Cort aprueba la liquidación de obras del Palacio de Deportes de Son Moix y la concesión para remodelar el Mallorca Tenis Club - Comunicación y prensa
Cort aprueba la liquidación de obras del Palacio de Deportes de Son Moix y la concesión para remodelar el Mallorca Tenis Club
El Ayuntamiento de Palma recupera para los ciudadanos estos dos emblemáticos complejos deportivos
Palma, 20 de noviembre de 2013.- El portavoz adjunto del equipo de Gobierno y teniente de alcalde de Educación, Familia, Mayores e Inmigración, Sebastià Sansó y el teniente de alcalde de Cultura y Deportes, Fernando Gilet, han informado de los acuerdos aprobados hoy en Junta de Gobierno. Fernando Gilet ha anunciado la aprobación de la la liquidación de la medición final sobre la adjudicación de las obras del Palacio Municipal de Deportes de Son Moix y la adjudicación a una empresa del Mallorca Tenis Club "con lo que el Ayuntamiento de Palma recupera dos instalaciones deportivas emblemáticas".
El teniente de alcalde de Cultura y Deportes explicó en referencia a las obras del Palacio de Deportes de Son Moix que el importe de licitación final se elevó a 15.063.688 euros y el importe de ejecución ha sido de 13.020.521 euros. La medición final sobre el importe de la adjudicación ha supuesto un incremento del 6,37% de la liquidación. No obstante, Fernando Gilet aseguró que "con las mejoras ejecutadas, podríamos hablar de un coste final de 16 millones de euros, mientras que el coste final real para los palmesanos ha sido de 13 millones de euros, lo que muestra una gestión rigurosa y un esfuerzo en dotar a estas instalaciones de los mejores servicios".
Fernando Gilet añadió que durante la ejecución de las obras "se han tenido que actuar sobre determinadas actuaciones imprevistas y reparaciones estructurales detectadas como vicios ocultos", citando entre éstos las actuaciones ejecutadas por la corrosión de las armaduras de la zona de las piscinas.
El teniente de alcalde de Cultura y Deportes enumeró algunas mejoras realizadas entre las que apuntó las siguientes:
- Aumento de los anchos de las aceras perimetrales en lo que es la urbanización de la instalación para facilitar una mayor seguridad en caso de evacuación y comodidad para los usuarios en el uso diario de esta instalación.
- Mejora del alumbrado público de la propia urbanización.
- Adaptación de las esquinas de los corners de la pista polideportiva para adecuarlas a la normativa actual en las disciplinas de futbol sala y balonmano.
- Redistribución de los vestuarios de pista para adaptarlos a las necesidades de las diferentes competiciones y adaptar los los vestuarios para las personas discapacitadas.
- Remodelación de la instalación de baja tensión de la zona de las oficinas para adecuarlas a la normativa.
- Adaptación de las duchas del vestuario mixto para que sean más confortables.
- Incremento del grado de domotización de las instalaciones para dotarlas de mayor eficiencia energética y de recursos humanos.
Fernando Gilet concluyó destacando que "hemos adaptado una instalación construida en los años 70 a una obra moderna, funcional y propia de las necesidades actuales".
Concesión del complejo deportivo Mallorca Tenis Club.- En relación con el complejo deportivo del Mallorca Tenis Club, el teniente de alcalde de Cultura y Deportes, informó de la aprobación de la adjudicación de la concesión de la obra, remodelación, reconstrucción, gestión y explotación de las instalaciones deportivas y servicios anexos en los terrenos destinados a equipamientos deportivos en las zonas de Son Riera Nou y Can Baró a la única empresa que se ha presentado a la adjudicación del concurso.
Fernando Gilet valoró positivamente tanto la profesionalidad como la solvencia económica de esta empresa señalando que la misma "prevé una inversión de 1,5 millones de euros, de los que 879.200 irán destinados a construcción, 423.800 euros a instalaciones y 210.000 euros a equipamientos.
La concesionaria del complejo, que posibilitará la creación de 14 puestos de trabajo directos una vez se abra al público, cuenta con una concesión de 50 años y un canon anual de 25.000 euros más IVA.
La concesionaria, según apuntó Fernando Gilet, ha aceptado procederá a rehabilitar el edificio, la pista central, gradas y mantenimiento de las zonas ajardinadas, al ser estas zonas bienes catalogados. Asimismo, la concesionaria mantiene la actividad del tenis con sus respectivas pistas y habilitará una espacio libre al público de unos 900 metros cuadrados donde instalará una zona infantil y otra zona exterior de máquinas de gimnasia.
Por último, la concesionaria construirá un parking con capacidad para 36 vehículos y recupera la piscina descubierta. El plazo de ejecución de la obra será de unos 12 meses por lo que se espera que se pueda abrir al público a principios del año 2015.
El teniente de alcalde de Cultura y Deportes realizó un balance muy positivo señalando que "la ciudad está de enhorabuena pues recupera dos instalaciones deportivas que se encontraban en el limbo y el ostracismo".
Aprobación del Plan Estratégico de Subvenciones del área de Bienestar Social.- El portavoz adjunto del equipo de Gobierno, Sebastià Sansó, por su parte, informó que la Junta de Gobierno también ha dado el visto bueno a otros acuerdos como la aprobación del Plan Estratégico de Subvenciones del área de Bienestar Social e Igualdad y el abono de 191.065 euros a las entidades que trabajan en el fomento de la inserción laboral para colectivos en riesgo de exclusión social y que han justificado estas ayudas.
La Junta de Gobierno también ha dado el visto bueno a la licitación de un concurso único para la gestión de los actuales cuatro Casals de Joves, la agencia del voluntariado y el hotel de entidades y que permitirán a Cort un ahorro de 14.000 euros y que el Bloque número 12 de las viviendas de Camp Redó ha sido inscrito 9 viviendas en el Patronat Municipal d'Habitatge, de las que dos ya están ocupadas y las restantes siete viviendas que se destinarán dentro del plan de ayudas municipales a las familias que presentan problemas por deshaucios.
Fecha última modificación: 13 de marzo de 2023