Publicador de contenidos


Cort constata un cambio de tendencia económica tras los positivos datos de ingresos de tributos en periodo voluntario, especialmente en el IAE


12 diciembre de 2013

El desempleo vuelve a descender en Palma por catorceavo mes consecutivo

El Ayuntamiento aprueba varias operaciones de crédito que permitirán pagar a los proveedores en 2014 en un plazo máximo de 60 días

Palma, 11 de desembre de 2013.- El teniente de alcalde de Economía y Hacienda y portavoz del equipo de Gobierno, Julio Martínez ha informado hoy tras la celebración de la Junta de Gobierno, que de los 117,6 millones de euros puestos al cobro este año por los tributos del IBI, IAE y Garajes, en periodo voluntario se ha ingresado el 87,51% del total, con un aumento del 0,6% con respecto al pasado año, "lo que muestra un positivo cambi de tendencia económica". Estos datos positivos vienen acompañados por la bajada por 14 mes consecutivo del desempleo en Palma y la aprobación por parte de Cort de varias operaciones de crédito por valor de 38,5 millones de euros que posibilitarán poder pagar a los proveedores en un plazo máximo de 60 días.

El teniente de alcalde de Economía y Hacienda, resaltó los resultados obtenidos por los ingresos de los principales tributos en periodo voluntario, especialmente los que hacen referencia a la recaudación del Impuesto de Actividades Económicas (IAE). En este punto, indicó que en el caso del IAE, Cort ha puesto al cobro en este ejercicio 14,2 millones de euros de lo que 12,5 se han ingresado en periodo voluntario por lo que quedan por cobrar 1,7 millones, es decir, los ingresos han aumentado del 86,99% al 87,85%. Estos datos son muy importantes ya que el IAE está directamente relacionado con la actividad económica, lo que muestra una positivo cambio de tendencia", señaló Julio Martínez.

En cuanto al IBI urbano, de los 99,1 millones puestos al cobro, se han ingresado en voluntario 86,9 millones (87,69%), por lo que quedan pendientes 12,2 millones de euros. El ingreso previsto por IBI en rústica era de 2 millones de euros de los que se han ingresado 1,7 millones (79,95%), por lo que queda por ingresar casi 400.000 euros. Por último, en el tributo por garajes, de los 2,1 millones al cobro, se han obtenido en voluntario 1,8 millones (84,41%).

Julio Martínez concluyó apuntando que "esta campaña era importante debido a la introducción de los nuevos valores catastrales que han permitido que casi el 98% de los ciudadanos hayan pagado menos por la contribución urbana.

Nueva disminución del desempleo en Palma.- El portavoz del equipo de Gobierno hizo referencia a los datos del desempleo registrados en el mes de noviembre y su referencia interanual destacando que "llevamos 14 meses consecutivos donde el paro se reduce en Palma". No obstante, frente a este optimismo se mostró prudente "ya que todavía hay 36.864 personas desempleadas".

Según los datos facilitados por Julio Martínez y siempre en términos interanuales, el desempleo en los últimos 12 meses se ha reducido en Palma un 5,7% lo que supone 2.208 personas desempleadas menos.

Donde se han registrado las mayores bajadas ha sido en el sector del comercio y la construcción, aunque en este ultimo sector se achaca a que numerosos parados que antes se encontraban inscritos en este sector, se han trasladado a otros sectores productivos. En la hostelería se ha mantenido en parecido términos que en 2012 y en el resto de los sectores, el desempleo ha bajado un 6,4%.

Julio Martínez lamentó que los indicadores sigan constatando un incremento en los contratos temporales frente a los indefinidos ya que de los 11.093 contratos registrados, los temporales se han incrementado un 6,6%, mientras que los indefinidos han bajado un 1,4%. Por último, los datos confirman un mayor número de contratos en mujeres que en hombres y un aumento de contratos de españoles frente a extranjeros, una gran parte de ellos no comunitarios.

Concertación de operaciones de crédito para pagar a proveedores en 60 días.- El equipo de Gobierno de Cort ha dado el visto bueno a la firma de varias operaciones de crédito por valor de 38,5 millones de euros y que permitirán cumplir la promesa de Cort de abonar a los proveedores en un plazo máximo de 60 días.

Julio Martínez explicó que estas operaciones de crédito "no van destinadas a financiar gastos y no son operaciones que generen endeudamiento a largo plazo, sino que son pólizas de crédito con las que se podrá financiar los desfases de tesorería que se puedan producir en 2014".

Esta operaciones de crédito a bajo interés, permitirán, a juicio de Julio Martínez, poder pagar a los proveedores de Cort en un plazo de 60 días.

En este sentido, el teniente de alcalde de Economía insistió en que "la concertación de estas pólizas de crédito por valor de 38 millones no significa que vayamos a gastarlos, sino que nos da la posibilidad de tenerlos y utilizarlos para hacer frente al, entre otros gastos, el pago a proveedores. La normativa nos permite poder llegar a concertar operaciones de este tipo hasta 90 millones de euros, por lo que si fuesen necesario podríamos solicitar más dinero siempre con el objetivo de poder pagar a los proveedores".

Cort pide responsabilidad a los trabajadores de EMAYA.- Julio Martínez ha pedido en nombre del equipo de Gobierno a los trabajadores de Emaya, ante el anunció de una posible huelga en Navidad "que hagan un ejercicio de responsabilidad, más en estas fechas de Navidad". Julio Martínez explicó que no se ha a producir ningún despìdo en la empresa "ya que un grupo de trabajadores pasan de una unidad nocturna donde cobraban un plus de nocturnidad, a otra unidad diurna, con lo que se mejorará el servicio de limpieza en Palma. No hay ningún tipo de recortes salariales pues lo que se consigue con esta medida es optimizar recursos sin coste alguno para los ciudadanos. Por ello, pedimos responsabilidad a los trabajadores".

Julio Martínez insistió en que "ni los 36.000 trabajadores que están registrados en las oficinas del paro ni los ciudadanos entenderán una huelga de personas que no van a ser despidas y que lo que único que se hace es que reubicar en otras unidades a personas que realizan ahora un trabajo que en el futuro no será necesario.

El portavoz del equipo de Gobierno concluyó apelando a los trabajadores "para que tengan en cuenta que es lógico y normal que Emaya intente optimizar sus recursos para mejorar el servicio que presta. La tecnificación del servicio de recogida nos permitirá liberar recursos y pasarlos a la limpieza diaria".

Otros acuerdos.- Julio Martínez informó que se ha aprobado continuar en su tercera fase con el proceso de inversiones de mejora de la iluminación pública incluida dentro del proyecto de la SmartCity para lo cual se ha proyectado un inversión de 96.000 euros. Cort ha aprobado, asimismo, que con el objetivo de preservar el patrimonio de los edificios situados en la plaza de Sant Frances, el concierto que se tenía previsto celebrar en esta plaza durante las Revetla de Sant Sebastià se traslada a la plaza de La Reina. Por último, se ha aprobado la extinción de los contratos laborales vinculados a la ejecución del programa de Mediación para la Convivencia debido a que este programa pasa a ser gestionado por la Comunidad Autónoma en virtud de la Ley de Racionalización de las competencias. A partir de ahora, Cort se adherirá al convenio que habrá de firmar con la Comunidad Autónoma para poder nuevamente atender el servicio de mediación y que contempla la contratación de cinco mediadores.

Fecha última modificación: 13 de marzo de 2023