Cort aprueba la permuta con el Ministerio del Interior por los que recibe los terrenos de la antigua cárcel de Palma - Comunicación y prensa
Cort aprueba la permuta con el Ministerio del Interior por los que recibe los terrenos de la antigua cárcel de Palma
El Ayuntamiento deberá abonar 186.000 euros en cinco años cuando el Ministerio del Interior había valorado el diferencial de la permuta de los solares en más de 1,7 millones de euros
Palma, 08 de mayo de 2013.- El portavoz del Equipo de Gobierno municipal y teniente de alcalde de Economía y Hacienda, Julio Martínez, acompañado por el teniente de alcalde de Urbanismo y Vivienda, Jesús Valls ha informado que la Junta de Gobierno de hoy ha aprobado elevar al pleno la permuta entre las parcelas donde se ubican el Centro de Inserción Social y Unidad de Madres (cárcel de mujeres) y el Antiguo Establecimiento Penitenciario (antigua cárcel vieja de Palma) por un coste para el Ayuntamiento de Palma mucho menor que el demandado en un principio por el Ministerio del Interior en concepto de valor diferencial de las parcelas. Con ello, Cort podrá disponer de unos terrenos para que se puedan ejecutar las actuaciones que el consistorio estime adecuadas para los intereses de Palma. La Junta de Gobierno también ha dado visto bueno a los nuevos cambios anunciados ayer por el batle Mateo Isern con la entrada de Esperanza Crespí como nueva teniente de alcalde .
El teniente de alcalde de Urbanismo, Jesús Valls dio a conocer que la Junta de Gobierno ha aprobado definitivamente esta permuta por lo que los terrenos de la antigua prisión pasan a ser propiedad del Ayuntamiento de Palma. En este punto, Jesús Valls explicó que "en el año 2006 se firmó un protocolo entre el Ayuntamiento de Palma y la Sociedad de Infraestructuras y Equipamientos Penitenciarios (SEIP) dependiente del Ministerio del Interior por el que la SEIP ante la necesidad de ubicar el Centro de Inserción Social y Unidad de Madres (cárcel de mujeres) solicitó a Cort unas parcelas. Tras esta petición, Cort ofreció al ministerio las parcelas 78 y 79 situadas en el Polígono de Servicios de Levante. El protocolo de cesión de estas parcelas establecía la cesión a Cort de los terrenos situados en la antigua prisión propiedad del Ministerio del Interior.
El ministerio del Interior, según el teniente de alcalde de Urbanismo, concretó el diferencial del valor de las parcelas en 1.703.337,53 de euros a favor del ministerio. Cort, por su parte, mantuvo diferentes reuniones con el ministerio hasta lograr que este diferencial se redujese hasta los 186.000 euros a pagar en cinco anualidades. Jesús Valls se mostró muy satisfecho por esta resolución final señalando que "con esta operación, damos una gran solución a un gran equipamiento que ahora se encuentra en situación de degradación y con su adquisición podremos utilizarlo para realizar algún tipo de actuación que acabe con este estado de degradación". El edil concluyó que estas parcelas, el Ministerio del Interior las ha valorado en 2.518.728,97 euros, mientras que Cort la ha fijado en 2.332.472.35 euros.
Cambios en el Equipo de Gobierno.- El teniente de alcalde de Economía y Hacienda, Julio Martínez, informó que hoy en Junta de Gobierno se han hecho efectivos los cambios en el equipo de Gobierno municipal anunciados ayer por el alcalde de Palma, Mateo Isern. Esperanza Crespí ha pasado a ser teniente de alcalde y se ha aprobado el cese de Guillermo Sánchez como director general de Participación Ciudadana ya que se incorpora al equipo de Sandra Fernández en la Conselleria de Familia y Servicios Sociales.
Baja el desempleo en Palma por séptimo mes consecutivo.- El teniente de alcalde de Economía y Hacienda ha informado que el paro en Palma "se ha reducido por séptimo mes consecutivo, superando a los datos de Mallorca y Baleares con descensos consecutivos en los últimos seis meses". Julio Martínez destacó que en el mes de abril el descenso ha sido del 5% con 1.890 parados menos y la tasa internacional también se ha reducido en un 6,5% con 2.552 desempleados menos.
En cuanto a las contrataciones en abril, según Julio Martinez, estas han aumentado un 37%, con 3.447 nuevos contratos que en términos interanuales significan un incremento del 16,2%. El teniente de alcalde se mostró optimista aunque prudente "puesto que es importante que se reduzca el importante número de desempleados en Palma".
Placas fotovoltaicas en Cabrera.- Julio Martínez anunció que el equipo de Gobierno ha aprobado la ampliación de la central fotovoltaica de la Isla de Cabrera. Esta ampliación, que tendrá un coste de 90.000 euros, permitirá que la isla en un plazo de unos dos meses pueda autoabastecerse de energía eléctrica, contribuyendo de esta forma al incremento de la sostenibilidad de esta isla.
Otros acuerdos.- La Junta de Gobierno ha acordado inyectar 10.000 euros para la mejora de la zona verde situada en la zona de la Fachada Marítima colindante con el Palacio de Congresos y Costa del gas y ha modificado el nombre del órgano municipal al que acuden gratuitamente las personas en desacuerdo con decisiones municipales en materia tributaria. Este nuevo organismo pasa a denominarse Tribunal Económico Administrativo Municipal de Palma.
Fecha última modificación: 13 de marzo de 2023