Publicador de contenidos


Cort aprueba de forma inicial el Plan Especial del campus de la UIB para mejorar la movilidad, incrementar los espacios libres y proteger el patrimonio


19 junio de 2012

El teniente de alcalde de Urbanismo y Vivienda, Jesús Valls, y el director general de Universidades del Govern, Miquel Deyà destacan las sinergias de colaboración entre instituciones para "desatascar la parálisis y ejecutar nuevas infraestructuras en la UIB"

Palma, 19 de junio de 2012.- El teniente de alcalde de Urbanismo y Vivienda del Ajuntament de Palma, Jesús Valls, ha anunciado la aprobación inicial del Plan Especial de la Universitat en el marco de la Gerencia de Urbanismo celebrada esta mañana. Valls, quien ha estado acompañado por Miquel Deyà, director general de Universidades del Govern de les Illes Balears, ha informado que los grupos de la oposición, que en su día realizaron la tramitación inicial de este proyecto, se han abstenido en la aprobación inicial del mismo.

Este hecho, en su opinión, demuestra la voluntad del actual equipo de Gobierno municipal "continuar lo que estaba bien hecho, con las modificaciones que eran necesarias. Por esa razón, desde el inicio de la legislatura nos pudimos a trabajar conjuntamente con la UIB. En su día se había aprobado un plan inicial, pero no estaba tramitado el informe de sostenibilidad ambiental y por tanto, como se debía tramitar de forma conjunta, dio pie a que iniciáramos nuevamente toda la tramitación".
Con esta medida aprobada hoy de manera inicial, se persigue la modificación de Plan Especial del campus de la UIB, la urbanización del cual se encuentra actualmente completa y en el cual no se han previsto nuevas obras de urbanización o dotación. El campus se encuentra edificado en gran parte por lo que el suelo no ocupado ha de ser objeto de reordenación urbanística con la finalidad de mejorar la movilidad entre áreas, incrementar los espacios libres y proteger la zona correspondiente al Prat de la Font de la Vila.

Valls ha destacado "las buenas relaciones" existentes con la Direcció General d'Universitats, Recerca i Transparència del Coneixement, una circunstancia "que ayuda a destacascar los temas y, poco a poco, los podemos sacar adelante en beneficio de los ciudadanos de Palma y de los que residen, estudian y trabajan en la UIB".

El teniente de alcalde de Urbanismo y Vivienda ha anunciado que "se han adjudicado nuevas zonas y se ha modificado el ámbito para regularizar la influencia del ANEI que estaba en la parte norte del sector de la Universitat, y parte del Parc BIT", lo que ha permitido que este Plan contemple "una adecuación a las infraestructuras existentes con la creación de nuevos viales, en lo que hace referencia en la carretera del Parc BIT y en la zona de llegadas del metro" y que la edificabilidad, hasta ahora por manzana, pasará a ser "global por zonas". Al respecto, Valls ha explicado que "antes cada manzana tenía una edificabilidad concreta y ahora todas las manzanas edificables tienen una edificabilidad global repartida cada una de ellas, como sea necesario en relación a las necesidades que tengan esta infraestructura esencial para Palma y las Islas Baleares".

En este sentido, ha señalado que "antes existían unos 184.540 de m2 de techo edificable y ahora se han rebajado hasta los 180.881 m2 de los cuales a la Universidad le restan por edificar 64.773 m2 para nuevas edificaciones y para la ampliación de la oferta educativa de la UIB".

Preservación del patrimonio.- Jesús Valls ha comentado que con las modificaciones introducidas en el Plan Especial de la Universitat también contempla la preservación del patrimonio ya que "se pone en valor la antigua Síquia de la Font de la Vila, trasladando la edificabilidad a otras parcelas. En años anteriores se realizaron una serie de edificaciones que, de alguna manera, interceptaron y se superpusieron al recorrido de la acequia dentro del sector de la Universidad. Actualmente, zonas que eran edificables pasan a zona verde de tal manera que ponemos en valor este Bien de Interés Cultural (BIC) y que necesitan de especial protección".

Además, Valls ha añadido, que "con la aprobación de este plan inicial se desatasca la parálisis para ejecutar nuevas infraestructuras en la UIB".

Por su parte, el director general de Universidades, Miquel Deyà ha declarado que con la aprobación de este nuevo plan se da "seguridad jurídica y urbanística a la institución académica más importante de las Islas Baleares" y ha añadido que se "da solución a un problema arrastrado desde hace lustros".

Asimismo ha mostrado una gran satisfacción y ha agradecido al Ayuntamiento el trabajo realizado ya que a partir de ahora "existen unas reglas claras y definitivas y por tanto se cierra un periodo de inestabilidad de lo que se puede hacer o no en la Universidad". Según sus palabras esta medida se convierte en "una herramienta que servirá para planificar la vida académica".

Fecha última modificación: 13 de marzo de 2023