Publicador de contenidos


Cort aprueba el inicio de contratación de un nuevo modelo de servicio postal unificado


19 septiembre de 2013

El Ayuntamiento de Palma hace trabajo para la instalación de la notificación electrónica

Martínez: "Creemos en la cultura de base, como las bibliotecas y las bandas de música de barriadas"

Palma, 18 de septiembre de 2013.- El teniente de alcalde de Economía, Hacienda e Innovación, Julio Martínez, ha anunciado la aprobación, por parte de la Junta de Gobierno, del inicio de la contratación de un nuevo modelo de servicio de notificaciones del Ayuntamiento de Palma, por valor de 3 millones 480 mil euros, en 4 años. Este nuevo modelo unifica los servicios del Ayuntamiento hasta ahora existentes: servicio de multas y servicio de notificaciones generales. Julio Martínez ha manifestado que "con esta medida, el equipo de gobierno espera un ahorro importante". Digitalización.- Aún así, el Ayuntamiento de Palma trabaja para la instalación de la notificación electrónica. Martínez ha puntualizado que "los ciudadanos de Palma están abiertos a la filosofía que está impulsando el gobierno de Mateo Isern de convertir la ciudad en una SmarCity". El teniente de alcalde de Economía, Hacienda e Innovación ha añadido que "creemos que el futuro de las notificaciones no es en papel, sino es dar un paso más en la administración digital y notificar información vía electrónica".

La Junta de Gobierno también ha decidido continuar con el trabajo que promueve el Gobierno de las Islas Baleares respecto a la promoción de la Xarxa Bit. En este sentido, ha aprobado el convenio de colaboración entre la consellería de Economía y Competitividad del Gobierno de las Islas Baleares y el Ayuntamiento de Palma, para la gestión y mantenimiento de un telecentro en el centro social Flassaders.

Julio Martínez ha destacado el momento importante que se está viviendo en tanto en cuánto la alfabetización digital y ha manifestado que "el Ayuntamiento de Palma promueve el uso de las nuevas tecnologías e intenta minimizar el riesgo de fractura digital entre los ciudadanos de manera trasversal a través de la consellería de Educación y Palma Activa".

Cultura.- En la Junta de Gobierno se han tomado decisiones que fortalecen y fomentan la cultura de base. Entre los acuerdos, hay que destacar el referente a las bibliotecas de barrio. El equipo de gobierno ha aprobado el alquiler de la biblioteca de Cas Català y ha aprobado una prórroga del actual servicio de la biblioteca de Son Cladera hasta el 31 de agosto del 2014.

En septiembre de 2014 el Ayuntamiento de Palma prevé sacar un pliegue único de gestión de bibliotecas con el objetivo de que mejore la eficiencia del servicio a la vez que sea más económico por los ciudadanos de Palma. Julio Martínez ha matizado que "las bibliotecas no sufrirán ningún tipo de recorte en los presupuestos de 2014". Y ha añadido que "nosotros creemos en esta cultura de base, creemos en la función y el servicio que ofrecen a los ciudadanos, de hecho es uno de los servicios municipales que incrementa cada año el número de usuarios".

El equipo de gobierno ha aprobado 5 líneas de convocatoria de subvenciones del área de Cultura por un total de 71.000 euros. La que tiene mayor dotación está relacionada con las bandas de música de barriadas y con la promoción de las danzas tradicionales mallorquinas, con un total de 36.000 euros.

PRI Playa de Palma.- La junta de gobierno ha aprobado el informe preceptivo y vinculante correspondiente al trámite de aprobación inicial del PRI de la Playa de Palma. Julio Martínez ha afirmado que toda esta normativa que regula el plan de reconversión salió en consenso político de todas las fuerzas en la anterior legislatura.

El Partido Popular, en la oposición en aquel momento, y el resto de partidos lo apoyaron. El PP pidió un debate en los plenarios municipales, en Palma y Llucmajor, para promover la participación de todos los grupos. Martínez ha afirmado que "aquello que pidió el Partido Popular estando en la oposición ahora lo hará realidad estando en el gobierno". Martínez ha dicho: "pido a todas las formaciones políticas que tengan la misma coherencia y argumentos que tenían cuando tenían la responsabilidad de gobierno".

Con la aprobación del PRI, el teniente de alcalde ha puntualizado que "se ofrece una planificación para que se desbloqueen muchos proyectos que se quieren desarrollar a través de la iniciativa privada". Julio Martínez ha apuntado que "el turismo en la ciudad de Palma tiene futuro y nosotros no ponemos obstáculos para que la iniciativa privada invierta. Haciendo normativa que dé seguridad jurídica en la Playa de Palma para fomentar la inversión privada estamos luchando contra el paro. Creemos que vamos por buen camino".

Finalmente, la Junta de Gobierno ha aprobado el cese del exdirector general de seguridad ciudadana, Enrique Calvo.

Fecha última modificación: 13 de marzo de 2023