Publicador de contenidos


Cort aprobará el 10 de mayo la modificación definitiva del PGOU que permitirá la gestión separada del Palacio de Congresos y el hotel


24 abril de 2013

El planeamiento decreta la disolubilidad de ambas parcelas y se constituye el cambio de usos de las mismas

Palma, 23 de abril de 2013.- El teniente de alcalde de Urbanismo y Vivienda, Jesús Valls ha adelantado hoy que, tras el informe favorable del Consell Insular de Mallorca sobre la modificación puntual del PGOU que afecta al Palacio de Congresos y al hotel anexo y por ende a la Fachada Marítima de Llevant, el Ayuntamiento de Palma aprobará definitivamente esta modificación el próximo 10 de mayo en pleno extraordinario. Esta modificación levanta la prescripción del CIM que decretaba la indisolubilidad de las parcelas del Palacio de Congresos y hotel.

El teniente de alcalde alabó la rapidez con que el Govern balear a traves de la Comisión Balear de Medio Ambiente, el Consell de Mallorca y el Ayuntamiento de Palma han realizado las actuaciones pertinentes para proceder a esta modificación, destacando que "el acuerdo institucional ha sido total ya que desde las instituciones se entiende que esta infraestructura es prioritaria tanto para Palma como para el turismo de Mallorca. Por ello, el próximo martes, en Gerencia de Urbanismo se aprobará la modificación que se llevará a Junta de Gobierno y pleno extraordinario para su ratificación en sesión extraordinaria que se celebrará el 10 de mayo"

Esta modificación, añadió Jesús Valls, "lo que hace es decretar la disolubilidad de las parcelas del Palacio de Congresos y del hotel, que se constituyen como parcelas separadas y con naturaleza diferente. Así pues, la parcela del Palacio de Congresos seguirá siendo de naturaleza demanial y por tanto de titularidad pública, aunque la gestión de la misma podría ser privada, mientras que la parcela del hotel pasará a ser de naturaleza patrimonial por lo que la titularidad podría ser privada.

Asimismo, se aprovecha la modificación puntual del planeamiento para adecuar al PGOU la nomenclatura sobre el uso del Palacio de Congresos que pasa de tener uso institucional pública a sociocultural.

Ayudas para desahucios.- Jesús Valls ha vuelto a reiterar que el equipo de gobierno de Cort está especialmente sensibilizado ante la situación que viven las familias que han sido desahuciadas por una ejecución hipotecaria "y prueba de ello es que se han mantenido encuentros desde las concejalías de Hacienda, Urbanismo y Bienestar Social con la plataforma de afectados por las hipotecas". Jesús Valls volvió a enumerar las medidas que se han tomado desde el Ayuntamiento de Palma para ayudar a estas familias "entre las que se encuentran el incremento en 100.000 euros en servicios sociales, convenios de colaboración con el Ibavi y otras instituciones y otra partida de 100.000 euros para captar pisos a través del programa Palma Habitada.

Acuerdos de Gerencia.- El teniente de alcalde informó que el Consell de Gerencia de hoy martes ha aprobado un conjunto de licencias de obras que le reportarán a Cort 129.000 euros y la licencia de instalación de paneles fotovoltaicos en edificios propiedad de la consejeria de Presidencia del Govern balear. Con ello, desde el Govern se pretende impulsar el ahorro y la energía de forma progresiva implantando energías renovables en institutos e instituciones públicas.

Fecha última modificación: 13 de marzo de 2023