Cort aprueba nuevas partidas económicas para Servicios Sociales por un importe superior a 4 millones de euros - Comunicación y prensa
Cort aprueba nuevas partidas económicas para Servicios Sociales por un importe superior a 4 millones de euros
El alcalde de Palma, Mateo Isern solicita formalmente que el Paseo Marítimo pase a ser gestionado íntegramente por el Ayuntamiento de Palma
Palma, 30 de julio de 2014.- El teniente de alcalde de Economía, Hacienda e Innovación y portavoz del equipo de Gobierno, Julio Martínez ha informado que la Junta de Gobierno ha acordado diversas partidas presupuestarias destinadas a Servicios Sociales por un montante superior a los cuatro millones de euros.
Julio Martínez explicó que una de las partidas hace referencia a la Ayudas Económicas Urgentes. En este punto, el portavoz del equipo de Gobierno recordó que los trabajadores de Servicios Sociales solicitaron en su día una aportación extraordinaria de 350.000 euros y otra ordinaria de 230.00 euros para atender estas ayudas urgentes. Hoy se ha aprobado la justificación del gasto de estas partidas, así como adelantar a Tesorería una nueva aportación para ayudas ordinarias.
En este punto, Julio Martínez destacó que este año "el Ayuntamiento de Palma volverá a gastar el 100% de las ayudas destinadas a la cobertura de necesidades básicas de los ciudadanos con un presupuesto que ha pasado de 2,3 millones a más de 4 millones de euros.
El teniente de alcalde de Economía también ha informado que la Junta de Gobierno ha aprobado el expediente de contratación para ampliar el actual servicio de reservas de plazas de acogimiento residencial temporal destinado a ciudadanos y familias en situación de vulnerabilidad.
Cort ya dispone de un servicio municipal de acogida. Con esta contratación se pretende ampliar el actual número de plazas de acogida ante un posible incremento de la demanda asistencial. El contrato sale a concurso por dos millones de euros.
Julio Martínez añadió que, con este nuevo servicio "este concurso no sólo posibilitará disponer de más plazas para atender a las personas, familias y grupos que puedan llegar a encontrarse en una situación de exclusión social, sino que también contempla una serie de actuaciones en materia de prevención para que estas personas puedan volver a disfrutar de una situación de normalidad social y laboral".
El teniente de alcalde indicó que la novedad que presenta este contrato "es que con anterioridad, Cort disponía de la infraestructura que permitía el alojamiento municipal. Con este nuevo servicio, el Ayuntamiento de Palma ofrecerá una mayor cobertura, y una mayor número de plazas asistenciales".
Julio Martínez informó que, dentro de los acuerdos en materia de Servicios Sociales, la Junta de Gobierno ha aprobado el convenio entre el Ayuntamiento de Palma y el Govern balear para desarrollar el programa Alter para el ejercicio 2014-2015.
Este programa va dirigido a jóvenes en riesgo de exclusió social y escolar. Para este programa, Cort aporta 5 trabajadores sociales.
Por último, la Junta de Gobierno a aprobado prorrogar el servicio de ayuda a domicilio, programa incluido dentro del campo de la Dependencia y que ha sido aprobado por un valor de 1,5 millones de euros. Asimismo, se ha dado el visto bueno a la contratación del servicio de talleres de prevención comunitaria para niños, jóvenes y adultos por valor de 187.550 euros.
Constitución de una comisión mixta Cort- Autoridad Portuaria.- El portavoz del equipo de Gobierno ha informado que se ha aprobado la creación de una comisión mixta formada por el Ayuntamiento de Palma y la Autoridad Portuaria con el objetivo de abordar temas comunes que afectan a la zona portuaria. En este punto, Cort podrá participar en el Plan Director que pretende desarrollar la Autoridad Portuaria y ésta podrá participar en el Plan Especial que ha de aprobar el Ayuntamiento de Palma.
Julio Martínez adelantó que el alcalde de Palma, Mateo Isern "ha solicitado formalmente que el Paseo Marítimo pase a ser gestionado íntegramente por el Ayuntamiento de Palma, ya que la gestión directa de Cort permitiría mejorar las prestaciones públicas que se puedan ofrecer a los ciudadanos que viven en esta zona".
Palacio de Congresos.- La Junta de Gobierno ha aprobado una formalidad administrativa relacionada con el Palacio de Congresos. Esta formalidad consiste en solicitar a la Sociedad Palacio de Congresos el dinero proveniente de los 37,7 millones que tiene que le abonar el Gobern balear por el Palacio de Congresos ya que los 5,3 millones provenientes del IVA ya han sido abonados por la empresa constructora Acciona.
Servicio de Inspección Tributaria.- La Junta de Gobierno ha aprobado prorrogar el Servicio de Inspección Tributaria "debido a la eficacia y eficiencia de este servicio en el control del fraude y regularización fiscal. Con este servicio, se han superado todas las previsiones inicialmente previstas en materia de recaudación tributaria", señaló Julio Martínez.
Adhesión de Palma a la red Innpulso .- El teniente de alcalde de Economía, Hacienda e Innovación, ha adelantado que la Junta de Gobierno ha aprobado participar en la convocatoria del 2015 para adherirse al programa Innpulso. Julio Martínez explicó que la adhesión a este programa "es una forma de dar valor añadido a la economía municipal y generar puestos de trabajo no relacionados directamente con el turismo."
No obstante, para formar parte de este programa, el Ayuntamiento de Palma ha de obtener la distinción de Ciudad de la Ciencia y la Innovación.
Con la aprobación de esta solicitud, indicó el teniente de alcalde de Innovación, "nos adelantamos a la nueva Ley de Racionalización de las Administraciones Locales que da competencias a los entes locales en temas de formación en nuevas tecnologías e innovación, por lo que los representantes de Cort en esta nueva red serán el teniente de alcalde de Innovación y la teniente de alcalde de Comercio, Trabajo, Juventud y Participación, Esperanza Crespí.
Impuesto de Construcción en Son Espases.- Julio Martínez ha informado que el juez ha estimado parcialmente una reclamación del Govern balear en contra de un acuerdo plenario de la pasada legislatura que acordó denegar la posibilidad de que el Govern se acogiese al beneficio fiscal del 95% tras la ampliación de las obras del hospital de Son Espases.
Aumento de las toneladas de basura y reciclaje recogidos en Palma.- Julio Martinez ha informado que se ha aprobado el abono de nuevas facturas a TIRME correspondientes a los meses de abril y mayo. Estas facturas han constatado un incremento de las toneladas de basuras recogidas en un 4,9% así como un aumento en las toneladas de reciclaje, lo que a juicio de Cort, son un reflejo del aumento de la actividad económica en Palma.
Fecha última modificación: 13 de marzo de 2023