Cort otorga subvenciones por un total de 50.000 euros a 8 entidades que ayudarán a formar a 153 personas en riesgo de exclusión social - Comunicación y prensa
Cort otorga subvenciones por un total de 50.000 euros a 8 entidades que ayudarán a formar a 153 personas en riesgo de exclusión social
La concejalía de Bienestar Social ayuda mediante convocatoria pública al desarrollo de 11 acciones formativas para el fomento de la inserción laboral
Palma, 11 de marzo de 2013.- La concejalía de Bienestar Social, que dirige la teniente de alcalde, Sandra Fernández, ha concedido subvenciones por un total 50.000 euros y mediante convocatoria pública a 8 entidades sociales para la realización de 11 programas formativos de fomento de la inserción laboral para colectivos en riesgo de exclusión social para el presente año. Estas subvenciones, que beneficiarán a un total de 153 personas, han sido otorgadas mediante procedimiento de convocatoria pública toda vez que el equipo de Gobierno municipal de Mateo Isern anunció en días la desaparición de la fórmula de subvenciones nominativas para garantizar la transparencia presupuestaria y, al tiempo, la libre concurrencia a dichas ayudas.
Bienestar Social ha subvencionado a las entidades Associació Aula Cultural Espiral, Cruz Roja Española, Fundació Pagesos Solidaris, Fundación Hombre Libre, Fundación Deixalles, Fundació Patronat Obrer y Fundació Diagrama, para que realicen actuaciones modulares que contemplen la formación y la capacitación de competencias básicas para personas en riesgo de exclusión social y laboral de Palma.
Las actuaciones que desarrollan estas entidades se dirigen a dar apoyo a la formación laboral, orientación vocacional, búsqueda activa de empleo, ajuste laboral y el aprendizaje de mecanismos y estrategias para controlar situaciones de estrés. Asimismo, las acciones van a encaminadas a favorecer la integración social y laboral y que los beneficiarios de estas ayudas puedan formarse en una actividad adecuada a su perfil laboral favoreciendo su participación en la sociedad.
Bienestar Social considera que en estas actividades debe primar que las personas en riesgo de exclusión social y laboral puedan prepararse y promocionarse en el mercado laboral ofreciendo a los usuarios el aprendizaje de una profesión con el objeto de optimizar la búsqueda de trabajo en las fases posteriores a la inserción.
Por ello, las 11 acciones formativas se ejecutarán mediante módulos formativos que tendrán un mínimo de 180 horas lectivas y un máximo de 250 horas. Estos módulos prácticos tendrán que incorporar un apartado de búsqueda activa de trabajo por parte del usuario.
Fecha última modificación: 13 de marzo de 2023