Cort sigue trabajando y no renuncia a realizar en esta legislatura la remodelación del barrio de Camp Redó - Comunicación y prensa
Cort sigue trabajando y no renuncia a realizar en esta legislatura la remodelación del barrio de Camp Redó
El edil de Urbanismo, Jesús valls, no descarta la posibilidad de ampliar las alturas de los edificios
Palma, 30 de octubre de 2012.- El teniente de alcalde de Urbanismo y Vivienda, Jesús Valls ha anunciado hoy tras la reunión de Consell de Gerencia de Urbanismo que el Ayuntamiento de Palma contempla como viable que a lo largo de esta legislatura se presenten proyectos que permitan proceder a la remodelación de las viviendas de Camp Redó. Valls contempla la posibilidad de modificar el planeamiento para dar un mayor aprovechamiento al ámbito cuando sea solicitado por promotores que presenten un proyecto de remodelación.
Jesús Valls quiso salir al paso de que pueda pensarse de que se ha renunciado a este proyecto tras haber procedido a la rehabilitación del Bloque XII, al declarar que "para el Ayuntamiento de Palma, todas las familias de Camp Redó siguen siendo una prioridad y prueba de ello es que hemos mantenido más de 30 reuniones con gestores, promotores, entidades financieras, constructores y todas aquellos organismos privados y públicos como el Govern balear que tienen algo que decir en cuanto a la remodelación de edificios para llevar a cabo actuaciones que permitan la viabilidad de proyectos de ejecución". "Además de estas reuniones, - añadió Valls- también se está trabajando desde el Consorcio Riba hablando con las familias y buscando soluciones y en enero se abrirá a los ciudadanos de esta zona el nuevo Casal de Joves que proveerá de un nuevo equipamiento para la zona, siguiendo los contenidos del Plan Urban financiado por los fondos FEDER.
En relación con la posibilidad de que la iniciativa privada presente proyectos que permitan la construcción o remodelación de viviendas en Camp Redó, Jesús Valls dejó claro que "en la actualidad, el único obstáculo existente es de tipo económico, aunque para ejecutar esta actuación hace falta una capacidad de gestión muy importante y tener en cuenta todas las opciones. El proyecto tiene que proponerlo el que considere que puede ser el adjudicatario y en este proyecto se podría plantear la posibilidad de construir dos o más alturas de las actualmente existentes, aunque claro, si se construyen más viviendas, también habrá que tener en consideración la ejecución de más zonas verdes y otras dotaciones".
El edil de Urbanismo no descartó que durante esta legislatura la iniciativa privada presente un proyecto de remodelación de las viviendas, posibilidad que calificó "no solo posible sino probable. Cualquier promotor que tenga perspectiva de futuro en una ciudad que no está saturada de vivienda nueva, vería adecuado presentar un proyecto de este tipo. Actualmente estamos trabajando sobre esta hipótesis y sabemos que hay promotores y entidades financieras que están estudiando este asunto".
Carretera en Son Castelló Sud: Gerencia de Urbanismo, según informó el teniente de alcalde de Urbanismo, ha dado el visto bueno a la aprobación inicial de una adaptación a la AIP en el polígono de Son Castelló Sud consistente en una carretera de dos viales por sentido. Jesús Valls ha señalado a este respecto que "pensamos que la anchura de esta carretera es totalmente innecesaria pero no nos queda más remedio que adaptarnos al Plan Territorial y por ello procedemos a esta aprobación inicial pendientes de los informes sectoriales y de la manera que podamos reenfocar la previsión de este vial que cruza fincas rústicas y afecta a dos unidades de ejecución. Entendemos que dentro del polígono de Son Castelló Sud no hace falta esta gran avenida puesto que, creemos, no se ha tenido en cuenta las actuales aberturas que se están practicando a la altura de sa Cabana, aberturas ya dan mayor movilidad para poder entrar en Marratxí.
Campaña de Inspección Técnica de Edificios (ITE): Jesús Valls recordó que, pese a que esta semana se han incrementado las consultas sobre las ITE con respecto a la semana anterior "todavía estamos en unos niveles muy bajos en relación con el cumplimiento de la ordenanza, por lo que instamos a los ciudadanos a que pasen la ITE por seguridad de los edificios".
Fecha última modificación: 13 de marzo de 2023