CCort comunica a los vecinos de Atarazanas que sustituirá los contenedores de superficie por soterrados - Comunicación y prensa
CCort comunica a los vecinos de Atarazanas que sustituirá los contenedores de superficie por soterrados
Técnicos de EMAYA han informado hoy de los detalles del proyecto a los miembros de la AAVV Puig de Sant Pere
Palma, 17 de octubre de 2012.- El responsable de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) de EMAYA, Antonio Bennasar, acompañado por técnicos del área de Proyectos de esta empresa municipal, ha informado hoy a los miembros de la Asociación de Vecinos del Puig de Sant Pere de la voluntad de Cort de proceder a la retirada de los contenedores de residuos que ocupan la parte central de la plaza de Atarazanas toda vez que entre en funcionamiento el nuevo punto de contenedores soterrados, cuyas obras tienen previsto dar comienzo a mediados de la semana próxima.
Cort ha explicado a los vecinos que los contenedores serán instalados en la ubicación que se ha considerado la más idónea atendiendo a criterios técnicos, operativos y de seguridad, tal y como se recoge en los informes realizados por EMAYA y las áreas de Patrimonio, Movilidad y Parques y Jardines, que también han estado presentes en la reunión celebrada hoy.
Cort reforzará en los días previos al inicio de las obras la labor de comunicación en la zona de Atarazanas con la presencia de un controlador medioambiental de EMAYA, que tendrá como misión informar a los vecinos, comerciantes y restauradores de la zona sobre los detalles y ventajas del proyecto de soterramiento de contenedores y responder a las dudas que la ejecución del mismo pueda plantear.Esta es la segunda reunión que el Ajuntament de Palma mantiene con la Asociación de Vecinos del Puig de Sant Pere en relación a este proyecto después de que el regidor de distrito Centro y Playa de Palma, Joan Pau Reus, y Antonio Bennasar mantuvieran un primer encuentro el pasado 9 de mayo en el transcurso del cual acordaron atender la petición de vecinos y restauradores de la zona y retrasar el inicio de los trabajos hasta este mes de octubre a fin de que estos no alterasen la actividad económica de la zona en temporada alta.
Fecha última modificación: 13 de marzo de 2023