Publicador de contenidos


Cort aprueba la congelación fiscal del IBI en el 2014 que supondrá un ahorro fiscal de 7,5 millones de euros para los ciudadanos


26 septiembre de 2013

El teniente de alcalde de Economía y Hacienda, Julio Martínez, ratifica que en lo que queda de legislatura no subirán los tributos en 40 impuesto y tasas

Iniciada la adquisición de 250.000 metros cuadrados de zona verde para ampliar el bosque de Bellver

Palma 25 de septiembre de 2013.- El teniente de alcalde de Economía y Hacienda y portavoz del Equipo de Gobierno municipal, Julio Martínez, ha anunciado hoy la congelación fiscal del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) para el ejercicio 2014, tras acordar una bajada de la base imponible de este impuesto al 7,4%, que compensa el incremento del 7,4% que aplica el Gobierno central a este impuesto. Esta bajada posibilitará un ahorro fiscal para los ciudadanos de 7,5 millones de euros. Con esta medida, el actual equipo de Gobierno anula la subida del 50% en el IBI aprobada la pasada legislatura.

Julio Martínez ha explicado en rueda de prensa que la Junta de Gobierno ha aprobado diversos acuerdos en materia fiscal tendentes a reducir la presión fiscal a los ciudadanos. Tras recordar que, "tal y como anunció el alcalde de Palma, Mateo Isern de que se congelan 40 tributos hasta final de legislatura", el teniente de alcalde destacó que el equipo de Gobierno "ha decidido bajar para el ejercicio 2014 el tipo municipal del IBI un 7,48%, lo que implica de hecho la congelación de este impuesto".

El teniente de alcalde de Economía destacó que esta baja de los tipos es posible "gracias a la política de austeridad y eficiencia en el gasto público, incrementando al mismo tiempo los gastos en partidas sociales ya que hemos aumentado el gasto en esta partida en más de 4 millones de euros con respecto a la anterior legislatura".

El portavoz del equipo de Gobierno también anunció que se ha aprobado la regulación referente a las bonificaciones fiscales que disfrutan las personas discapacitadas en el impuesto de circulación, se ha regulado el retorno del 50% de la fianza a las personas que se les niega o rechaza una licencia de actividad o licencia urbanística y la congelación de la tasa de resiudos sólidos urbanos.

La Junta de Gobierno ha rechazado la modificación de la categoría de determinadas calles "ya que algunos ciudadanos entenderían esta modificación como un aumento de la presión fiscal y tampoco se modificará las tarifas de las terrazas, tanto en temporada alta como baja".

Por último, se ha aprobado una modificación de las actuales tarifas del Institut Municipal d'Esports por lo que se procederá a aplicar descuentos por pronto pago y a equipos que lleven publicidad del IME.

Liquidación de la deuda con la Orquesta Sinfónica.- Julio Martínez ha explicado que el equipo de Gobierno ha aprobado la liquidación de las anteriores deudas que Cort mantenía con la Orquesta Sinfónica por lo que se ha procedido a realizar una modificación de crédito de 615.000 euros que permitirá amortizar esta deuda. El teniente de alcalde de Economía y Hacienda recordó que "las tres instituciones, Govern, Consell de Mallorca y Cort, están realizando todas las actuaciones necesarias para dar viabilidad a la Orquesta Sinfónica" e instó a los ciudadanos a que "participen en esta viabilidad adquiriendo abonos".

Ampliación del bosque de Bellver.- El portavoz del equipo de Gobierno anunció que Cort ha iniciado la adquisición de 250.000 metros cuadrados de zona verde del bosque de Bellver. Julio Martínez reconoció que "actualmente se está en negociaciones con los propietarios para adquirir esta zona colindante con Génova ya que los propietarios solicitan 21 millones de euros, mientras que Cort entiende el justiprecio en 4 millones de euros y la junta de expropiación lo cuantifica en 14 millones de euros. Julio Martínez reconoció que "esta es una de las pocas inversiones que puede afrontar el Ayuntamiento de Palma ya que lo que hemos hecho hasta ahora es sanear el ayuntamiento, hacer frente a las infraestructuras iniciadas en la anterior legislatura y ahora nos embarcamos en la adquisición de esta zona verde tan importante para la ciudad y sus ciudadanos".

Otros acuerdos:- El equipo de Gobierno también ha dado el visto bueno a la cesión al Consell de Mallorca de una parte de la finca de Son Roca propiedad del Ayuntamiento de Palma para que pueda ejecutar actuaciones relacionadas con el segundo cinturón de Palma y ha aprobado el programa general de actuaciones para las fiestas de Sant Sebastià.

Fecha última modificación: 13 de marzo de 2023