en las categorías de secretarios, interventores y directores financieros. Julio Martínez indicó que con esta aprobación, el requisito de conocer el catalán en el Ayuntamiento de Palma se aplica al 18% de la plantilla de funcionarios, mientras que para el resto, tan sólo es un mérito.
Otros acuerdos.- El equipo de Gobierno ha aprobado modificar el proyecto de urbanización para saneamiento y pluviales en la barriada de Son Roca para incentivar la inversión en esta barriada, ha adjudicado el contrato de suministro de combustible para calefacción gasoil en diferentes escuelas públicas de Palma por valor de 250.000 euros y ha adjudicado el servicio de depósito, transporte y alquiler de mesas, sillas y torradoras para el desarrollo de las diferentes fiestas en las barriadas por valor de 145.000 euros.
Fecha última modificación: 13 de marzo de 2023