Cort aprova la tramitació de l'Ordenança de Renous que potencia les actuacions de control i execució de mesures per evitar renous mediambientals - Comunicación y prensa
Cort aprova la tramitació de l'Ordenança de Renous que potencia les actuacions de control i execució de mesures per evitar renous mediambientals
Visto bueno al nuevo Reglamento de Funcionamiento de los Casals de Barri
Palma, 4 de julio de 2013.- El teniente de alcalde de Economía y Hacienda y portavoz del equipo de Gobierno, Julio Martínez, ha anunciado hoy que la Junta de Gobierno ha aprobado dos proyectos de gran trascendencia para los ciudadanos: la Ordenanza de Ruidos y Vibraciones y el Reglamento de funcionamiento de los Casals de Barri. El primero de los proyectos refuerza la labor de actuación y ejecución de la Policía Local ante los ruidos medioambientales y el segundo regula y ordena el funcionamiento de los 26 Casals de Barri de Palma.
Julio Martínez explicó en rueda de prensa que la tramitación de la Ordenanza de Ruidos y Vibraciones que se aprobará inicialmente en el próximo pleno y que tendrá un periodo de alegaciones de 60 días "podría entrar en vigor en el mes de noviembre". Esta ordenanza, a juicio del teniente de alcalde de Economía y Hacienda "se desarrolla como consecuencia de la adaptación de la actual ordenanza municipal a la normativa autonómica y nacional para conseguir la homogenización a nivel europeo". La ordenanza, según un informe de la Secretaría General, no invade competencias de otras normativas"
El teniente de alcalde de Economía añadió que esta nueva ordenanza "presenta numerosas novedades en relación con las actuaciones contra el ruido medioambiental "ya que unifica los ruidos sin diferenciar entre fondos y música, tal y como así lo contemplaba la anterior normativa".
La nueva ordenanza también introduce las nuevas tecnologías en las mediciones de ruidos, regula los tiempos de generación de ruidos y amplía los instrumentos necesarios para que la Policía Local pueda actuar en el supuesto de proceder a paralizar un ruido de forma inmediata, en casos de falta grave o muy grave.
Julio Martínez ha negado que esta ordenanza sea más permisiva que la anterior "puesto que la Policía Local podrá actuar tanto sobre los ruidos externos como internos medioambientales, impulsando actuaciones sobre las emisiones externas y en el interior de las viviendas y actuando para que se cumplan los objetivos de calidad acústica".
El teniente de alcalde explicó en relación con las actuaciones que contempla la nueva ordenanza ante denuncias por ruidos producidos por animales domésticos, especialmente por los ladridos de los perros, que la nueva ordenanza establece claramente que ante una denuncia por ruidos de animales domésticos, se requerirá al propietario del animal que adopte de inmediato todas las medidas necesarias con el fin de que no se moleste a los vecinos. Esta normativa viene recogida de la Ordenanza de Inserción de Animales de Compañía según la cuál la tenencia de un animal está condicionada a la inexistencia de molestias a los vecinos. La ordenanza contempla como falta leve los ruidos producidos por un animal de compañía.
En relación con el proyecto del Reglamento de Funcionamiento de los Casals de Barri, Julio Martínez adelantó que es la primera vez que se aprueba un reglamento de estas características, "lo que ha sido muy bien recibido por las asociaciones vecinales". El nuevo reglamento establece, entre otras prioridades, un régimen sancionador por incumplimiento y mal uso del casal de barri, regula las actividades que se pueden realizar, quién puede solicitar la gestión de uso del local que en este caso siempre han de ser las asociaciones inscritas en el RMEC y contempla tres sistemas de gestión: directa, indirecta y cesión mediante convenio a entidades
El regidor concluyó que señalando que actualmente hay 26 Casals de Barri en Palma y la intención del equipo de Gobierno es la de reforzar los Consells de Centre
Ultima certificación de obra civil en Son Moix.- El teniente de alcalde de Economía y Hacienda informó sobre la aprobación de la última certificación de obra civil en el Palacio de Deportes de Son Moix "con lo que se confirma que se están cumpliendo los plazos estipulados por este equipo de Gobierno para que esta instalación pueda entrar en funcionamiento a principios del año 2014". La Junta de Gobierno ha aprobado la adjudicación del contrato de suministro y colocación de asientos y sillas en el Palacio de Deportes de Son Moix y el contrato del servicio de vigilancia de socorristas en las piscinas municipales.
Cinema al Fresca.- La Junta de Gobierno ha aprobado el servicio de realización del programa Cinema a la Fresca para este año. Julio Martínez ha señalado que para Cort "mantener un programa cultural como Cinema a la Fresca ha supuesto un gran esfuerzo que se mantiene ya que es uno de los eventos de más éxito de público pues el pasado año acudieron 80.000 espectadores". Este años, coincidiendo con el 25 aniversario de Cinema a la Fresca y con un ahorro de 40.00euros con respecto al año anterior, Cort ha programado 32 películas en castellano, catalán y en versión original
Reconocimiento oficial de la Escuela Municipal de Música.- Julio Martínez informó que la Junta de Gobierno ha aprobado el convenio de colaboración entre la conselleria de Educación y el Ayuntamiento de Palma por el que la Escuela Municipal de Música de Palma obtiene el reconocimiento oficial. Julio Martínez explicó que esta escuela ha estado a punto de desaparecer "ya que cada alumno suponía para el ayuntamiento un coste de 2.000 euros al año. Debido a la nueva gestión municipal, este año el coste por alumno ha sido de 668 euros y esperamos rebajarlo hasta los 500 euros al año por alumno. El teniente de alcalde destacó que "la permanencia de esta escuela de música demuestra que Cort apuesta por la Cultura y así lo seguirá haciendo".
Fecha última modificación: 13 de marzo de 2023