Publicador de contenidos


Cort aprueba la construcción de un camino seguro entre el aparcamiento gratuito y el hospital de Son Espases


21 enero de 2015

Julio Martínez: "Se trata de una mejora de la seguridad muy positiva para los usuarios y que no es electoralista, ya que se inaugurará la próxima legislatura"

Cort da una solución definitiva a la polémica de pasadas legislaturas relativa a la gestión de subvenciones mediante el primer Plan Estratégico de Subvenciones

Palma, 21 de enero de 2015.- El teniente de alcalde de Economía, Hacienda e Innovación, Julio Martínez, ha informado de que la Junta de Gobierno ha aprobado el inicio de un procedimiento para llevar a cabo la construcción de un camino "para peatones y bicicletas" en el Cami dels Reis, desde el aparcamiento gratuito que Cort ofrece cerca del hospital de Son Espases hasta el propio hospital. Se trata de "una mejora de la seguridad muy positiva para los usuarios", que tendrá un coste de 298.000 euros. Martínez añadió que, al tratarse de un carril largo, "se tendrán que llevar a cabo pequeñas expropiaciones que harán que el proceso no sea breve", y precisamente por eso ha querido poner en valor "que no se trata de una iniciativa electoralista, sino una respuesta a las demandas ciudadanas" que, de hecho, no se podrá inaugurar dentro de esta legislatura.

Las subvenciones, transparentes-. Martínez ha informado de la solución definitiva a la polémica de pasadas legislaturas, en relación con la gestión de subvenciones, mediante la elaboración del primer Plan Estratégico de Subvenciones, una obligación derivada de la Ordenanza de Subvenciones. Se trata "de un marco general altamente técnico", como ha dicho Martínez. Concretamente, la Sindicatura de Cuentas emitió un informe "muy duro" respecto de las subvenciones de 2010, al tiempo que Intervención Municipal destacaba incumplimientos de normativa. Para poner solución a esta problemática, la Junta ha aprobado este marco general, que debe aplicarse a cualquier convocatoria específica, y "que otorga más transparencia en la tramitación". Por este motivo, Martínez se ha mostrado convencido de que "saldrá adelante en consenso, ya que votar en contra sería votar contra la Sindicatura de Cuentas".

El teniente de alcalde ha explicado que en referencia a la regulación de subvenciones de actividades de reivindicación política, "ya existe una normativa nacional", si bien Martínez ha recordado que "nunca una convocatoria específica ha regulado esta posibilidad", añadiendo que "dependerá del gobierno de cada momento". Por otra parte, y en cuanto a la limitación del porcentaje a financiar, Martínez informó de que se mantiene "la financiación del 100% en casos excepcionales, que deben justificarse detalladamente". Asimismo, se debe demostrar, tal y como marca la normativa europea, que "la subvención no suponga un impacto o distorsión del mercado".

Optimismo respecto del Palacio de Congresos-. Martínez ha informado de que, por cuestiones técnicas, la Junta de Gobierno debe dar cuenta de la aprobación de los pliegos de condiciones para la gestión del Palacio de Congresos de Palma. Un modelo de gestión sobre el que Martínez se mostró "mucho más optimista que en 2012". Por un lado, el modelo ofrece más posibilidades, considerando que incluye "tres posibles opciones y es, por tanto, más flexible". De éstas, Martínez se ha mostrado partidario de la venta del hotel, "de manera que se pueda empezar a recuperar desde ya una parte de la inversión, en respuesta a la demanda ciudadana". Además, el regidor ha subrayado que "la situación económica actual no es la de 2012", y ha recordado que el Fondo Monetario Internacional ha puesto recientemente a EE.UU y a España como ejemplo de recuperación.

Retribución del personal de Cort-. La Junta ha aprobado las retribuciones de 2015 para el personal del Ayuntamiento, sea funcionario, eventual o laboral, que en aplicación de las normas de congelación es "exactamente la misma que en 2014". Sin embargo, "gracias a la estabilidad presupuestaria y a la sostenibilidad financiera" que pone de manifiesto el informe de Intervención Municipal, como ha dicho el teniente de alcalde, "podemos empezar la devolución de la paga extra de 2012". Martínez ha querido subrayar que esta medida se puede llevar a cabo precisamente "porque todos los indicadores económicos son positivos".

Promoción de actividades deportivas federadas-. Por otra parte, Martínez ha informado de que durante esta legislatura se han tenido que hacer recortes en todas las áreas, "excepto en servicios sociales", incluido el ámbito deportivo, pero hoy se ha aprobado "recuperar la promoción de actividades deportivas federadas con una dotación de 100.000 euros", cuyo criterio de distribución será sobre la base del número de fichas asociativas que tenga cada equipo, "eliminando las subvenciones nominativas que se daban antes, con una forma de hacer política 'a la antigua', e incrementando así la objetividad", dijo.

Último pago de los campos de fútbol-. Finalmente, el teniente de alcalde ha informado de la aprobación del último pago de factura mensual, de 184.000 euros, correspondiente a los campos de hierba artificial instalados durante la legislatura de Catalina Cirer.


Documentos

junta21ene

Fecha última modificación: 13 de marzo de 2023